Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Salta, primera escala del camino hacia las elecciones presidenciales
Con voto electrónico, la provincia elige en primarias los candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales. Massa, Macri y Scioli recorrieron el territorio para apoyar a sus candidatos
Los salteños utilizarán el sistema de Boleta Única de Voto Electrónico para elegir a sus candidatosLos salteños utilizarán el sistema de Boleta Única de Voto Electrónico para elegir a sus candidatosCrédito: Télam
La carrera por la presidencia ya arrancó. Muchos dirán para las cámaras que son elecciones primarias de Salta y que el año es largo, pero en la intimidad reconocen que los comicios en cada provincia serán vitales para posicionarse hacia la elección nacional.

Salta es el primer escenario y los principales candidatos a suceder a Cristina Kirchner se juegan sus fichas. Daniel Scioli apoya al actual gobernador Juan Manuel Urtubey, referente del kirchnerismo que busca el tercer mandato. La competencia más fuerte se la dará la fórmula Juan Carlos Romero - Alfredo Olmedo, que se presenta con el respaldo de Sergio Massa a través del frente Salta Somos Todos. Aunque sin candidato a gobernador propio, Mauricio Macri tendrá su propia pulseada en Salta capital, donde su candidato Guillermo Durand Cornejo se mide con el massista Gustavo Sáenz para ser el candidato a intendente de Salta Somos Todos.

En el Frente para la Victoria saben que tienen altas probabilidades de ganar y por eso es muy probable que lleguen varios funcionarios para felicitar al gobernador Urtubey. Entre ellos, los precandidatos Daniel Scioli, Florencio Randazzo y Sergio Urribarri; el diputado Eduardo Fellner en representación del Partido Justicialista; el jefe de Gabinete Aníbal Fernández y el secretario general de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro.

Las batallas más importantes son la elección a gobernador y la de intendente en Salta capital: "En la general sacamos bastantes puntos de diferencia", confían desde el entorno de Urtubey, aunque siendo más precavidos en la capital. En su visita del martes, Macri también mostró sus cartas: "Urtubey debe estar nervioso, como diría don Néstor Kirchner. Que él lleve sus propuestas y si tiene algo más para ofrecerle a Salta que hable de eso en vez de agredir a los demás", disparó.

Quienes rodean al gobernador se encargan de focalizar que la diferencia con Romero es que la agenda del gobernador apunta a darle más derechos a la gente humilde mientras que el massista se concentra en la "aristocracia" provincial.


El kirchnerista Juan Manuel Urtubey confía en retener la gobernación
De todos modos la expectativa es grande. El gobierno provincial no difundió encuestas ni niveles de aprobación de sus candidatos, pero estiman que el piso de diferencia con Romero es de ocho puntos. Algunos hasta se animan a decir que Urtubey le saca entre 12 y 15 puntos al ex gobernador, una cifra que sería irremontable en las elecciones generales del 17 de mayo.

Los resultados que obtendrá la izquierda también son una incógnita para muchos luego de la gran elección que lograron en las legislativas de 2013. Claudio Del Plá, del Partido Obrero, es su mayor referente. El dato que le juega en contra es la historia: desde hace años la izquierda en las legislativas saca más de 13 puntos pero en los comicios a gobernador se estanca en 7.

Lo cierto es que todos están confiados en que saldrán victoriosos. El martes Scioli acompañó a Urtubey en dos actos y Massa llegó el jueves para sumarse al cierre de campaña de Romero. En su visita a Salta, el líder del Frente Renovador también dejó en claro que estos comicios son un anticipo de los nacionales: anunció la creación de un Centro de Operaciones de cámaras de seguridad igual al de Tigre.

Macri es quien pareciera estar en inferioridad de condiciones por carecer de un candidato a gobernador. A nivel nacional la foto con un gobernador ganador impacta más que la de un intendente. Consciente de eso, el líder del PRO le envió un guiño al candidato opositor: "Respeto mucho la gestión que ha hecho Juan Carlos Romero en su momento".


Con el apoyo de Massa, Romero intentará arrebatarle la gobernación a Urtubey
La elección

Para estas PASO están en condiciones de votar 937.124 salteños. Todos los electores utilizarán el sistema de Boleta Única de Voto Electrónico, al igual que sucedió en los comicios provinciales del 2013.

A pesar de ser electrónico, es un sistema con soporte papel que, según explicaron, "brinda mayor transparencia a la votación y al escrutinio" y "mayor seguridad e inmediatez para el procesamiento de los resultados".

Para la gobernación se presentan siete fórmulas: Juan Manuel Urtubey – Miguel Ángel Isa (Frente Justicialista para la Victoria); Juan Carlos Romero – Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos); Miguel Nanni – Alberto Tonda (Frente UCR-Unen-Partido Socialista); Claudio del Plá – Gabriela Cerrano (Partido Obrero); Edmundo Falú – Oscar Monzón (Frente Popular); Cecilia Gómez – Silvia Álvarez (MST) y Ricardo Gallego – Clemente Ruiz (MIJD)

Además de gobernador y vicegobernador, se elegirán 11 senadores, 30 diputados provinciales, 60 intendentes y los concejales de todos los municipios.

Los departamentos que renuevan senadores provinciales son Anta, Cerrillos, Iruya, La Candelaria, La Viña, Metan, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera, San Martín y Santa Victoria. Por los diputados, renuevan la Capital, Cerrillos, General Güemes, Rosario de Lerma, Guachipas, La Caldera, La Candelaria, La Poma, La Viña, Los Andes, Molinos, San Carlos, Santa Victoria, Orán y San Martín.


Domingo, 12 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -