Miércoles 2 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 4
La Cámara de Diputados repudió las declaraciones del Director de la EBY Oscar Thomas
Tres proyectos de “repudio” se incorporaron a la sesión de la Cámara Baja coincidiendo ellos en "no dejar pasar" lo que se consideró “dichos discriminatorios” contra los correntinos por parte de quien ostenta el cargo de Director Argentino de la Entidad Binacional Yaciretá. Además, deberá responder un pedido de informes.

En la sesión 4 de la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, presidida por su titular Pedro Cassani, se aprobó por unanimidad una “Declaración” manifestando el más categórico “REPUDIO” a lo que se conceptualizó como “injuriosas y ofensivas declaraciones del Director Argentino del Ente Binacional Yaciretá Arq. Oscar Thomas contra el pueblo correntino, EXIGIENDO disculpas públicas por las ofensas proferidas”.

En el encuentro parlamentario, el encargado de fundamentar las iniciativas –se registraron tres expedientes del mismo tenor- fue el diputado Angel Rodríguez, quien señaló que el improperio “cae por su propio peso”, calificando como “inadecuación”, lo que “no se puede dejar pasar con una breve reflexión nada más, porque lo demás para mí: son delirios de alguien que está muy nervioso”, sentenció ante sus pares.

Al respecto, acotó que Thomas incurrió en “dichos discriminatorios contra los correntinos” y manifestó que “el funcionario de la EBY auto-justificándose de los trabajos no hechos río abajo en territorio correntino, en su cuenta de facebook, hecho público, dijo que los correntinos que nos dedicamos a dormir la siesta… a tomar tereré, y que por eso no se hicieron las obras. Si esto lo dice un argentino, un nacido en Corrientes que trabaja en Misiones y que a su vez ostenta el cargo que ostenta, es imposible dejar pasar”, indicó el representante de Crecer con Todos.

Finalmente, indicó que Thomas “debe responder aclarando, disculpándose, o diciendo que tiene un estrés laboral. Entonces, tiene que dejar el cargo seguramente”, advirtió Rodriguez.

Sin mayores comentarios, pero con la firmeza que da la seguridad de “defender al pueblo correntino”, la iniciativa fue aprobada por unanimidad; facultándose a la Presidencia a unificar los proyectos; para el envío en forma urgente al funcionario.

La sesión se inició a las 11 horas, finalizando una hora después, con la aprobación de dos resoluciones muy importantes; y la media sanción al proyecto de ley que establece la institución del 15 de mayo como “Día del Estudiante Universitario” en Corrientes, evocando la gesta denominada “Correntinazo” y particularmente en honor al alumno de la Facultad de Medicina muerto en dichas circunstancias, Juan José Cabral.

Las resoluciones citadas se refieren al pedido de informes a Recursos Naturales de la Provincia y al Ente Binacional Yaciretá sobre recursos ícticos de nuestra provincia (que incluye aclaraciones sobre supuestas mortandad de peces); y por otra parte, la solicitud al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, arbitre los medios necesarios para regularizar la situación financiera de la Obra Social de los Productores Tabacaleros “ASPRO”, habida cuenta que existen en el padrón respectivo, muchos enfermos oncológicos que necesitan contar con cobertura médica.



Fundamentos del “repudio” aprobado

En el proyecto de Declaración redactado por el diputado Héctor López (UCR) –cabe recordar que habían tres expedientes similares, que se unificaron luego- se explica con lujo de detalles el motivo del enojo de los legisladores, de la siguiente manera:

“El Director Argentino del Ente Binacional Yaciretá (EBY) Arq. Oscar Thomas dijo que si hay obras pendientes se debe a que los correntinos “se dedicaron a dormir la siesta y ver pasar la historia sentados a la sombre de un árbol tomando tereré y pescando mojarras”… rematando con un concepto tan irrespetuoso y ofensivo como lo demás “no lloren, proyecten y trabajen para tener una mayor calidad de vida”.

Este ataque burdo e insultante a la dignidad e identidad del pueblo correntino fue la respuesta del Arq. Oscar Thomas a los reclamos que se vienen efectuando hace tiempo desde distintos ámbitos institucionales provinciales y nacionales, por las consecuencias de la falta de inversiones del organismo en las obras complementarias que fueron oportunamente comprometidas, como por ejemplo las defensas de la Isla Apipé, lo que quedó palmariamente demostrado cuando toda la zona quedó bajo agua con las últimas inundaciones

La incontinencia verbal de Thomas, es una muestra más de la impunidad con que se mueven algunos funcionarios, que a diario tenemos que soportar.

Sus polémicas declaraciones llegan en un momento muy caro al sentimiento de los correntinos, como es el aniversario de la Gesta de Malvinas, donde se recordó el heroísmo de nuestros soldados, hoy portadores de un legado y una herencia difícil de compartir y ejemplo de valor y de lucha para superar las adversidades y las secuelas de la terrible experiencia que les tocó vivir en 1982.

Recordamos al Arquitecto Thomas que los correntinos no ven pasar la historia, sino que la construyen, dejando con orgullo hasta su propia vida en esa empresa, y ello desde los comienzos mismos de nuestra Nación.

El correntino no llora, reclama lo que le corresponde en compensación por las pérdidas sufridas, porque nuevamente puso su territorio en beneficio de la Patria.

Los dichos del funcionario, que trata de justificar su inoperancia, no solamente son ofensivos a todo el pueblo correntino sino además son atentatorios contra el mismo sistema democrático y nos remonta a un pasado al que no queremos volver nunca más y al cual combatimos todos los días con las prácticas democráticas que llevamos adelante en nuestra vida cotidiana e institucional”, concluye la parte de los "fundamentos".









Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -