Viernes 9 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ALERTA
Cayó el comercio en China, una mala señal para la economía mundial
Las exportaciones del gigante asiático se redujeron casi el 15% interanual durante marzo. También se produjo un descenso en las importaciones, motor de muchos mercados emergentes
A pesar de la debilidad del euro, las importaciones chinas procedentes de la Unión Europea (UE) cayeron 10% en todo el primer trimestre del año, mientras que las procedentes de los Estados Unidos se redujeron casi 13 por ciento.

Las exportaciones se elevaron a 886.830 millones de yuanes (el equivalente a 143.000 millones de dólares), mientras que las importaciones ascendieron a 868.670 millones de yuanes (casi u$s142.000 millones), según anunció la Administración General de Aduanas.

Este organismo agregó que el superávit comercial chino se ha desmoronado en marzo un 62,6%, hasta quedar en los 18.160 millones de yuanes (3.000 millones de dólares).

Esta serie de estadísticas confirma la actual fragilidad de uno de los tradicionales motores de crecimiento del gigante asiático, líder mundial del comercio de bienes manufacturados.

Este repliegue de las exportaciones contrasta con la subida de casi el 50% registrada en febrero, y echa por tierra las previsiones de los analistas consultados por la agencia Bloomberg, que vaticinaban un crecimiento medio del 8,2 por ciento.

Las aduanas, que recuerdan que la coyuntura mundial es "complicada", admitieron este lunes que esta inesperada caída "generará severas incertidumbres, que empañan las perspectivas del comercio exterior chino".

Huang Songping, vocero de la administración de aduanas, culpa de este resultado a las vacaciones del Nuevo Año chino que este año cayó en febrero, y durante el cual las fábricas paran la producción antes de reanudarla gradualmente. Pero aún sin este impacto, la caída de las exportaciones "sólo" habría sido del 4,4% en marzo, aseguró el responsable de prensa.

"Las tradicionales ventajas competitivas de China están desapareciendo" se lamentó Songping, al aludir al encarecimiento de la mano de obra local y a un aumento de la competencia en el sudeste asiático.

Pero la frágil demanda interna muestra que hay una desaceleración de la economía del gigante asiático: también las importaciones chinas se contrajeron en marzo un 12,3%, hasta quedar en 868.670 millones de yuanes, el equivalente a u$s141.851 millones.

Esta caída es menor que las de enero y febrero, en torno al 20% -la mayor constatada en cinco años- pero está lejos de que mejore. También en este rubro, los analistas erraron sus cálculos, pues preveían una contracción del 11,3 por ciento.

"Ello sugiere un consumo interior que sigue siendo átono", aunque es cierto que la caída de los precios de las materias primas en los últimos meses -petróleo y minerales de hierro, en particular- "tira hacia abajo el valor de las importaciones", destacan los analistas del banco ANZ.

La caída del superávit comercial chino en marzo está muy lejos de los excedentes registrados en los últimos meses. Por ejemplo, en febrero se llegó a los 370.500 millones de yuanes, en torno a los 60.000 millones de dólares.

El excedente comercial chino fue en 2014 de 2,35 billones de yuanes, gracias al estancamiento de las importaciones.

A mediados de marzo, el Gobierno reconoció la fuerte desaceleración de los intercambios comerciales así como del consumo interno, y ahora prevé que en 2015 las exportaciones crecerán "en torno al 6%", frente al 7,5% de meta en 2014.

El país podría registrar este año su crecimiento más bajo en un cuarto de siglo, pero Pekín lo justifica por el giro que está dando a la economía para "reequilibrarla" y "mejorar la gama" de sus exportaciones.


Lunes, 13 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -