Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONFLICTO
Por qué Irán y Arabia Saudí pueden desatar la mayor guerra de la historia entre musulmanes
Los dos países -uno de fe chiita y otro sunita-, se acusan mutuamente de "genocida" y "terrorista".
La hostilidad entre Arabia Saudita, potencia regional suní, y el Irán chiita alimenta numerosos conflictos en Medio Oriente, a pesar de que según los analistas sus diferencias son más políticas que religiosas.

Los dos países están dominados por mayorías que profesan ramas distintas del islam, y con frecuencia apoyan a sus correligionarios en los distintos conflictos de la región.

La retórica extremista, frecuente en grupos yihadistas como el Estado Islámico -que considera herejes a los chiitas- también está presente en el discurso oficial de las dos potencias regionales.

CRECE LA RETÓRICA BÉLICA: DEFINEN SUS CONFLICTOS COMO "UNA LUCHA ENTRE EL BIEN Y EL MAL"

Los dirigentes sauditas, por ejemplo, justifican su actual intervención militar en Yemen contra las milicias chiitas como una lucha entre "el bien y el mal", mientras que Irán ha llegado a hablar de "genocidio".

En Siria, el gobierno y sus aliados, incluyendo Irán y el grupo chiita libanés Hezbolá, califican de "terroristas" a la oposición sunita.

Pero a pesar de esta retórica, los expertos aseguran que se trata ante todo de una lucha por la seguridad y el poder y no del conflicto religioso que empezó en tiempos de la sucesión del profeta Mahoma.

"No es ningún conflicto eterno. Pero a veces las diferentes identidades religiosas quedan atrapadas en un conflicto político y económico más amplio", explica Jane Kinninmont, vicedirectora del programa de Oriente Medio y África del Norte del instituto de relaciones internacionales Chatham House.

BAGDAD QUEDÓ BAJO LA INFLUENCIA DE IRÁN Y CAMBIÓ LOS EQUILIBRIOS REGIONALES

La rivalidad entre Riad y Teherán, dos poderosos países musulmanes productores de petróleo, se remonta a varias décadas.

En los últimos años se ha agravado como consecuencia de la invasión de Irak en 2003 por parte de una coalición liderada por Estados Unidos. Tras esa invasión, el gobierno de Bagdad quedó bajo la influencia de Irán y cambió los equilibrios regionales que existían hasta entonces.


La guerra en Siria es otro foco de discordia entre sauditas e iraníes


Lucha de influencia

La lucha de influencia de Riad y Teherán es patente en varios conflictos de la región.

En Siria, Arabia Saudí apoya a los rebeldes sunitas, mientras que Irán y Hezbolá sostienen al régimen del presidente Bashar al Assad, que es alauita, una rama del islam chiita.

De igual manera, en Líbano Riad es el aliado del bloque sunita que se opone al Hezbolá, apoyado por Irán.

En Bahréin, la familia real sunita, que tiene el apoyo de Arabia Saudí, acusa a Teherán de fomentar la violencia entre la población de mayoría chiita. Y en Yemen, Riad lucha contra los rebeldes hutíes junto a una coalición de varios países sunitas.

EXPLOTAR LAS DIVISIONES RELIGIOSAS PODRÍA DESATAR UNA OLA DE VIOLENCIA MUY DIFÍCIL DE CONTROLAR

Según los analistas, convertir estas luchas de poder en conflictos religiosos es una manera de ganar apoyos.

"Cuando hablamos de geopolítica regional, lo que se llama 'sectario' no tiene nada que ver en realidad con problemas de identidad sectaria", explica Fanar Haddad, un investigador del instituto de Oriente Medio de la Universidad de Singapur.

"Es un caso típico de rivalidad geopolítica, en el que la etiqueta de sectario juega un papel desproporcionado", asegura.

Un análisis que comparte Jane Kinninmon: "Se suele ver como una cosa sencilla, una lucha entre sunitas y chiitas que luchan porque tiene distintas interpretaciones del islam. Pero cuando se mira la historia y la variedad de los países en el mundo musulmán se ve que no es el caso", asegura.


Las atrocidades del Estado Islámico son el telón de fondo de las divisiones


Qatar y Egipto, por ejemplo, pertenecen a la coalición que apoya la intervención en Yemen pero están enfrentados en otros conflictos, como en Libia.

Y mientras Turquía y Qatar apoyan la operación militar liderada por Arabia Saudí en Yemen, los tres países están llevando en paralelo una lucha de influencias dentro de la coalición que reúne a la oposición siria.

Los expertos advierten del riesgo de explotar la rivalidad religiosa.

"La división entre sunitas y chiitas es real, existe", explica Frederic Wehrey, un investigador del programa de Oriente Medio del Carnegie Endowment for International Peace. Y explotarla podría desatar una ola de violencia muy difícil de controlar, asegura.


Sábado, 11 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -