Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ACTOS
Netanyahu comparó a Irán con Alemania nazi: "Busca controlar la región y destruir a Israel"
"Teherán busca dominar Medio Oriente", dijo durante los actos conmemorativos por los 72 años del levantamiento del gueto de Varsovia.
Días atrás calificó a la nación persa como "el Estado terrorista más peligroso del mundo"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, comparó este miércoles a Irán con la Alemania nazi. "Al igual que los nazis quisieron dominar el mundo aniquilando al pueblo judío, Irán busca controlar la región [de Oriente Medio] y destruir el Estado judío", indicó en Jerusalén.

Al evocar el acuerdo marco firmado recientemente entre las grandes potencias del 5+1 (Estados Unidos, China, Reino Unido, Rusia, Francia y Alemania) e Irán sobre el programa nuclear iraní, el jefe de gobierno israelí sugirió que se perdieron de vista las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

"Los gobiernos democráticos cometieron un error capital antes de la Segunda Guerra Mundial y nosotros, como muchos de nuestros vecinos, estamos convencidos de que se acaba de cometer un amargo error", afirmó el líder israelí, que acusa a Irán de querer fabricar la bomba atómica.

Estas declaraciones de Netanyahu, cuyo partido se impuso en las elecciones legislativas del 17 de marzo sin mayoría absoluta, llegan una semana después de que calificara a Irán como "el Estado terrorista más peligroso del mundo".

Israelíes guardaron el jueves en dos minutos de silencio y duelo mientras el sonido de las sirenas recordaba a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto nazi durante la II Guerra Mundial.


El Día de Recuerdo del Holocausto es uno de los feriados más solemnes del calendario nacional.

Con el sonido de las sirenas, autos y autobuses estacionaron en el arcén de autovías y carretas. Los conductores salieron de sus coches y peatones pararon, inclinando la cabeza en recuerdo de los fallecidos.


Canciones melancólicas y entrevistas con sobrevivientes del Holocausto llevan la programación de las radios mientras que las televisoras emiten documentales sobre el genocidio.

Israel comenzó este miércoles los actos conmemorativos de la jornada nacional en recuerdo de las víctimas del Holocausto. Los actos comenzaron en la Plaza del Gueto de Varsovia del Yed Vashem (Museo del Holocausto) de Jerusalén.

"Israel fue establecido por derecho, y por el amor a una antigua patria y el poder de soñar un sueño que se hizo realidad. No fue establecido por la amenaza de destrucción o el odio al otro", dijo el presidente israelí, Reuven Rivlin, durante la apertura de la ceremonia.

Según el presidente israelí, "el Holocausto fue un punto de terror en la humanidad, pero el viaje judío no empieza allí ni acaba allí. El viaje judío comienza en Israel".

Netanyahu asistió junto al presidente al solemne acto en el que no quiso perder la ocasión de denunciar, una vez más, una de las principales amenazas que a su juicio afronta Israel en la actualidad.

"Este mal acuerdo con Irán nos enseña que la lección de historia no ha sido interiorizada de cara a las agresivas actividades de Irán", señaló Netanyahu en referencia a las negociaciones que llevan a cabo el G5+1 (EEUU, Rusia, Reino Unido, Francia y China, más Alemania) para un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, cuyo cierre definitivo está previsto para el próximo 30 de junio.

Según Netanyahu, "Occidente se está rindiendo en lugar de pedir un desmantelamiento significativo de la capacidad nuclear de Irán".

"Pero incluso si somos forzados a permanecer solos, no tendremos miedo. En cualquier escenario, en cualquier situación, preservaremos nuestro derecho, preservaremos nuestra capacidad y determinación a defendernos", insistió, asegurando que tras 70 años, "no permitiremos que el Estado de Israel se convierta en un episodio fugaz de la historia de nuestro pueblo".

Tras estas intervenciones, se procedió al encendido de seis velas en memoria de los seis millones de judíos muertos, realizado por seis supervivientes que fueron elogiados por Rivlin por saber encontrar la "fuerza para elevarse por encima de las cenizas de los crematorios, enseñándonos a elegir la vida".

Así lo sentía momentos antes del comienzo del homenaje Avraham Harshalom, de 90 años, encargado de encender la primera antorcha en el Museo por el derecho obtenido con su estatus de superviviente 71 años atrás.

Entonces logró escapar de Auschwitz, a donde había sido deportado junto a su hermano, que murió al poco tiempo.

Tras ser capturado de nuevo, inició un peregrinaje de campo en campo hasta que en una de las transferencias de reclusos se hizo con su libertad en Praga, desde donde partió a Israel para convertirse en piloto en las fuerzas aéreas.

Nervioso, Harshalom confesó a la agencia Efe que es difícil describir qué significa recordar el Holocausto después de tanto tiempo y aseguró no sentirse protagonista de un evento que "es importante para no olvidar, que las nuevas generaciones sepan qué ocurrió porque durante mucho tiempo nadie miró sobre ello y muchos negaron lo que pasó".

"Pero el Holocausto es historia, es parte de la historia. Y yo no me quedé mirando atrás sino hacia adelante, al futuro", argumenta Harshalom, uno de los 189.000 supervivientes que residen en Israel.

A diferencia de la comunidad internacional, que lo hace el 27 de enero, día de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, en Israel se conmemora el Holocausto según el calendario hebreo una semana antes del día de su independencia.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -