Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CONCLAVE ENTRE COLOMBI Y DE VIDO
Avanzan las negociaciones con Nación para la firma del convenio energético
Un equipo de Hacienda está llevando adelante la discusión técnica en busca de un consenso con el Ministerio de Planificación. Aún no lograron una definición. El Gobernador está en Buenos Aires a la espera de mantener un encuentro con el funcionario nacional para cerrar acuerdos vinculados a energía y obras.
La letra fina del Convenio de Convergencia Energética fue ayer el eje de la negociación entre el equipo liderado por el ministro de Hacienda e interventor de la Dpec, Enrique Vaz Torres, y funcionarios del Ministerio de Planificación de la Nación. Un acercamiento institucional que por el momento sigue sin traducirse en un acuerdo.
En concreto, el cónclave entre las áreas técnicas incluyó al personal de Hacienda y de la Dpec y al subsecretario de De Vido y su grupo de trabajo, que analizaron los detalles del convenio, aunque sin llegar a un consenso total.
Desde Buenos Aires, el gobernador Ricardo Colombi se refirió a esta instancia de diálogo y confirmó que “el acuerdo de convergencia tarifaria se está trabajando”.
Admitió que “todavía no tenemos definición alguna” porque “hay puntos en los que todavía no estamos coincidiendo. Así que por ahora, a estas horas diríamos que no hay principio de solución”.
Igualmente las negociaciones seguirán hoy, y están cerca de la firma del convenio para sumar a la provincia de Corrientes al Plan de Convergencia Energética a cambio de millonarias obras y otros beneficios. El acuerdo impedirá modificar el costo del servicio y aún no se sabe si el mismo obligará a dejar sin efecto el aumento aplicado por la Dpec al costo fijo.

Temario
El mandatario ratificó que está previsto el encuentro con el ministro de Planificación, Julio De Vido, para tratar el tema energético, y que aprovechará para hablar sobre una serie de obras públicas que están siendo gestionadas.
Consultará sobre el desembolso para el desarrollo de los planes de viviendas. “Estamos esperando la decisión del desembolso del sistema Crema para los caminos provinciales. Son créditos internacionales, la Provincia ha entrado en ese proyecto, en ese programa, y también de algunas otras obras que estamos construyendo; necesitamos el desembolso”, resaltó Colombi en una entrevista a Radio Sudamericana. Se refirió además a la necesidad de avanzar en la línea de 132 que viene de Ita Ibaté a Paso de la Patria. “Esta línea le daría un gran potencial que podría significar todo un despegue económico-social-productivo de la zona norte de la provincia, ya que por ejemplo se podrían sembrar miles de hectáreas y todos sabemos el potencial que tiene Corrientes en cuanto a la producción agrícola con el arroz”, remarcó, para además indicar que “esa zona puede tener un gran despegue agrícola-industrial”.


Miércoles, 8 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -