Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AMIA
Demoran la definición sobre la constitucionalidad del Memorándum con Irán
La Cámara de Casación dispuso la traducción del texto del inglés al castellano y pospuso la definición sobre si es o no constitucional el pacto con los iraníes por el atentado a la AMIA. Uno de los jueces consideró que es algo "impertinente"
El cuestionado Memorándum con Irán ya provocó diferencias entre los jueces que deben definir la validez del pacto entre la Argentina e Irán. En las últimas horas y pese a que uno de los tres jueces intentó agilizar el trámite y fijar un plazo para definir el caso, dos de sus colegas dispusieron una medida previa.

Los magistrados Luis María Cabral y Ana María Figueroa ordenaron la traducción al castellano de la versión en inglés del Memorándum por la posibilidad de que existan eventuales "divergencias" entre ambas. El texto que acordaron la Argentina e Irán está en tres versiones: castellano, inglés y farsi. Ante discrepancias, el acuerdo aclara que se recurrirá a la versión en inglés para resolverlas.

Ayer ya se sorteó una traductora pública inscripta en la Cámara Federal para que realice el trabajo. Una vez que esta asuma el cargo, le darán cinco días para la traducción de los nueve artículos del Memorándum con Irán.

No obstante, el juez Juan Carlos Gemignani tildó de "impertinente" lo que aprobaron sus colegas y votó en disidencia. Según fuentes judiciales informaron a Infobae, el magistrado ya quería fijar un plazo para resolver si es o no constitucional el Memorándum. Desde mediados del año pasado el expediente aguarda una definición de la Casación.

Días atrás, el Tribunal realizó una audiencia de la que participó el Estado, la fiscalía y las querellas. Si bien el procedimiento dispone 20 días de término para resolver tras la realización de la misma, los jueces evitaron establecer un plazo, y lo dejaron supeditado a la entrega de documentación sobre el Memorándum que prometió la Cancillería.

El jueves pasado la Cancillería aportó la documentación existente y desde entonces Gemignani intentó fijar un plazo para definir, pero no tuvo consenso entre sus colegas.

Las diferencias que provocó el caso entre los jueces de Casación no es algo novedoso. La jueza Ángela Ledesma, quien integraba la Sala II pero se tomó una licencia académica de cuatro meses, había votado por su cuenta un pedido de informes a Naciones Unidas, lo que prolongaba más la definición. Una vez que comenzó su licencia, el juez Gemignani decidió dar marcha atrás con la medida, fijar una audiencia para escuchar a las partes, y que el 8 de abril se diera a conocer un veredicto.

La audiencia se realizó el 31 de marzo pasado. El Gobierno pidió que se revocara el fallo de la Cámara Federal, en tanto que el fiscal Raúl Pleé pidió rechazar los planteos y que se ratifique la inconstitucionalidad del Memorándum con Irán. Entre las querellas hubo opiniones divididas.

El año pasado la Cámara Federal declaró inconstitucional el Memorándum con Irán que había aprobado el Congreso tras una iniciativa del gobierno nacional. Para los jueces, entre otras cosas, el pacto interfería con la investigación que viene llevando adelante el juez Rodolfo Canicoba Corral junto con la Unidad AMIA, y en donde están pendientes los pedidos de captura internacional sobre los iraníes sospechados de perpetrar el atentado.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -