Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NACIONAL
Diputados aprobó el proyecto para estatizar todos los ferrocarriles
Luego de casi catorce horas de debate y con 223 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones, la Cámara baja dio media sanción a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.
El proyecto del Gobierno que busca la estatización de los ferrocarriles fue aprobado pasadas las dos de la mañana en la Cámara de Diputados con 223 votos a favor, 5 en contra y 6 abstenciones.

Según la propuesta del Ejecutivo, la empresa Ferrocarriles Argentinos controlará todas las líneas ferroviarias del país. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, adelantó que el Estado "decidirá, invertirá y administrará la red de vías" y que estos puntos "no serán objeto de negociación".

Al hablar en el comienzo de la sesión, la presidenta de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, María Eugenia Zamarreño (FPV), aseguró que el Estado puede "gestionar mejor que los privados" los trenes.

La legisladora explicó que a partir de la ley, "Ferrocarriles Argentinos será un holding de empresas compuesta por un operador de cargas, uno de pasajeros y un administrador" y marcó que "la
sociedad va a estar dirigida por un directorio de 7 miembros, con 1 representante de los usuarios, propuesto por la oposición".


Télam
Aplaudida por su propio bloque y público ubicado en los palcos, en su mayoría militantes y miembros de la Unión Ferroviaria, aseguró que el proyecto "tiene que ver con el desarrollo de las economías regionales" y que significa una decisión política "trascendental" de la Presidenta porque "los ferrocarriles no solo son transportes, son historia de pueblos, historias de vida".

"Es este gobierno el que cree que nacionalizar los trenes argentinos es seguir construyendo una patria más libre, justa y soberana", sostuvo por último la diputada.

Al texto enviado por el Poder Ejecutivo, los principales bloques opositores manifestaron su respaldo. Por su parte, el PRO aportó una modificación que fue incorporada y está relacionada a la "modalidad de acceso abierto".

Este cambio implica que se establece la "modalidad de acceso abierto a la red ferroviaria nacional para la operación de los servicios de transporte de cargas, de modo que cualquier operador ferroviario pueda transportar carga con origen y destino en cualquier punto de la red, independientemente de quien detente la titularidad o tenencia de las instalaciones del punto de carga o destino".


El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, explicó que Ferrocarriles Argentinos "va a tomar todas las decisiones y la administración del transporte de pasajeros de corta y mediana distancia, y de cargas". Además, agregó que el Estado será el responsable de "decidir, invertir y administrar la red de vías", y enfatizó que estos ejes "no serán objeto de negociación".

La jefa del bloque oficialista, Juliana Di Tullio, al cierre del debate, señaló: "Estamos construyendo una política de Estado y reponiendo errores del pasado". Expresó que la iniciativa que crea Ferrocarriles Argentinos S.A. llama al "sentimiento de unidad nacional".

Además de coincidir con la mayoría de los bloques en que "los ferrocarriles son un valor para el Estado", garantizó que "ningún espacio político va a permitir que esto vuelva a suceder".

Antes, el jefe del bloque de diputados radicales, Mario Negri, sostuvo que hubo un "punto de inflexión" en la política ferroviaria del kirchnerismo tras la tragedia de Once, donde 52 personas perdieron la vida.



Críticas al proyecto

Durante la sesión, el diputado del Frente de Izquierda Néstor Pitrola aseguró que con la nacionalización "se le está pasando la esponja a la responsabilidad política del Gobierno" por la mala gestión de los privados en los últimos años.

Pitrola, cuyo bloque presentó un proyecto de reestatización alternativo, calculó, en base a cifras que dio la Presidenta a la Asamblea Legislativa cuando abrió el 1 de marzo las sesiones ordinarias, que los concesionarios se robaron en los 12 años que lleva de gobierno el Frente para la Victoria "cinco mil millones de dólares".

El diputado de izquierda afirmó que "la Ley Randazzo es una ley privatista" porque "establece una renegociación de contratos y pasa una esponja a 20 años de robo de los concesionarios, como el
grupo Cirigliano, responsable de la masacre de Once y el grupo Romero y el grupo Roggio, que formaron parte de la red mafiosa con la burocracia sindical y los funcionarios del gobierno kirchnerista, responsables políticos del crimen de Mariano Ferreyra".

El frente liderado por Margarita Stolbizer también presentó un proyecto alternativo. En ese sentido, la diputada nacional sostuvo que el plan propuesto por el Poder Ejecutivo es "puro merchandising" y consideró que responde a "una necesidad electoral del Gobierno por encima de realizar un cambio de fondo".

"Este es un problema de relato más que de vocación sincera de hacer un cambio", dijo la diputada en el recinto durante el debate de la iniciativa. Del mismo modo, indicó que "es imposible dejar de lado la candidatura del ministro (Florencio) Randazzo de la presentación de este proyecto", por lo que afirmó que "esto es puro merchandising y nos meten a nosotros en un debate de ese tipo".

Stolbizer marcó que "estamos frente a las consecuencias del colapso del sistema ferroviario", de lo cual destacó que "la máxima expresión de esto fue la tragedia de Once".

Por su parte, Claudio Lozano (Unidad Popular), también autor de un dictamen de minoría, calificó el proyecto del Gobierno de "ambiguo" y destacó que "hay que terminar con los contratos de los
actuales operadores privados y establecer las auditorias correspondientes" para encontrar los responsables del desguace ferroviario.

También el diputado insistió en que al proceso el proyecto tendría que incluir al Belgrano Cargas.




Jueves, 9 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -