Lunes 8 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENTRE RÍOS
Avanza causa contra un ex funcionario que abusó de al menos 40 chicos
Javier Broggi llegó a ser director de Cultura del pueblo de Urdinarrain. El escándalo estalló cuando varios adultos denunciaron los ultrajes padecidos de niños
Como en una novela de Manuel Puig, el pueblo entrerriano de Urdinarrain, de 10.000 habitantes, vivió un infierno en las sombras entre 1988 y 1995. Mientras todo transcurría como si nada, al menos alrededor de 40 niños sufrían los abusos sexuales de un ex funcionario del municipio muy reconocido por la comunidad.

El acusado se llama Javier Broggi (53). Fue secretario del Colegio Nacional y responsable de Cultura y Turismo del pueblo hasta mayo de 2008. Sus blancos era chicos de 6 a 13 años, quienes, al llegar a la adultez, denunciaron en la justicia los ultrajes padecidos.

La metodología era siniestra. Primero lograba la confianza de los matrimonios con chicos y después a esos niños los invitaba a su casa para hacer actividades lúdicas como ver una película, dibujar o mostrarles el último videojuego. En ese contexto, el hombre los tocaba y les eyaculaba en el rostro.

Este 20 de marzo pasado citaron a Broggi a declaración a indagatoria en los tribunales de Gualeguaychú, pero se negó. También se opuso a que le realizaran un peritaje psiquiátrico. La defensa, articulada por el abogado Rubén Gallardo, adivirtió que pedirá la prescripción de los delitos que se le imputan.

La conmoción se apoderó de Urdinarrain en 2008, cuando Leonardo Mussi decidió contarles la verdad a sus padres, quienes planeaban hacer turismo con Broggi. Norma Romero, ex rectora del Colegio Nacional del pueblo y ex concejal en tiempos del abusador, le comunicó la gravedad del asunto al entonces intendente Alberto Mornacco. Allí fue cuando Broggi reconoció lo sucedido y debió renunciar. Tuvo que mudarse - hoy vive en Gualeguay-.

Las actuaciones judiciales recién comenzaron a fines de 2013, cuando la noticia llegó a los medios a través de la revista local Análisis Digital. Entonces, el procurador general del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Jorge García, ordenó la apertura de la investigación en los tribunales de Gualeguaychú por "corrupción de menores agravada". En ese expediente, el Superior Tribunal provincial dictaminó la imprescriptibilidad de los delitos investigados.

Con la revelación de los abusos, un grupo de madres de las víctimas y amigos -Romero entre ellas- crearon la ONG Con los gurises no, que se dedica a concientizar sobre el abuso sexual infantil y reclama por la imprescriptibilidad de ese delito. Es que los que lo padecen suelen demorar años en revelar lo sucedido, ya sea por las amenazas que sufren o por el vínculo cercano que suele existir con el abusador.

De acuerdo a Romero, al menos habrían sido abusados unos cuarenta varones de Urdinarrain, cuando tenían entre 6 y 13 años. Con ese número trabaja la Justicia, y podrían ser más. El problema es la vergüenza que produce el hecho: dos de los denunciantes recién pudieron contar lo que pasó a los 28 años.

"A mí me arruinó la vida; me cagó por siempre", dijo a la revista Análisis una de las víctimas. "Me enseñó a dibujar y aprendí con él. Empezó a abusar de mí cuando tenía 5 años y continuó hasta los 13, en que lo pude parar. Me decía que tenía que pagar con mi cuerpo todo lo que me daban mis familiares y hasta me hacía entender que estaba acordado con ellos, cuando era todo una mentira de él", agregó.

"Javier ponía una película, se masturbaba y me ponía el pene en la cara. Me hacía arrodillar, para pasarme su pene. Conmigo se ensañaba siempre. Mis padres me mandaron como a diez psicólogos, pero nunca se me fue el odio que me generó. Javier me hacía sentir siempre como una basura; como el negrito del barrio, el piojo resucitado, mientras él era todo en la sociedad", dijo otro de los abusados. Recordó que abusó de él en la casa que tenía, pero también supo sacarle fotos en calzoncillos en el galpón de la estación de trenes donde Broggi enseñaba teatro. "A mí me arruinó la infancia. Me quitó muchas cosas que nunca más pude recuperar. Durante muchos años me despertaba con pesadillas; me levantaba llorando y temblando", relató.

El mail

Broggi le envió a un matrimonio, cuyo hijo fuera abusado cuando era pequeño, un correo electrónico para pedirles disculpas, con lo que dejó al descubierto su manera perversa y manipuladora de actuar. También fue publicado por la misma revista entrerriana.

A continuación, algunos párrafos del texto:

Nada peor que verlos con el corazón destrozado.

Se fue a la mierda mi imagen de amigo o de hermano. Se cayó mi cara oculta. Mi lado oscuro de mierda que tuve.

Yo sé que pedir perdón no alcanza, que nada alcanza. ¿Qué va a alcanzar?

Yo agradezco tanto que hayan sido tan valientes a pesar de la procesión que llevan. Yo no sé cómo se remedian estas cosas. Nunca creí que podía hacer tanto daño. No me cabe ni en mí. Si para ustedes era un hermano, para mí también eran mi familia. Digo era. Porque va a ser difícil que me miren con la misma cara. Yo no tengo temor en hacer todo lo posible para que su hijo no sufra.

No sé cómo. Pero hoy el dolor me llegó hasta los tuétanos.

Estoy como en el aire. Pero siempre me quedo en que el otro queda peor. Será que toda la vida tuve estas mierdas. Será que me volvió el pasado que no quiero.

Será, qué sé yo. Yo nunca voy a olvidar esta noche. No puedo olvidar las palabras y ese llanto sincero por alguien que les cagó la vida. Como si no hubieran tenido demasiado. Qué mazazo.

Este es el click que quizás necesitaba para darme cuenta de que tengo que tratarme. Que esas cosas terribles que hice hoy me avergüenzan. Pero sobre todo me hacen mirar hacia atrás. Soy una mierda, ya lo sé. Pero al menos quiero recomponer lo mínimo que pueda. Pedir perdón no va a alcanzar ni el día del arquero. Pero es la primera palabra que me sale.
Ahora sí que nosotros los de entonces ya no podemos ser los mismos. Nunca sé por dónde voy a empezar a recuperarme. No sé tampoco cómo me van a mirar mañana ustedes o los chicos. No quiero ser la víctima. Soy el que provocó –con mis mambos sin resolver– una situación que los derriba.

Creo que la mejor manera será hablar. Tratar de ayudar y que me ayuden. Yo siento por ustedes el mayor afecto. Eso no se puede diluir. Es quizás el punto de recuperar este pasado que hay que sacar. Vivir confundido es lo que siempre me mató. No es una vida fácil. Yo sólo quiero que vuestro hijo pueda hablar conmigo. Que me cuente para que me pegue y me haga descender al infierno que tiene que haber vivido. A lo que vive. A partir de esto, yo haré todo lo que sea.

Por lo pronto, para mañana suspendo las reuniones. Quedo a la espera. Un mensajito. Una llamada. Yo quiero que al menos mi corazón no se caiga más. Y menos el de ustedes.

Sé que puede parecer banal todo esto. Sé que es fácil escribir. Sé que la fama de convencer con palabras es un terrible estigma. Pero también sé, y lo asumo, que soy culpable.


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -