Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
El cronograma electoral se larga mañana y sorprenderá al PJ en pijamas
El llamado a elecciones legislativas para el 5 de julio venidero que el gobernador Horacio Ricardo Colombi formalizó el miércoles último a través del decreto Nº 718 despejó de dudas el escenario político y estableció el marco temporal del proceso electoral en el ámbito provincial. A partir de mañana comienza la cuenta regresiva de 90 días que marca la legislación para cumplir con los pasos obligatorios que hacen a la organización de la competencia hasta llegar a las urnas.
El primer ítem de ese organigrama es la publicación de los padrones provisorios y conforme a la reglamentación vigente la ciudadanía dispondrá de 15 días corridos para pedir correcciones o formular objeciones. Una vez superado ese plazo no habrá posibilidades de modificaciones. Si bien por ahora ni el Gobierno ni la Justicia Electoral dieron pistas de cuestiones operativas respecto de las elecciones provinciales, el calendario es taxativo a partir de la fecha que definió el decreto 718. Mañana es el día de largada. El toque de partida hacia las urnas (que definirán 15 bancas en Diputados y cinco en el Senado) sorprende a buena parte del arco político local con los deberes sin terminar. La oposición, encabezada por el justicialismo actualmente en manos del kirchnerismo, está en ascuas, sin definición sobre qué camino tomar. Como recién amanecido y todavía con ropa de cama, el peronismo pareciera desorbitado por el decreto gubernamental. Es que no pudo terminar de cerrar su proceso electoral interno y ya tiene que ocuparse de acomodar los intereses domésticos a la estrategia partidaria nacional. Si bien no es el único con ese problema, el PJ es el que más sufre -por envergadura y aspiraciones- con el apremio electoral que plantó Colombi con una convocatoria para los primeros días de julio. Guste o no, en 25 de Mayo y Salta se define la agenda política vernácula. El mercedeño, que ayer recibió a Sergio Massa, es el que tiene la iniciativa. Por eso el peronismo enfrenta un dilema que no es sencillo: ¿qué hacer con los municipios bajo su mando? No hay muchas opciones: o se pliegan a las elecciones de julio y dan batalla en las legislativas provinciales o trasladan las urnas a octubre para tratar de traccionar votos para la fórmula presidencial, cuya integración hoy es una incógnita. Cualquiera de los dos caminos tiene puntos a favor y en contra. El justicialismo tiene por sí o mediante alianzas el control de 24 municipios de la provincia, entre ellos el primero, segundo y tercer distrito electoral. En teoría constituye un potencial envidiable, sin embargo a la hora de definir elecciones sirvió de poco. El mejor ejemplo es lo que sucedió en 2013. La Capital, Goya, Santo Tomé, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Saladas, más un puñado de comunas pequeñas conforman el mapa del poder territorial del justicialismo. Mañana, según dijeron, se ocuparán de resolver su fecha electoral. Algunos ya adelantaron su intención de votar el domingo 25 de octubre, día de las presidenciales y las legislativas nacionales. Esto supone que en julio los candidatos provinciales tendrán que lidiar solos contra el aparato oficial. Mañana es el día. El PJ decide, justo en la largada del calendario electoral cuya vigencia de todos modos marcará obligaciones aunque se incline por la fecha de octubre. El hecho incontrastable es que en un mes habrá que inscribir alianzas para las legislativas provinciales y en 45 días las candidaturas.

Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -