Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS
Provincia avanza con las gestiones de recursos para ejecutar más obras energéticas
Instruido y encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, un equipo técnico del Ministerio de Hacienda y Finanzas avanzó con el objetivo de obtener financiación nacional para concretar distintas realizaciones.
“Vamos a hacer los acuerdos que sean más convenientes para la provincia”, afirmó el jefe de la cartera económica correntina. El ministro Enrique Vaz Torres también comentó que representantes de los distintos sectores de la provincia entienden la problemática vinculada al costo de la energía.
El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Enrique Vaz Torres, aseguró ayer que el Gobierno Provincial avanza con las gestiones ante la Nación para la obtención de recursos con el fin de financiar la ejecución de nuevas obras de infraestructura. “Instruidos y encabezados por el gobernador Ricardo Colombi, la semana pasada en Buenos Aires, hemos estado todo el equipo técnico trabajando en estos temas y se avanzó mucho”, afirmó el jefe de la cartera económica.
“Nosotros vamos hacer acuerdos muy convenientes para la provincia”, señaló Vaz Torres al ser consultado por la prensa sobre la negociación que la Provincia mantiene con el Gobierno Nacional, buscando acordar el Programa de Convergencia Eléctrica 2014-2015.
El ministro de Hacienda y Finanzas explicó que “difícilmente podamos concluir estas negociaciones en estos días debido a que el titular de la cartera de Planificación Federal, Julio De Vido, se encuentra en Rusia. Pero hemos avanzado muchísimo por gestión propia del Gobernador”, destacó Vaz Torres.
“Todos los convenios que son convenientes para la provincia van a ser abordados por la administración del doctor Ricardo Colombi. Nosotros queremos resolver los problemas de infraestructura energética, así que lo que sea conveniente vamos avanzar, lo que no es conveniente no vamos avanzar”, redundó el ministro.
La Provincia participa de una nueva negociación con la Nación pese al incumplimiento por parte de la administración federal de lo pactado en el marco del Programa de Convergencia Eléctrica 2014. El Gobierno de Corrientes cumplió con su compromiso de congelar la tarifa a cambio de 182 millones de pesos para ejecutar obras y concretar distintas inversiones en materia de energía durante el año anterior, pero sólo recibió 18 millones de pesos, es decir un 10% de lo pautado.
Sobre el cumplimiento a futuro por parte de Nación de suscribirse el nuevo acuerdo, Vaz Torres manifestó: “Comparto la idea del gobernador porque nos da cierta desconfianza una administración que se está yendo como lo es la del Gobierno Nacional”.
INEQUIDAD
El jefe de la cartera económica correntina criticó a la Nación porque “tomó decisiones anteriores importantes sobre una provincia teniendo en cuenta cuestiones políticas y no de acuerdo a una cuestión racional”.
“Fíjense que cobrarle un monómico de 95 pesos a la distribuidora correntina cuando en la región se cobraba un promedio de 65 pesos, fue una inequidad. No existe ninguna explicación para que esto ocurra. En la provincia de Corrientes CAMMESA realizó meticulosas auditorias y estrictos controles sobre el despacho de la energía distribuida”, recordó y al mismo tiempo comparó que “en otras provincias no se hicieron controles tan meticulosos”.
“El desembolso del acuerdo firmado el año anterior era de “182 millones y giraron 18 millones de pesos. Mientras tanto a algunas comunas justicialistas le fueron girados montos importantes que son proyectos de obras que tienen que ser generados en la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, casi automáticamente”, advirtió.
En este contexto, Vaz Torres señaló “son transferencias automáticas a las comunas. Que hagan las obras, que venga la inversión a Corrientes y que se rinda como corresponde”. Pero el ministro también aclaró que “la Provincia, con los recursos que se reciben se licitan y se adjudican las obras con toda la normativa vigente y en otros lugares no es así”.
“A nosotros no nos interesa el manejo que haga cada una de las comunas, es problema de cada una de ellas con la Auditoria General de la Nación. Si existen algún tipo de poca celeridad, de rendiciones que no se hagan correctamente, y demás cuestiones formales, no van afectar a la Provincia”, explicó.
CONVERSACIONES CON SECTORES
Paralelamente con las gestiones de recursos para obras energéticas, el ministro de Hacienda y Finanzas concreta una ronda de reuniones con los representantes de distintos sectores de la provincia para analizar el costo de la energía.
“Estamos conversando con los representantes de los distintos sectores y estos entienden. La cuestión del aumento del costo del cargo fijo es un escalón alto, pero hay que referenciarlo con las declaraciones de ingresos brutos”, explicó Vaz Torres.
Del mismo modo, señaló que la comparación debe darse entre períodos iguales, considerando que el período en que impactó la suba del cargo fijo es al mismo tiempo uno de los de mayor consumo. “No se debe comparar con el mes anterior, sino con el mismo mes del año pasado”, puntualizó.
“Más del 60 por ciento de los usuarios de la DPEC pagaba la energía 40 pesos. Con eso, la distribuidora no se puede administrar en un contexto inflacionario, no se puede ni siquiera enviar a una cuadrilla a retirar un medidor en un caso de quien no paga, por ejemplo”, señaló.
“En esta situación se generaron muchísimas inequidades; se generaron muchos problemas de inversión, no se podía acopiar los recursos para pagar los sueldos, y todas estas cuestiones perjudica lógicamente al servicio”, explicó.


Jueves, 16 de abril de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -