Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
El kirchnerismo se impuso por amplia diferencia en las primarias de Salta
Juan Manuel Urtubey ganó las elecciones primarias de Salta con el 47,33% de los votos. Juan Carlos Romero obtuvo el 33,63%, y el Partido Obrero alcanzó el 7,26%. Randazzo y Scioli viajaron para festejar
La primera pulseada electoral fue para el kirchnerismo. El gobernador Juan Manuel Urtubey se impuso con el 47,33% de los votos en las primarias de Salta frente al candidato massista Juan Carlos Romero (33,64%) y seguramente sea reelecto para un tercer mandato en los comicios generales del 17 de mayo. En este punto, cabe destacar que el Partido Obrero, con el candidato Claudio Del Pla, alcanzó el 7,27 por ciento.

La victoria sorprendió al entorno del gobernador. Si bien esperaban una diferencia de al menos ocho puntos, los 14 conseguidos los fortaleció aún más. Y de este triunfo tratarán de sacar provecho los presidenciables del Frente para la Victoria, hoy presentes en los festejos.

Estaba todo coordinado: minutos antes de que hablara Urtubey, llegaron al búnker todos los referentes del oficialismo. En fila, aparecieron Aníbal Fernández, Sergio Urribarri, Agustín Rossi, Wado de Pedro, Cuervo Larroque, Daniel Scioli y Eduardo Fellner. Randazzo había llegado varios minutos antes.

La euforia y la alegría era indisimulable en el búnker ganador. Música bien fuerte, luces y salón colmado. Desde que las mesas escrutadas fueron más del 30%, la victoria ya se sintió asegurada. El gobernador llegó cerca de las 21 bajo una lluvia de aplausos y gritos de aliento: "Salta demostró que hay opción para los humildes como nos enseñó Perón", fue el grito de guerra del ganador luego de agradecer a los salteños que votaron y a los dirigentes que lo acompañaban.


El voto del Gobernador, Juan Manuel Urtubey

Desde un primer momento, Urtubey se diferenció de Romero: "Se enfrentó el poder económico contra la expresión democrática de los partidos". E inmediatamente habló del futuro: "Ganamos obligaciones. Hoy festejan los que menos tienen, que lo que más tienen es esperanza de una Salta mejor".

"Tenemos que trabajar incansablemente hasta el 17 (de mayo) para que cada salteño sepa que vamos para adelante y nunca más para atrás", aludió tratando de tapar los aplausos de los espectadores.

Desde que se subió al escenario, Urtubey se mostró tranquilo, confiado, como si supiera hace mucho tiempo el resultado. Pero en el final del discurso, se contagió del auditorio que lo alentaba y coreaba su nombre: "He dejado todo y lo que no he dejado lo he perdido para buscar a cada salteño de los barrios humildes", concluyó mientras, emocionado, agradecía a cada ciudad, municipio y departamento de Salta.

Por otro lado, Claudio Del Pla, candidato del PO, aseguró: "El Partido Obrero ha avanzado. En 2011 sacamos el 2.11% de los votos, ahora más del 7. Hubo un claro voto antiromerista", según publicó La Gaceta.

Por otro lado, el candidato de la UCR, Miguel Nanni, señaló: "Tengo la sensación de que hemos cumplido y tenemos que redoblar esfuerzos porque este no puede ser el piso, de ninguna manera, del radicalismo".


La presencia de los presidenciables

Era claro que ante una victoria de Urtubey, muchos precandidatos irían a felicitarlo para posicionar su imagen. Scioli, Randazzo, Urribarri, Aníbal Fernández y Agustín Rossi dijeron presente.

El primero en aparecer fue Randazzo. Astuto, se posicionó ante las cámaras para festejar el triunfo del kirchnerismo: "Es una diferencia muy importante. Un claro apoyo a la gestión del gobernador que siempre acompañó las políticas del gobierno nacional", expresó el ministro del Interior y Transporte.


Randazzo y Urtubey en el recuento de votos

Sobre el impacto en la elección nacional, Randazzo no fue determinante: "Tenemos que ser cautelosos de no extrapolar las elecciones provinciales pero sin lugar a dudas es un buen inicio del calendario electoral".



Rossi jugó la misma estrategia y habló con los medios previo al discurso de la fórmula ganadora: "Es una ratificación a la política y gestión de Juan Manuel y del gobierno nacional. Estoy más que contento y agradecido a la gente de Salta por la jornada cívica que se ha vivido".

El funcionario no dudó en relacionar estos comicios con los que vendrán en octubre: "Es un reflejo del estado de ánimo de los argentinos, que están apostando a la continuidad de un modelo".



El presidente del Consejo Nacional del Partido Justicialista, Eduardo Fellner, consideró que el triunfo de Urtubey en la provincia de Salta "representa una ratificación del pueblo a las políticas activas que viene desplegando este modelo de inclusión, que prioriza la producción nacional y viene transformando a la Argentina".


La interna por la intendencia

Se sabía de anticipo que Salta capital era la batalla más reñida, especialmente por ser el bastión de Romero. La decisión fue minuto a minuto y así fue cómo se sintió en los búnkers de los partidos. Hasta último momento había menos de un punto de diferencia entre el candidato del oficialismo y los dos del frente Romero+Olmedo: 22,93% tenía Javier David, la apuesta de Urtubey, y 22,42% había cosechado Sáenz, apoyado por Massa. Un poco mas relegado, con 21,83% quedó Cornejo, candidato de Macri.

De mantenerse estas diferencias, lo que sucederá en las generales es una incógnita. Si bien lo lógico es que quienes votaron por Cornejo, lo hagan por Sáenz, el milimétrico primer puesto del oficialismo era algo impensado al comienzo de la jornada.

A nivel nacional, el jefe de Gobierno porteño terminó más relegado y se espera que Sergio Massa intensifique su campaña a favor de Sáenz. El kirchnerismo salió como el mejor posicionado en todos los frentes, pero sobre todo por la distendida victoria de Urtubey.


El voto electrónico

Este tipo de sufragio se implementó en 2009 y ya es la octava elección que se usa. No se registraron problemas a lo largo de la jornada, salvo por unos municipios al norte donde abrieron tarde las escuelas por las fuertes lluvias que cayeron durante la noche.

En cada escuela había una máquina para capacitar al electorado, que también era utilizada por quienes no conocían su funcionamiento y preferían hacer una prueba antes del voto final.

Los resultados se fueron conociendo 18:10, tan solo diez minutos después del cierre de mesas. Para las 20 ya había tendencias marcadas y pasadas las 21 se terminaron de escrutar la mayoría de las urnas.

Las denuncias de fraude que durante la campaña supo alentar el frente Romero+Olmedo, fueron desestimadas. Desde el Tribunal Electoral de Salta admitieron que hubo llamados de las escuelas por mal funcionamiento de algunas máquinas, pero ellos lo atribuyeron a "cuestiones políticas" más que problemas técnicos del sistema.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Romero denunció un "fraude electrónico" y aseguró que tenía "miles de denuncias graves de fiscales" y por "máquinas tildadas, apagadas", según informó El Tribuno.


Lunes, 13 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -