Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS LAS CRÍTICAS
El kirchnerismo impulsa otro proyecto antipiquetes
La diputada Diana Conti presentó un texto alternativo que suprime algunos puntos polémicos del que impulsó Juan Pedrini. Habilita el uso de la fuerza pública y plantea "amnistías" para los procesados por reclamar
Las críticas, algunas provenientes desde su propio riñon, castigaron de tal manera al Gobierno que lo hicieron retroceder en su proyecto de ley original contra los piquetes. Un tropiezo, sin embargo, no es caída. De la mano de las legisladoras Diana Conti (FPV) y Alicia Comelli (el aliado MPN), el oficialismo vuelve a la carga con un texto alternativo, con el objetivo de buscar el respaldo de la oposición y compartir el costo político en la contención de las protestas sociales.

A diferencia de la propuesta del diputado Juan Manuel Pedrini, - a la que había adherido el núcleo duro del kirchnerismo, como la propia Conti y Carlos Kunkel-, el escrito elimina algunos puntos muy cuestionados, como la diferenciación entre manifestaciones "legítimas" e "ilegítimas", arista que fue criticado por el CELS y otros sectores alineados con el Gobierno. Tampoco establece como requisito el aviso previo para llevar adelante la protesta.

El foco de la propuesta es la creación de una comisión que funcione como mediadora para los conflictos "que afecten a terceros" y cuya resolución "competa al Estado Nacional o pueda ser facilitada por él". A saber, se consideran los cortes de ruta, movilizaciones populares, "interrupción del tránsito" y ocupación de inmuebles, según informa el diario Clarín.

El proyecto establece como autoridad de aplicación el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, otro punto con el que se diferencia de Pedrini, que la ubicaba en el área de Seguridad. Luego de la mediación propone la firma de un acta "en la que constará el éxito o el fracaso" para ser remitira al juez. Mientras transcurra la negociación, los manifestantes deberán "flexibilizar" la protesta "de modo de reducir" los perjuicios a terceros, sostiene el artículo 5°. Si la audiencia fracasa, se habilita el uso de las fuerzas de seguridad, previa intimación.

Como "concesión" para las críticas por izquierda, el oficialismo impulsa declarar la amnistía para los delitos cometidos en los reclamos sociales desde diciembre de 2001, a excepción de homicidios, lesiones graves y de violencia física.

Además, de la propuesta de Pedrini se podría tomar la "garantía" de difusión de las demandas en los medidos de comunicación públicos. Sin embargo, esto último no fue mencionado en la nueva propuesta.

"El debate no debe clausurarse. Si logramos consensuar entre todos los bloques, puede haber una ley este año. En las grandes urbes hace falta un ordenamiento ", aseguró Conti. Al igual que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich con el proyecto anterior, buscó desligar a la Casa Rosada: "No es un proyecto de la Presidenta, sí responde a colaborar con el debate que pidió la Presidenta".

En simultáneo a la iniciativa de Conti, se tratará en la Comisión de Asuntos Constitucionales las propuestas de Pedrini, Federico Sturzenegger (PRO), Darío Giustozzi (Frente Renovador) y otro de Ramona Pucheta (FIS).

Así, el Gobierno no dará tregua en la orden dada este año por Cristina Kirchner de poner fin a la permisividad del piquete, que ha sido tolerada durante todo el kirchnerismo. El horizonte es compartir el costo político con el resto de la oposición e inaugurar un nuevo consenso que restrinja la protesta social, y cierre el círculo abierto en el 2001.


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -