Miércoles 3 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEMANA SANTA
Sacerdotes destacan la masiva concurrencia
Religiosos correntinos dialogaron con El Litoral y dieron un mensaje por la Resurrección de Jesús, que busca “iluminar el camino hacia la casa del Padre”.
La influencia del papa Francisco, su carisma y mensaje de humildad atrajo a muchos que estaban alejados o que tenían “prejuicios” con la Iglesia.

Las celebraciones camino a la Pascua y las distintas actividades religiosas durante el tiempo de Cuaresma, tuvieron una masiva participación de parte de la comunidad cristiana de Corrientes que los mismos sacerdotes reconocieron y compararon con años anteriores, en que la participación fue menor. Pero, ¿quiénes son los fieles que participan de estas celebraciones y qué sucede los demás domingos del año? Se hizo esta pregunta a tres pastores de la Iglesia católica correntina, quienes además de explicar su visión sobre la participación en las misas, enviaron un mensaje en la fecha en que se recuerda la Resurrección de Cristo. El “símbolo de la resurrección se descubre en cada gesto cotidiano con los hermanos”, representa la “luz que ilumina el camino hacia Dios” y que “abre las puertas a la casa del Padre”.

Participación
“En la Misa Crismal se notó una participación masiva que en otros años no se vio tanto. Al costado de la Catedral se habilitó una pantalla gigante por la cantidad de personas que participaron de la celebración. Quienes fueron a la misa me comentaron que además del gran número de personas, les sorprendió que participaran con un profundo silencio; hubo mucho respeto. Ese miércoles se notó un aumento de fieles y una participación más activa en la Iglesia. En la bendición de Ramos en San Pantaleón hubo muchísima gente; llegaron algunos que no acuden con frecuencia pero van porque quieren su ramo bendecido. Todo esto es parte de la religión y la gente valora mucho estos momentos”, dijo a El Litoral el sacerdote Roberto Báez.
El padre Roberto Pini explicó que la Semana Santa es el momento que debe tener mayor significado para los cristianos porque hay un calendario establecido que va marcando un ritmo y que “esta semana es el corazón de todo este calendario”. El cura de la parroquia Virgen de Itatí detalló el significado de cada día del Triduo Pascual.
“El domingo de Ramos va quizás a la iglesia el que no fue antes a misa pero que quiere llevar su ramito y su agua bendecida a su casa. El jueves también va mucha gente que no fue antes a alguna celebración pero que quiere recorrer las siete iglesias. El viernes sucede lo mismo, quizás no fueron antes a misa pero quieren rezar el Vía Crucis, de igual forma el sábado por la noche cuando en la Vigilia Pascual se enciende el Cirio Pascual. Hay mucha gente que viene por esos signos que son elementos que los mantiene unidos a Cristo. Los sacerdotes tenemos que cuidar esos días, dejar una Iglesia abierta para que entren quienes buscan a Dios; hay que mostrar lo central en esta semana pero sin quitar lo otro que ayuda a muchas personas”, dijo el padre Pini a este medio.
A su vez señaló que “quizás mañana (por hoy) vuelve la comunidad que normalmente asiste a misa”. “Me llama la atención dónde están los grupos de catequistas o los grupos de jóvenes. El relato de la Pasión de Cristo de la Escritura se actualiza; es como que van teniendo las mismas actitudes de los discípulos y van entrando en escena los que no estaban, luego vuelven los que estuvieron antes”, relató el sacerdote.
“En general, considero que se mantiene la concurrencia sobre todo el domingo. El domingo de Ramos fue impresionante la cantidad de fieles que participaron de la celebración y en la solemne Vigilia Pascual, decimos que es la más importante, va a participar un número similar. En esta misa se hace renovación de las promesas del bautismo. El domingo hubo una multitud no sólo en San Pantaleón, también en otras capillas donde hubo misas”, contó a El Litoral el padre Antonio Rosi.
La influencia papal
“El Papa Francisco creo que siempre influye. La figura del Papa hizo que gente que antes no se iba a las iglesias hoy se acerque más, o que se acerque la gente que tenía otra visión de la Iglesia. También influye mucho el Papa Francisco por su carisma. Se vio en el día de las confesiones, una jornada que el Papa había propuesto, una gran concurrencia, fue un ir y venir de gente. Influyen mucho sus mensajes, el mundo está expectante de lo que dice y hace el Papa”, dijo el padre Báez.
Por su parte, el sacerdote Rosi también coincidió en que el Papa influye en las acciones de los creyentes. Recordó que días después de que se anunciara a Bergoglio como Papa, muchas personas se acercaron a la Iglesia pero que no sabe si ese grupo se mantuvo cercano a la misma.
“La perseverancia es una virtud elogiada por el mismo Jesús, quien dijo que la perseverancia salvó vidas. Hubo un acercamiento por el Papa pero no sé si se mantuvo. Pero hoy la sociedad tiene una actitud distinta, de mayor afecto, de aceptación. Muchos que vivían aislados de la Iglesia, hoy tienen un espíritu distinto, tenían prejuicios con la Iglesia que hoy no los tienen y además no son neutrales en las comunidades”, comentó el sacerdote que preside las misas en San Pantaleón.

Mensajes
“Todos estos días estuvimos remarcando que Cristo nos ha marcado el camino. Nos abre las puertas de la Casa del Padre que con el pecado de Adán se nos había prohibido; no sólo estábamos afuera sino también perdidos. Al abrirnos la casa, nos da la posibilidad de que nos sintamos hijos suyos, debemos trabajar en la fraternidad social. Cristo con su resurrección busca la verdad y fortalecer los vínculos con los hermanos (con otras comunidades). Somos hermanos, tenemos que tener fortaleza y caminar hacia la luz. El otro mensaje tiene que ver con la vida en abundancia que también se trasluce en lo cotidiano. La resurrección de Cristo transforma todo, se nos hace participar del banquete (la Eucaristía), algunos tienen mucho para poder alimentar mientras que otros no tienen acceso al pan. Si uno mira la obra de la Creación es maravillosa, pero aún más la resurrección porque es plenitud total”, expresó el padre Pini.
El sacerdote Rosi también ofreció unas palabras a la comunidad correntina en este Domingo de Pascua. “La resurrección de Cristo ilumina en la oscuridad, alcanza a los lugares más recónditos. La luz del resucitado alcanza y transforma a aquel que está dispuesto, Jesús tiene la última palabra no el pecado”, dijo el cura.
“El mensaje del domingo tiene que ver con la alegría de la salvación que derrama la resurrección, que emana del perdón de Jesús. Cuando uno se confiesa consigue el perdón. Hay que descubrir el signo de la resurrección en cada gesto de hermanos y en la paz en el hogar, con la familia y en el trabajo. Hay que abrir el corazón para que Jesús resucite en nosotros”, expresó el padre Báez.


Domingo, 5 de abril de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -