Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Los holdouts encuentran respaldo "en el Congreso y la Justicia de los EEUU"
Lo aseguró la Cancillería en un comunicado, donde respondió a las declaraciones de la funcionaria norteamericana Roberta Jacobson
En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el kirchnerismo respondió a las críticas de Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental. La funcionaria expresó que la economía argentina se encuentra "en muy mala forma", durante una exposición en el centro de estudios Brookings de Washington, en la que se refirió a distintos temas internacionales que se abordarán en la Cumbre de las Américas que se celebrará la semana próxima en Panamá.

Jacobson, la máxima funcionaria del gobierno de Barack Obama para la región, dijo que la economía argentina "está en muy mala forma", para responder a una pregunta sobre el "bloque ALBA", sigla de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, promovida inicialmente por Venezuela y Cuba.

Jacobson aclaró que "la Argentina no es un país del ALBA", pero asoció los lineamientos de política económica del país a los del bloque de naciones que lidera Venezuela y que, según su diagnóstico, "es un ejemplo de por qué ese modelo económico no funciona".



La respuesta oficial

El Gobierno, por su parte, citó una importante cantidad de datos estadísticos nacionales, critico la política financiera de los Estados Unidos, y dijo que los holdouts encuentran apoyo de legisladores y funcionarios judiciales norteamericanos, en el marco del litigio por los títulos de deuda que involucra a la Argentina y a fondos de capital.

Hay dos aspectos para destacar del comunicado. En primer lugar, al abrir el texto, el Gobierno no desmiente enfáticamente que la coyuntura económica del país tenga problemas severos. Por el contrario, asegura: "Luego de las declaraciones de Jacobson es necesario señalar que la actual crisis financiera internacional, que generó que gran parte del mundo se encuentre 'en muy mala forma', se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero estadounidense".

Luego, varios párrafos después, aclaran: "A pesar de la influencia negativa que ejerció la crisis estadounidense, la política económica aplicada por Argentina logró un crecimiento económico entre 2003 y 2014 de 5,7% promedio. Este crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica han permitido que la tasa de inversión se ubique en 19,8% del PBI en 2014, 5,5 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2003".

"Según la mayoría de los especialistas la feroz e irresponsable desregulación financiera llevada adelante por las autoridades de EEUU, que dio lugar a una verdadera fiesta de la especulación, como no podía ser de otro modo, derivó en una hecatombe económica a escala mundial. Casi 8 años han pasado y el mundo todavía se encuentra sufriendo los coletazos de esta crisis", agrega el comunicado.

Respecto a la situación nacional, indica: "El camino del desendeudamiento ha tenido una sola amenaza en todos estos años, que ha sido el accionar de los fondos buitre, que han encontrado importante respaldo en la justicia y el Congreso de los EEUU".

El segundo aspecto para resaltar es que Cancillería asegura que "la destacada suba de las exportaciones y el equilibrio en el frente externo permitieron acumular reservas internacionales y aplicar una profunda política de desendeudamiento". Sin embargo, el último balance sobre los activos internacionales arroja resultados negativos si se comparan los actuales niveles con los del inicio de las restricciones conocidas como "cepo cambiario" el 31 de octubre de 2011.

Respecto de los 47.523 millones de dólares de entonces, la pérdida es de 16.048 millones de dólares (-33,77%). En relación con el récord histórico de 52.654 millones de dólares del 26 de enero de 2011, el retroceso es de 21.179 millones (-40,22%).


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -