Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FRIA DEL LIBRO
García Márquez y Cortázar, los elegidos de la Feria del Libro
La 40ª edición recuerda los cien años del nacimiento del autor de Rayuela y la reciente pérdida del Nobel colombiano. Se espera que sean un éxito de ventas.
(Perfil.com) Este año, la 40ª edición de la Feria del Libro tiene como principales referentes a dos grandes de la literatura. Por un lado, a Gabriel García Márquez, “Gabo”, el autor colombiano de Cien años de soledad, que conmovió al mundo entero con su partida. Y, por el otro, a Julio Cortázar, de quien se cumplen cien años de su nacimiento. Con libros reeditados, charlas, actividades musicales y gigantografías, los organizadores de la feria decidieron homenajearlos.

La noticia de la muerte de Gabo el pasado 17 de abril, obligó a los responsables de las editoriales a reeditar su obra, ya de por sí una de las más buscadas en cada edición de la feria.

"Yo leí mucho a García Márquez, se podría decir que soy una fanática", cuenta Ariana, una estudiante de Letras que pasea por un stand en búsqueda de los títulos que le faltan. Su caso es el de miles de personas que desfilan y desfilarán por los pasillos de la feria en busca de los libros de Gabo. “No paran de preguntarnos por García Márquez”, dice Florencia Ure, jefa de prensa de Penguin Random House (PRH), sello que edita su obra en el país. Sin embargo, sostiene que no todos los que se acercan son nuevos lectores, sino que muchos ya lo conocen y quieren releerlo. “Con su fallecimiento, hubo muchos homenajes de los que participaron grandes escritores, y eso despierta las ganas de los viejos lectores a seguir leyendo sus obras”, agrega Ure.

Sus libros siempre fueron un clásico. Cien años de soledad, tiene un promedio de ventas anual en Argentina de 25 mil ejemplares, por lo que no sorprendió que el fin de semana pasado algunas librerías hubieran agotado todo el stock de los libros del Premio Nobel. PRH ya puso en marcha la reimpresión de 250 mil ejemplares de su obra, que estará disponible a partir de mayo. Las portadas de “la Nueva Biblioteca Gabriel García Márquez” son obra del artista mexicano Alejandro Magallanes. Los primeros títulos en reeditarse serán: Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, Relato de un náufrago, Todos los cuentos y Vivir para contarla.

En la feria, PRH realizará un homenaje especial a su figura el próximo 11 de mayo. “Nos hubiera encantado hacerlo antes, pero su fallecimiento nos sorprendió a todos”, cuenta Ure.

Otra de las plumas homenajeadas es la de Julio Cortázar, quien este año hubiera cumplido cien años. Por eso la editorial Alfaguara decidió dedicarle su stand de este año, que decoró con una gigantografía de una rayuela, realizada por un equipo integrado por un arquitecto, un diseñador gráfico y un escenógrafo, recordando a uno de sus textos más famosos. Además de una gran imagen del escritor tomada por Sara Facio. “Este es un año importante para nosotros, es el año Cortázar, por eso quisimos anticiparnos a la gran demanda que íbamos a tener en la feria y reeditamos toda la obra del autor. Este año, además, publicaremos una edición de Historias de Cronopios y de Famas ilustrada”, cuenta Verónica Barruecos, coordinadora de prensa de Alfaguara.

Reconocido amante del jazz, también quisieron recordar al autor por sus gustos músicales. El miércoles a las 20:30 (en la Sala José Hernández) los músicos Ricardo Cavalli y Guillermo Romero presentarán “Celebrando a Cortázar (1914-2014)”, un recital donde interpretarán temas musicales nombrados en Rayuela.

La secretaría de Cultura de la Nación y el Gobierno de la Ciudad también homenajean a Cortázar. En el stand de la Ciudad proyectan documentales sobre su vida y exponen algunos de los primeros ejemplares de su obra. El martes, la Fundación Octubre organiza una mesa redonda en homenaje a Cortázar y Arturo Jauretche, y el 7 de mayo, la Sociedad Hebraica Argentina analiza al autor desde el cine, con un repaso de los filmes basados en sus obras.


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -