Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS
Provincia avanza con las gestiones de recursos para ejecutar más obras energéticas
Instruido y encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, un equipo técnico del Ministerio de Hacienda y Finanzas avanzó con el objetivo de obtener financiación nacional para concretar distintas realizaciones.
“Vamos a hacer los acuerdos que sean más convenientes para la provincia”, afirmó el jefe de la cartera económica correntina. El ministro Enrique Vaz Torres también comentó que representantes de los distintos sectores de la provincia entienden la problemática vinculada al costo de la energía.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, aseguró ayer que el Gobierno Provincial avanza con las gestiones ante la Nación para la obtención de recursos con el fin de financiar la ejecución de nuevas obras de infraestructura. “Instruidos y encabezados por el gobernador Ricardo Colombi, la semana pasada en Buenos Aires, hemos estado todo el equipo técnico trabajando en estos temas y se avanzó mucho”, afirmó el jefe de la cartera económica.
“Nosotros vamos hacer acuerdos muy convenientes para la provincia”, señaló Vaz Torres al ser consultado por la prensa sobre la negociación que la Provincia mantiene con el Gobierno Nacional, buscando acordar el Programa de Convergencia Eléctrica 2014-2015.
El ministro de Hacienda y Finanzas explicó que “difícilmente podamos concluir estas negociaciones en estos días debido a que el titular de la cartera de Planificación Federal, Julio De Vido, se encuentra en Rusia. Pero hemos avanzado muchísimo por gestión propia del Gobernador”, destacó Vaz Torres.
“Todos los convenios que son convenientes para la provincia van a ser abordados por la administración del doctor Ricardo Colombi. Nosotros queremos resolver los problemas de infraestructura energética, así que lo que sea conveniente vamos avanzar, lo que no es conveniente no vamos avanzar”, redundó el ministro.
La Provincia participa de una nueva negociación con la Nación pese al incumplimiento por parte de la administración federal de lo pactado en el marco del Programa de Convergencia Eléctrica 2014. El Gobierno de Corrientes cumplió con su compromiso de congelar la tarifa a cambio de 182 millones de pesos para ejecutar obras y concretar distintas inversiones en materia de energía durante el año anterior, pero sólo recibió 18 millones de pesos, es decir un 10% de lo pautado.
Sobre el cumplimiento a futuro por parte de Nación de suscribirse el nuevo acuerdo, Vaz Torres manifestó: “Comparto la idea del gobernador porque nos da cierta desconfianza una administración que se está yendo como lo es la del Gobierno Nacional”.
INEQUIDAD
El jefe de la cartera económica correntina criticó a la Nación porque “tomó decisiones anteriores importantes sobre una provincia teniendo en cuenta cuestiones políticas y no de acuerdo a una cuestión racional”.
“Fíjense que cobrarle un monómico de 95 pesos a la distribuidora correntina cuando en la región se cobraba un promedio de 65 pesos, fue una inequidad. No existe ninguna explicación para que esto ocurra. En la provincia de Corrientes CAMMESA realizó meticulosas auditorias y estrictos controles sobre el despacho de la energía distribuida”, recordó y al mismo tiempo comparó que “en otras provincias no se hicieron controles tan meticulosos”.
“El desembolso del acuerdo firmado el año anterior era de “182 millones y giraron 18 millones de pesos. Mientras tanto a algunas comunas justicialistas le fueron girados montos importantes que son proyectos de obras que tienen que ser generados en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, casi automáticamente”, advirtió.
En este contexto, Vaz Torres señaló “son transferencias automáticas a las comunas. Que hagan las obras, que venga la inversión a Corrientes y que se rinda como corresponde”. Pero el ministro también aclaró que “la Provincia, con los recursos que se reciben se licitan y se adjudican las obras con toda la normativa vigente y en otros lugares no es así”.
“A nosotros no nos interesa el manejo que haga cada una de las comunas, es problema de cada una de ellas con la Auditoria General de la Nación. Si existen algún tipo de poca celeridad, de rendiciones que no se hagan correctamente, y demás cuestiones formales, no van afectar a la Provincia”, explicó.
CONVERSACIONES CON SECTORES
Paralelamente con las gestiones de recursos para obras energéticas, el ministro de Hacienda y Finanzas concreta una ronda de reuniones con los representantes de distintos sectores de la provincia para analizar el costo de la energía.
“Estamos conversando con los representantes de los distintos sectores y estos entienden. La cuestión del aumento del costo del cargo fijo es un escalón alto, pero hay que referenciarlo con las declaraciones de ingresos brutos”, explicó Vaz Torres.
Del mismo modo, señaló que la comparación debe darse entre períodos iguales, considerando que el período en que impactó la suba del cargo fijo es al mismo tiempo uno de los de mayor consumo. “No se debe comparar con el mes anterior, sino con el mismo mes del año pasado”, puntualizó.
“Más del 60 por ciento de los usuarios de la DPEC pagaba la energía 40 pesos. Con eso, la distribuidora no se puede administrar en un contexto inflacionario, no se puede ni siquiera enviar a una cuadrilla a retirar un medidor en un caso de quien no paga, por ejemplo”, señaló.
“En esta situación se generaron muchísimas inequidades; se generaron muchos problemas de inversión, no se podía acopiar los recursos para pagar los sueldos, y todas estas cuestiones perjudica lógicamente al servicio”, explicó.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -