Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LAS CRÍTICAS
El kirchnerismo impulsa otro proyecto antipiquetes
La diputada Diana Conti presentó un texto alternativo que suprime algunos puntos polémicos del que impulsó Juan Pedrini. Habilita el uso de la fuerza pública y plantea "amnistías" para los procesados por reclamar
Las críticas, algunas provenientes desde su propio riñon, castigaron de tal manera al Gobierno que lo hicieron retroceder en su proyecto de ley original contra los piquetes. Un tropiezo, sin embargo, no es caída. De la mano de las legisladoras Diana Conti (FPV) y Alicia Comelli (el aliado MPN), el oficialismo vuelve a la carga con un texto alternativo, con el objetivo de buscar el respaldo de la oposición y compartir el costo político en la contención de las protestas sociales.

A diferencia de la propuesta del diputado Juan Manuel Pedrini, - a la que había adherido el núcleo duro del kirchnerismo, como la propia Conti y Carlos Kunkel-, el escrito elimina algunos puntos muy cuestionados, como la diferenciación entre manifestaciones "legítimas" e "ilegítimas", arista que fue criticado por el CELS y otros sectores alineados con el Gobierno. Tampoco establece como requisito el aviso previo para llevar adelante la protesta.

El foco de la propuesta es la creación de una comisión que funcione como mediadora para los conflictos "que afecten a terceros" y cuya resolución "competa al Estado Nacional o pueda ser facilitada por él". A saber, se consideran los cortes de ruta, movilizaciones populares, "interrupción del tránsito" y ocupación de inmuebles, según informa el diario Clarín.

El proyecto establece como autoridad de aplicación el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, otro punto con el que se diferencia de Pedrini, que la ubicaba en el área de Seguridad. Luego de la mediación propone la firma de un acta "en la que constará el éxito o el fracaso" para ser remitira al juez. Mientras transcurra la negociación, los manifestantes deberán "flexibilizar" la protesta "de modo de reducir" los perjuicios a terceros, sostiene el artículo 5°. Si la audiencia fracasa, se habilita el uso de las fuerzas de seguridad, previa intimación.

Como "concesión" para las críticas por izquierda, el oficialismo impulsa declarar la amnistía para los delitos cometidos en los reclamos sociales desde diciembre de 2001, a excepción de homicidios, lesiones graves y de violencia física.

Además, de la propuesta de Pedrini se podría tomar la "garantía" de difusión de las demandas en los medidos de comunicación públicos. Sin embargo, esto último no fue mencionado en la nueva propuesta.

"El debate no debe clausurarse. Si logramos consensuar entre todos los bloques, puede haber una ley este año. En las grandes urbes hace falta un ordenamiento ", aseguró Conti. Al igual que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich con el proyecto anterior, buscó desligar a la Casa Rosada: "No es un proyecto de la Presidenta, sí responde a colaborar con el debate que pidió la Presidenta".

En simultáneo a la iniciativa de Conti, se tratará en la Comisión de Asuntos Constitucionales las propuestas de Pedrini, Federico Sturzenegger (PRO), Darío Giustozzi (Frente Renovador) y otro de Ramona Pucheta (FIS).

Así, el Gobierno no dará tregua en la orden dada este año por Cristina Kirchner de poner fin a la permisividad del piquete, que ha sido tolerada durante todo el kirchnerismo. El horizonte es compartir el costo político con el resto de la oposición e inaugurar un nuevo consenso que restrinja la protesta social, y cierre el círculo abierto en el 2001.


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -