Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MALVINAS
Duras críticas del Reino Unido por la denuncia argentina contra las petroleras en Malvinas
El ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, sostuvo que las acciones legales que adelantó el Gobierno son "un ejemplo escandaloso de la intimidación y amenazas contra el derecho" de los kelpers
La tensión diplomática entre la Argentina y Reino Unido a propósito de la soberanía de las Islas Malvinas sumó hoy un nuevo capítulo a raíz de la confirmación de que el Gobierno iniciará una demanda legal contra empresas petroleras que harán exploraciones en el archipiélago al entender que es ilegal. El secretario de Asuntos Relativos a las islas, Daniel Filmus, y la embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, dieron detalles hoy de las denuncia y la reacción no tardó en llegar.

"Es un ejemplo escandaloso de la intimidación y amenazas contra el derecho de los habitantes de las Islas Falkland (como los británicos llaman a las Malvinas) para desarrollar sus recursos económicos", afirmó Philip Hammond, ministro de Relaciones Exteriores, en declaraciones que recogió la agencia ANSA.

El funcionario denunció "hostigamiento" por parte del gobierno nacional y advirtió: "Argentina debe detener este tipo de comportamiento y comenzar a actuar como un miembro responsable de la comunidad internacional".

La imputación del gobierno argentino fue presentada contra los directores, gerentes, síndicos o representantes de las empresas Rockhopper Exploration plc, Premier Oil plc, Falkland Oil And Gas Limited, Noble Energy Inc. y Edison International SpA.

"Queremos que la justicia argentina castigue a las empresas que están operando sin autorización en la plataforma continental argentina", dijo Filmus en la capital británica en declaraciones a la prensa. "Algunas de ellas ya han sido sancionadas administrativamente y tienen prohibición de operar, pero con la nueva ley de hidrocarburos, pudimos impulsar esta acción penal para que un juez determine el delito", añadió.

El funcionario y la embajadora Castro adelantaron que la presentación quedará formalizada el martes próximo ante la Justicia federal de Tierra del Fuego.

Más temprano, el gobierno de las islas emitió un comunicado para asegurar que "no ve cómo la perforación es de ninguna manera una provocación". En la nota, reclamó "el derecho a desarrollar" su economía, "incluido el sector de hidrocarburos".

"Las perforaciones de exploración han estado ocurriendo en aguas de las Islas Malvinas durante muchos años. Vale la pena recordar que fue el gobierno de Argentina el que se alejó de trabajar con las Islas Malvinas en el desarrollo de una industria de hidrocarburos hace algunos años. El derecho interno argentino no se aplica a las Islas Malvinas y esta última acción es claramente otro intento por Argentina para tratar de bloquear el crecimiento económico en las Islas", sostuvo el documento.

Según los kelpers, el argumento argentino sobre la militarización de las Atlántico sur no tiene sustento, pues "las fuerzas británicas están aquí como un elemento de disuasión y los niveles de personal en los últimos 10 a 15 años se han reducido considerablemente".

Este nuevo cruce diplomático se produce una semana después de que Castro fuera convocada a la Foreign Office como consecuencia de las palabras de Cristina Kirchner en el discurso del 2 de abril, cuando habló de las "provocaciones" del Reino Unido con el anuncio de hallazgos de petróleo en las Islas del Atlántico Sur. En represalia, el vicecanciller Eduardo Zuain convocó al embajador británico John Freeman para exigirle explicaciones "ante el silencio" frente a revelaciones de Edward Snowden sobre acciones de espionaje electrónico "masivo dirigidas contra la Argentina", y la "militarización y exploración ilegal de hidrocarburos" en las Islas Malvinas.


Viernes, 17 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -