Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAZA DE SAN PEDRO
Francisco proclamó santos a Juan XXIII y Juan Pablo II
El Sumo Pontífice encabezó el rito religioso en la Plaza de San Pedro. Hubo alrededor de 800.000 personas. La presencia del papa emérito Benedicto XVI convirtió a la ceremonia en "el día de los cuatro Papas"
En el llamado "domingo de los cuatro papas", Juan Pablo II y Juan XXIII fueron proclamados santos en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro del Vaticano. La misa fue oficiada por el papa Francisco. En las primeras filas, el pontífice emérito, Benedicto XVI, asitió a la celebración.

"Fueron dos hombres valientes, llenos de la parusía del Espíritu Santo, que dieron testimonio a la Iglesia y al mundo de la bondad y la misericordia de Dios. Conocieron las tragedias del siglo XX, pero no fueron derrotados por ellas. Más fuerte en ellos fue la fe en Cristo, redentor del hombre y Señor de la Historia", recordó Francisco en su homilía.

Como cada santo, los dos papas tendrán una fecha en el calendario litúrgico. La de Juan XXIII será el 11 de octubre - en homenaje a aquella jornada de 1959 en que comenzó el Concilio Vaticano II - mientras que la festividad de Juan Pablo II será el 22 de octubre, fecha en que se inició su pontificado.


La homilía de Francisco


Un cielo gris sobre Roma no impidió sin embargo que unos 800.000 fieles y curiosos se acercaran a una plaza San Pedro que pronto quedó colmada, y a las calles adyacentes. Hubo incluso centenares de personasque pasaron la noche en las inmediaciones de la Santa Sede hasta el momento en que se abrieron los accesos para ingresar a la ceremonia.

Quienes quedaron fuera de la Plaza de San Pedro debieron seguir los festejos a través de alguna de las numerosas pantallas gigantes instaladas como parte de lo que fue un gigantesco despliegue tecnológico para uno de los eventos más importantes de lo que va del pontificado de Francisco.



La ceremonia comenzó con el rezo de la Coronilla de la Misericordia a las 9 de la mañana hora italiana (4 de Argentina), debido a que este domingo se celebra la Divina Misericordia, fiesta de la Iglesia católica que proclamó el papa Juan Pablo II. Luego se rezó la Letanía de los Santos y a las 10 hora italiana (5 de Argentina), Francisco dio inicio a la misa.

La parte más importante y esperada de la ceremonia fue el rito de la canonización, cuando el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, el cardenal Angelo Amato, presentó a Francisco "las tres peticiones" para santificar a ambos papas: primero con "gran fuerza", después con "mayor fuerza" y, por último, con "grandísima fuerza".


El papa emérito Benedicto XVI también participó de la ceremonia


A continuación, el Papa pronunció la fórmula: "En honor de la Santísima Trinidad, por la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y de los santos apóstoles Pedro y Pablo, después de haber reflexionado largamente e invocado la ayuda divina y escuchando el parecer de muchos de nuestros hermanos obispos, declaramos santos a Juan XXIII y a Juan Pablo II".

Finalmente, Francisco pidió que ambos papas fuesen inscritos en el libro de los Santos.



Así llegaban los peregrinos a la Plaza de San Pedro:



Para esta canonización histórica viajaron delegaciones de 92 países, con 24 jefes de Estado y Gobierno y 23 ministros, entre ellos los reyes de España y de Bélgica, además de los presidentes de Paraguay, Honduras, El Salvador, Ecuador, Albania, Croacia, y Polonia, entre otros.

La Argentina estuvo representada por el canciller, Héctor Timerman, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

Ante la imposibilidad de que todos los fieles pudieran entrar en la plaza de San Pedro hubo 17 pantallas gigantes distribuidas por toda Via de la Conciliazione y en otros puntos de Roma como plaza Farnese, Plaza Navona y los Foros imperiales.

La misa oficiada por el papa Francisco fue concelebrada por entre 130 y 150 cardenales llegados de todo el mundo para esta ocasión, mientras que 1.000 obispos y 870 sacerdotes se encargaron de dar la comunión a los fieles presentes.



Los más cercanos al Papa durante la celebración fueron el cardenal vicario de Roma, Agostino Vallini, el cardenal polaco e histórico secretario de Juan Pablo II, Stanislao Dziwisz, y el obispo de Bergamo, Francesco Beschi, procedente de la ciudad natal de Juan XXIII. Pero también estuvo presente Benedicto XVI, que ocupó un puesto con el resto de cardenales en el sector izquierdo.


Domingo, 27 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -