Viernes 9 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
La oposición exige que los Jefes de Estado defiendan la democracia
"Confiamos en que la comunidad internacional preste mayor atención a los desarrollos políticos en el país", reza el documento
La opositora Mesa de la Unidad Democrática pidió a los presidentes que asisten a la VII Cumbre de las Américas que "asuman un papel más activo" en la defensa de la democracia en Venezuela.

De acuerdo a lo publicado por el periódico El Nacional, la alianza afirmó: "Confiamos en que la comunidad internacional preste mayor atención a los desarrollos políticos en el país".

El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, informó que la carta se publicó en el diario La Prensa, el de mayor circulación de Panamá, y que diputados del Parlatino se la entregaron, junto con un informe detallado sobre la situación de los derechos humanos en el país, al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.

En la carta, la MUD recuerda a los mandatarios que el papa Francisco; el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; el secretario general de la OEA; diversos gobiernos; ex presidentes, y organizaciones defensoras de los derechos humanos han alzado su voz de preocupación por la crisis política en Venezuela.

El documento que publicó la MUD

DESDE VENEZUELA A LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LAS AMÉRICAS

La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, amplia alianza de fuerzas políticas que trabajan por un cambio pacífico, democrático, constitucional y electoral a la crisis que atraviesa nuestro país, les saludamos y les deseamos una jornada provechosa.

Se reúnen ustedes en esta VII cumbre en momentos particulares para nuestras relaciones hemisféricas. Participa por primera vez en este mecanismo el gobierno de la República de Cuba, como señal auspiciosa de que los antagonismos ideológicos pueden ser sustituidos por el diálogo constructivo. Todo ello sin que deje de preocuparnos la situación del querido pueblo cubano, cuyo padecimiento no es un asunto diplomático.

"VENEZUELA ESTÁ INMERSA EN UNA PROFUNDA CRISIS POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL"

Venezuela está inmersa en una profunda crisis política, económica y social sin precedentes producto de la aplicación de un modelo fracasado que ha acentuado el deterioro institucional, que ha destruido el aparato productivo, que ha generado la mayor inflación del mundo, escasez de productos alimenticios y medicinas, un aumento de la criminalidad, una escandalosa corrupción y una peligrosa militarización de la sociedad.

Políticamente, hemos retrocedido a los oscuros tiempos de la concentración y personalización del poder, de menosprecio de las disposiciones constitucionales, de irrespeto al Estado de Derecho y violación de los derechos humanos.

"EN ESTA ALIANZA UNITARIA SOMOS GENTE DE DIÁLOGO Y CREEMOS EN ESE MECANISMO"

Por demócratas, en esta alianza unitaria somos gente de diálogo y creemos en ese mecanismo para la solución de las diferencias y en el voto del pueblo en elecciones libres y limpias para dirimir el ejercicio del poder. Sin embargo, el actual gobierno venezolano en lugar de colaborar a que haya un clima de paz y de sosiego, lo que hace es aumentar la represión, continuar con la persecución de dirigentes de la oposición, detener arbitrariamente a funcionarios electos; allanar la inmunidad o desconocer el fuero parlamentario a nuestros diputados, o amenazarlos con acciones judiciales, hostigar a los medios de comunicación independientes, entre otras manifestaciones del abuso de poder. Ello incluye a los numerosos ciudadanos que fueron forzados al exilio como el caso del ex candidato presidencial Manuel Rosales.

Aspiramos a que en Venezuela se instale una verdadera democracia, en los términos pautados en nuestra Constitución; como también confiamos que la comunidad internacional preste mayor atención a los desarrollos políticos en el país; que jueguen un papel más activo en la defensa de la democracia venezolana y que estén atentos a las desviaciones antidemocráticas y autoritarias que allí ocurren.

"ASPIRAMOS A QUE EN VENEZUELA SE INSTALE UNA VERDADERA DEMOCRACIA"
Su Santidad el Papa Francisco, el Secretario General de la ONU, el Secretario General de la OEA, diversos gobiernos, ex presidentes, líderes parlamentarios, partidos políticos, organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, el Parlamento Europeo y otros líderes mundiales, ya han alzado su voz de preocupación por la crisis política en Venezuela.

Otros hacen llamados para que se ponga a un lado la pasividad frente a los excesos y arbitrariedades. Ese es el antídoto a las acciones unilaterales. Ha llegado el momento de que se haga una serena reflexión sobre los acontecimientos políticos en Venezuela inspirada en los valores, principios y prácticas contenidas en los instrumentos hemisféricos para el resguardo y preservación de las libertades democráticas.

Caracas, 10 de abril de 2015


Twitter Andrés Pastrana
Ex presidentes: "Estamos buscando la defensa de la democracia y la libertad en Venezuela"

El pasado jueves, en la ciudad de Panamá, los ex mandatarios de España, José María Aznar; de Colombia, Andrés Pastrana; de México, Felipe Calderón, de Bolivia, Jorge Quiroga; y de Ecuador, Oswaldo Hurtado, presentaron la "Declaración de Panamá".

Estos ex gobernantes estuvieron acompañados por Lilian Tintori y Mitzy Capriles, esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma.

El documento, firmado por 26 ex mandatarios y entregado al Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, denuncia "la alteración constitucional y democrática que sufre Venezuela" y se hace un llamado a aunar esfuerzos para construir una alternativa de solución a la grave crisis venezolana, conseguir la puesta en libertad de los presos políticos, y restablecer las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales.

Todos los signatarios del documento están agrupados en la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, un foro internacional no gubernamental de alto nivel y creado ad hoc para la promoción, la defensa y el sostenimiento de la democracia como derecho de los pueblos.


Sábado, 11 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -