Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
GOBIERNO NACIONAL
Los holdouts encuentran respaldo "en el Congreso y la Justicia de los EEUU"
Lo aseguró la Cancillería en un comunicado, donde respondió a las declaraciones de la funcionaria norteamericana Roberta Jacobson
En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el kirchnerismo respondió a las críticas de Roberta Jacobson, Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental. La funcionaria expresó que la economía argentina se encuentra "en muy mala forma", durante una exposición en el centro de estudios Brookings de Washington, en la que se refirió a distintos temas internacionales que se abordarán en la Cumbre de las Américas que se celebrará la semana próxima en Panamá.

Jacobson, la máxima funcionaria del gobierno de Barack Obama para la región, dijo que la economía argentina "está en muy mala forma", para responder a una pregunta sobre el "bloque ALBA", sigla de Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, promovida inicialmente por Venezuela y Cuba.

Jacobson aclaró que "la Argentina no es un país del ALBA", pero asoció los lineamientos de política económica del país a los del bloque de naciones que lidera Venezuela y que, según su diagnóstico, "es un ejemplo de por qué ese modelo económico no funciona".



La respuesta oficial

El Gobierno, por su parte, citó una importante cantidad de datos estadísticos nacionales, critico la política financiera de los Estados Unidos, y dijo que los holdouts encuentran apoyo de legisladores y funcionarios judiciales norteamericanos, en el marco del litigio por los títulos de deuda que involucra a la Argentina y a fondos de capital.

Hay dos aspectos para destacar del comunicado. En primer lugar, al abrir el texto, el Gobierno no desmiente enfáticamente que la coyuntura económica del país tenga problemas severos. Por el contrario, asegura: "Luego de las declaraciones de Jacobson es necesario señalar que la actual crisis financiera internacional, que generó que gran parte del mundo se encuentre 'en muy mala forma', se originó pura y exclusivamente en el corazón del sistema financiero estadounidense".

Luego, varios párrafos después, aclaran: "A pesar de la influencia negativa que ejerció la crisis estadounidense, la política económica aplicada por Argentina logró un crecimiento económico entre 2003 y 2014 de 5,7% promedio. Este crecimiento económico y la estabilidad macroeconómica han permitido que la tasa de inversión se ubique en 19,8% del PBI en 2014, 5,5 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2003".

"Según la mayoría de los especialistas la feroz e irresponsable desregulación financiera llevada adelante por las autoridades de EEUU, que dio lugar a una verdadera fiesta de la especulación, como no podía ser de otro modo, derivó en una hecatombe económica a escala mundial. Casi 8 años han pasado y el mundo todavía se encuentra sufriendo los coletazos de esta crisis", agrega el comunicado.

Respecto a la situación nacional, indica: "El camino del desendeudamiento ha tenido una sola amenaza en todos estos años, que ha sido el accionar de los fondos buitre, que han encontrado importante respaldo en la justicia y el Congreso de los EEUU".

El segundo aspecto para resaltar es que Cancillería asegura que "la destacada suba de las exportaciones y el equilibrio en el frente externo permitieron acumular reservas internacionales y aplicar una profunda política de desendeudamiento". Sin embargo, el último balance sobre los activos internacionales arroja resultados negativos si se comparan los actuales niveles con los del inicio de las restricciones conocidas como "cepo cambiario" el 31 de octubre de 2011.

Respecto de los 47.523 millones de dólares de entonces, la pérdida es de 16.048 millones de dólares (-33,77%). En relación con el récord histórico de 52.654 millones de dólares del 26 de enero de 2011, el retroceso es de 21.179 millones (-40,22%).


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -