Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMANA DE DEFINICIONES
Corrientes se suma al plan para congelar tarifa energética a cambio de obras
El gobernador Ricardo Colombi rubricaría el convenio por 400 millones de pesos el miércoles. A cambio la Provincia no deberá aumentar el servicio de energía.El acuerdo podría retrotraer la suba del costo fijo que aplicó la Dirección Provincial de Energía, medida que fue judicializada por la Denfensoria del Pueblo.
A mediados de semana, el gobernador Ricardo Colombi firmaría el convenio para sumar a Corrientes al Plan de Convergencia Energética a cambio de millonarias obras y otros beneficios. El acuerdo impedirá modificar el costo del servicio y no se descarta que se deje sin efecto el aumento al costo fijo que aplicó la Dpec.
El miércoles se rubricaría un nuevo convenio que congelará el costo del servicio energético a cambio de millonarias obras.
Corrientes se sumará así al Plan de Convergencia Energética que la Nación suscribió con la mayoría de las provincias del país.
El acuerdo exige que se congele la tarifa del servicio energético por todo un año. Por lo que podría haber modificaciones en cuanto al aumento que la Dpec aplicó y que se judicializó.
El Gobierno nacional se compromete a cumplir con el convenio anterior, es decir, girar los 160 millones que se adeudan a Corrientes. La novedad del convenio actual son otros 180 millones que Nación promete desembolsar para obras y gastos operativos.
Serían en total unos 400 millones de pesos para la provincia.
Corrientes además lograría que el costo de lo que paga por energía se equipare con lo que abona el resto de las provincias del NEA. La Provincia paga más por la misma energía que reciben Chaco, Misiones y Formosa.
El Gobierno nacional asumiría además el compromiso de pagar las regalías que se adeudan al Estado provincial para compensar las deudas con Cammesa.
Corrientes es la única provincia del NEA que aún no acordó con la Nación el congelamiento de la tarifa energética. Sí lo hizo en 2014 por una suma total de 180 millones para obras, de los cuales sólo llegaron 18 millones.
En tanto, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, manifestó la semana pasada que “las provincias que no han adherido al Plan de Convergencia, no solo afectan a sus usuarios con la aplicación de incrementos tarifarios sin que ello redunde en un mejore servicio, sino que abusan de los subsidios nacionales, es decir del esfuerzo que hace la Nación para mantener estables los valores de la generación, ya que venden la energía 5 veces más cara que en otras jurisdicciones cuando todos la pagan lo mismo”.
En tal sentido, De Vido explicó que “a partir de un fondo de inversión de 8.190 millones de pesos para 2015, el Estado Nacional continúa ejecutando a paso firme este programa, que justamente consiste en el mantenimiento de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, lo que permitirá proteger el poder adquisitivo de los hogares”.
Asimismo el ministro recordó que “el programa fue lanzado a principios de 2014, logrando la adhesión de la totalidad de las provincias durante ese año. Estos acuerdos, que tenían fecha de vencimiento el 31 de diciembre pasado, fueron extendidos a lo largo de todo el 2015 por, hasta el momento, 18 provincias: Chaco, La Pampa, Formosa, Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Misiones, San Juan, Mendoza, Catamarca, Salta y Chubut”.
“Los resultados en 2014 tuvieron un gran impacto en el sector: se impulsaron más de 2.000 obras de distribución, que permitieron incorporar más de 250.000 nuevos usuarios a la red eléctrica en todo el país, principalmente en el interior y las regiones más postergadas, con un total superior a los 4.500.000 de nuevos usuarios conectados desde el año 2003”, sostuvo De Vido y destacó que “la convergencia tarifaria no solo significa inversión en obras públicas de infraestructura eléctrica, sino que resulta fundamental para seguir manteniendo un esquema tarifario accesible para toda la población, que impulse el desarrollo, pero fundamentalmente que mejore la calidad de vida de la gente”.


Lunes, 6 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -