Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BUENOS AIRES
Denuncian que la Ciudad todavía no giró a los partidos los fondos para las elecciones
Luego de que Humberto Tumini publicara el dato en su cuenta de Twitter, las fuerzas afectadas fueron notificadas de que el lunes estará disponible el dinero, 18 días después de iniciada una campaña que dura un mes
El precandidato a jefe de Gobierno porteño por SurGen, Humberto Tumini, denunció que pese a que ya transcurrió la mitad del plazo estipulado para la campaña electoral de cara a las elecciones primarias, el Ejecutivo de la Ciudad todavía no depositó los fondos que la ley le asigna a los partidos políticos. Según comprobó Infobae, la mayoría de las agrupaciones están en la misma situación.

"Por ley, el 26 de marzo empezó la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires, pero el gobierno de Mauricio Macri no nos deposita los fondos que dicha ley indica. Es una verdadera vergüenza", reprobó Tumini vía Twitter.

"Mientras Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti gastan mucho dinero en la campaña, su gobierno no deposita los fondos a los otros partidos", insistió. Y concluyó: "Después les critican los del PRO a los K las manipulaciones ilegales, y Mauricio Macri hace lo mismo en la ciudad con los fondos de campaña".

Infobae comprobó que otras fuerzas, como el MST, que postula a Héctor Bidonde, Camino Popular, que llevará en su boleta principal a Claudio Lozano, y Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora, tampoco recibieron los fondos.

En el Ministerio de Seguridad y Justicia porteño, del que depende la Dirección General Electoral, no respondieron a una consulta de Infobae sobre el tema, lo que impide contar con la versión oficial.

Fuentes del MST y de Autodeterminación y Libertad confirmaron a este medio que desde esa cartera les anticiparon ayer, luego de la denuncia de Tumini, que el lunes estarían los fondos disponibles. Incluso les dijeron que ya fueron depositados, pero fuera del horario bancario.

De acuerdo al artículo 45 de la ley 4.894, que regula las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en el territorio porteño, "el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contribuye al financiamiento de la campaña electoral de las agrupaciones políticas con un monto equivalente al cincuenta (50%) del que les corresponda por aporte de campaña para las elecciones generales".

La ley 268 fija el monto para las elecciones generales en "1,70 Unidades Fijas para cada categoría por cada voto obtenido en la última elección", por lo que para las primarias deberían ser 0,85 unidades fijas, cuyo valor equivale al precio de medio litro de nafta de mayor octanaje. El retraso en su depósito perjudica a los partidos más chicos, que son los que más necesitan de los fondos que aporta el Estado para imprimir las boletas y hacer campaña.

El PRO también dejó para la mitad de la campaña el sorteo de los 53 carteles en la vía pública que fueron asignados de manera gratuita a cada partido, que a su vez deben costear con sus ingresos los 30 mil pesos que cuestan los afiches. Recién fueron otorgados el miércoles pasado.

A comienzos de febrero, el PTS -uno de los partidos que integra el Frente de Izquierda- presentó un recurso de amparo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en el que reclamó el otorgamiento de espacios gratuitos en radios y canales televisivos de la Ciudad para la campaña, en sintonía con la ley nacional que creó las PASO y que contiene esa disposición. Pero la Justicia rechazó la pretensión.

"El PRO financia su campaña en forma encubierta con el presupuesto público. Entre 2007 y 2013 el gasto en publicidad del gobierno de Mauricio Macri saltó de cincuenta y cinco millones de pesos a 595 millones", denunció el PTS en un comunicado.

"Lo del retraso en el pago es cierto, pero no es el problema de fondo. Lo mismo pasa con lo de los carteles. El problema de fondo es la ausencia de espacios gratuitos en televisión y radio. Aún estando a tiempo los fondos no se soluciona en absoluto el problema, que es un sistema diseñado en favor del PRO, el Frente para la Victoria, el Frente Renovador y la UCR, que se financian con millones provenientes del empresariado y del Estado", explicó a Infobae el apoderado del PTS Charly Platkowsky.

En lo que va de la campaña, ya hubo dos denuncias por el uso del aparato del Estado porteño para conseguir votos. La primera apuntó exclusivamente contra el PRO, que desde hace años utiliza su color -el amarillo- en toda la carcelería oficial. Al respecto, el diputado y precandidato a jefe de Gobierno Martín Lousteau pidió que "no se utilicen colores iguales, tipografías e idéntica estética para la comunicación institucional y partidaria". Y disparó: "En los últimos ocho años el PRO utilizó fondos de todos los porteños para sus propias campañas".

En tanto, el viernes el candidato del massismo, Guillermo Nielsen, hizo una presentación judicial en la que acusó a varios candidatos por la "utilización de tiempo de gestión, salarios, bienes públicos, automóviles, choferes y empleados que son desplazados de sus tareas para sacarlos a las calles a militar en post de la campaña electoral".

En concreto, apuntó contra la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal –candidata del PRO en la provincia de Buenos Aires–, y varios postulantes en territorio porteño: el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada; el subsecretario de la Presidencia, Gustavo López; y la subsecretaria de Planes Estratégicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Silvana Giudici.


Domingo, 12 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -