Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TURNO ELECTORAL
Elecciones: Capital y otras once comunas ya adhirieron al decreto del 5 de julio
El Partido Justicialista resolvió dar libertad de acción a sus intendentes. A partir de allí, la estrategia electoral peronista se dividió: algunas comunas votarán el 5 de julio, otras eligen traccionar votos al candidato presidencial en octubre.
El intendente del principal distrito electoral pidió al Concejo la resolución para votar junto a las legislativas provinciales. Por “oportunidad y conveniencia”, dijo Ríos.
También Itatí, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, San Luis del Palmar, Mantilla, Tabay, Pedro R. Fernández, Ramada Paso, Paso de la Patria y Herlitzka irán a las urnas el 5-J. Santa Rosa presentó su adhesión.

Venció ayer el plazo para que las Comunas adhieran a la convocatoria del gobernador Ricardo Colombi para que las elecciones provinciales se realicen el 5 de julio próximo. Si bien la información continuaba procesándose en las dependencias judiciales, El Litoral pudo saber que todos los municipios administrados por intendentes de los partidos que conforman el frente gobernante Encuentro por Corrientes y la mayoría con gobiernos del Frente para la Victoria adhirieron al decreto del Ejecutivo provincial Nº 718.
“Varios municipios realizaron hoy las presentaciones de sus adhesiones”, confirmó a El Litoral el titular de la Junta Electoral provincial, Gustavo Sánchez Mariño y explicó que atento hoy se conocería el detalle de la lista de comunas que inscribieron su adhesión.
“La mayoría de las comunas del PJ votan el 5 de julio”, aseguró en tanto el apoderado del Partido Justicialista local, Félix Pacayut.
Capital encabeza la lista. Con el principal caudal electoral de la provincial, la Comuna comandada adhirió al decreto de Colombi. “Hemos optado también dentro del Frente de la Victoria por el criterio de oportunidad y conveniencia; lo mismo que fue expresado por el Gobierno Provincial como criterio para la fecha de la elección”, explicó el intendente Fabián Ríos.
“No creo que sea justo que un chico o chica de 16 años pueda decidir el destino del país, eligiendo su Presidente de la Nación y la conformación del Congreso de la Nación; pero en Corrientes le negamos el derecho a elegir, en su instancia más accesible de gobierno, concejales y legisladores provinciales. No es justo ni coherente”, agregó a modo de argumento de la decisión tomada.
“Tomando en cuenta el pedido (del intendente), firmamos una resolución adhiriendonos y esto se va a terminar refrendando el jueves en la sesión del Concejo”, confirmó luego el presidente del Concejo, Ataliva Laprovitta.
La Resolución Nº 40-P-15 “Ad Referendum” fue presentada a la Junta Electoral Provincial. El expediente ingresará al orden del día y requiere mayoría simple para su aprobación.
En Capital se renuevan 9 bancas del Concejo y el FPV debería renovar seis para mantener la mayoría simple. “Tenemos que hacer un gran esfuerzo para mantener el número. Lo que también mereció un gran análisis para decidir si votábamos el 5 de julio”, dijo Laprovitta a Radio Sudamericana. También Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, San Luis del Palmar, Mantilla, Tabay, Pedro R. Fernández, Ramada Paso, Paso de la Patria y Herlitzka decidieron ir a las urnas junto a las legislativas provinciales, según precisó Pacayut.
“También Santa Rosa, a pesar de su particular situación, adhirió”, confirmaron fuentes de la Subsecretaría de Asuntos Municipales.
Sin embargo, la estrategia electoral del peronismo está dividida. A partir de la “libertad de acción” que el partido resolvió el pasado 30 de marzo para sus intendentes, otras comunas -alineadas al nuevo presidente del PJ Gerardo Bassi- eligieron aportar al candidato presidencial y votarán en octubre.
Goya y Mercedes, que concentran -junto a Capital- casi el 50 por ciento del padrón provincial, irán a las urnas el 25-O. Santa Lucía, Itatí, Ituzaingó, Saladas y Perugorría harán lo propio. También serían de la partida Loreto, Berón de Astrada y San Isidro.

Encuentro por Corrientes
En tanto, como es de esperarse, para sumar a la estrategia electoral del Gobierno provincial, los 43 municipios que están siendo administrados por intendentes de los partidos políticos que conforman ECO, eligieron votar a concejales junto a las provinciales, según señalaron fuentes del radicalismo correntino consultadas.
“Las de ECO se presentaron todas”, señalaron desde la Subsecretaría de Asuntos Municipales, a donde dirigen también las documentaciones; además del Juzgado Electoral como dispone la normativa electoral vigente.


Martes, 7 de abril de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -