Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVAS CUMPLIDAS
Pedro Cassani destacó el amplio apoyo del pueblo correntino a Sergio Massa
El diputado nacional Sergio Massa brindó una conferencia de prensa en donde abordó distintas temáticas como inflación, seguridad, gas y energía para la región NEA entre tantas otras consultas realizadas por la prensa local. Posteriormente junto a la dirigencia de ELI recorrió la peatonal Junín y dialogó con los vecinos.

El líder de Encuentro Liberal –ELI- Pedro Cassani manifestó su complacencia ante el apoyo masivo que la presencia del diputado nacional y referente máximo del denominado "Frente Renovador" Sergio Massa despertó en la comunidad correntina durante la jornada de trabajo desplegada durante este viernes 25 de abril.

El epicentro de la actividad matutina fue la presencia en el stand del “liberalismo moderno” ubicado en Junín esquina San Juan, donde Massa firmó simbólicamente (porque ya lo hizo mucho antes) el Registro de Firmas para manifestar el NO a la reforma del Código Penal que se está impulsando desde el Gobierno Nacional, y que contaría con una mayoría parlamentaria para su aprobación ni bien se presente formalmente.

Siempre acompañado por Pedro Cassani, Massa ingresó a comercios y dialogó con los presentes; no negó ninguna fotografía a los correntinos; y recibió respaldos a una “candidatura presidencial” que sin ser oficial, ya despierta interés y hasta “esperanza” en quienes pretenden un “cambio” en las políticas de estado que despliega el actual Gobierno Nacional.

Previamente, con la presencia del diputado nacional Marcelo D’Alessandro, el intendente de Junín-Buenos Aires Mario Meoni, y el asesor económico Marcos Lavagna; diputados y representantes de Eli; más referentes del “Massismo” correntino; Massa habló con los periodistas a media mañana, con total claridad y firmeza, sobre sus pensamientos para una Argentina que necesita bajar los índices de inflación y solucionar el flagelo de la inseguridad, según lo señalado.

Al respecto fue contundente al conceptualizar que la “inflación es una fábrica de pobreza”, y reiteró su opinión de que Corrientes tiene dificultades “propias de una provincia que ha sufrido durante mucho tiempo la discriminación por tener gobernantes que pensaban distinto que el poder central”.

Las actividades del día incluyen diálogos con empresarios de la región, y charla sobre el anteproyecto de Código Penal en el marco de la agenda coordinada con ELI. Posteriormente cumplirá una serie de reuniones organizadas por otras agrupaciones políticas.



Conceptos en la rueda de prensa

Sergio Massa: “en primer lugar mi agradecimiento a Perucho y cada uno de los dirigentes, funcionarios que nos reciben, que nos abrieron las puertas, que nos dieron la posibilidad de charlar en la noche de ayer con productores citrícolas, arroceros, con productores ganaderos, forestales de la Provincia de Corrientes. Que nos dieron la posibilidad de contarles hoy a los correntinos nuestra posición respecto del Código Penal, de esto que hace 60 o 90 días se viene intentando tapar, que es el intento de imponer una doctrina penal que está pensando en los delincuentes y no en el ciudadano común, y que pretende cambiarle los valores a la Argentina y cambiarle el sistema de premios y castigos”…

“Hay una etapa que se termina: la del sectarismo, la del dogmatismo, la de la Argentina dividida, la de la pelea entre el interior y la ciudad como si fueran antagónicas, la de la pelea entre el campo y la industria; la de la Argentina dividida por clases sociales como si no fuéramos todos argentinos. Y que hay una etapa que empieza a nacer, que es la de empezar a mirar los problemas de los 40 millones de argentinos de la misma manera, entendiendo que somos todos partes de un mismo país, que necesitamos todos el esfuerzo y el compromiso del Estado y de quienes tenemos responsabilidades de construir, sobre todas las cosas orden y progreso. Sobre todas las cosas la posibilidad de que nuestros vecinos, nuestros ciudadanos en cualquier rinconcito de la Argentina sientan que tienen la posibilidad de vivir un poco mejor”. ..

“Vinimos a la Provincia, a trabajar, diputados, intendentes, legisladores, funcionarios; entendiendo que tenemos una coyuntura que nos obliga, sobre todas las cosas, a tratar de resolver los problemas del presente, pero sobre todas las cosas a tratar de definir una Argentina del futuro y de desarrollo, una Argentina en la que se rompa la idea de la concentración de los recursos en el estado federal, y se vuelva al federalismo fiscal a partir del cambio en las políticas tributarias”. ..

“Yo les quiero agradecer a todos. Ustedes los conocen, son de sectores distintos, algunos inclusive que parecían antagónicos, que parecían sectores imposibles de juntarse, y están acá sentados a la misma mesa, entendiendo que no vale la pena seguir discutiendo el pasado, sino que vale la pena arremangarse para empezar a construir el futuro. Yo les agradezco, y quedo a disposición de los periodistas para las preguntas”. ..

“El el desafío que tenemos es precisamente el de entender que cuando uno gobierna no gobierna articulando con otro gobernante sea del color político que sea, sino que gobierna pensando en los que viven en la provincia. Cuando castigan desde el poder central a la provincia, no se está castigando a un gobernador, se está castigando a los correntinos. Y entonces, el gran desafío es entender que viene una etapa que hay que trabajar con todos, sobre todo porque esta provincia, cuando uno mira lo que pasa en Virasoro con el tema energético, lo que le pasa en términos de competitividad logística a los productores forestales o citrícolas, se da cuenta que necesita que tengamos una mirada integral, entendiendo que el desarrollo regional ayuda a resolver parte de los problemas de la Argentina. Y que ese desarrollo regional se construye desde el interior hacia el puerto, y no desde el puerto hacia el interior”...

“Respecto de los linchamientos, hay un mensaje y una definición respecto de qué es lo que pasa. El mensaje es el ojo por ojo nos deja ciegos como sociedad, la justicia por mano propia es un gravísimo error; porque vivimos en una sociedad en la que tenemos que construir un estado de derecho fuerte y el respeto por el otro… Los linchamientos son un delito, son parte de la descomposición de nuestra sociedad; pero también son la demostración fáctica de la ausencia del Estado por fracaso en las políticas de prevención y lucha contra la inseguridad, y por fracaso a la hora de sancionar en los casos en los que se cometen delitos”…

“Creo que el principal problema, no sólo de esta región sino de gran parte de la Argentina, es que el 76 por ciento de los recursos que ingresan en materia de impuestos a los estados son para el estado federal, y cada 100 pesos que en la Argentina se pagan en impuestos, 76 van al estado nacional. Y eso ha roto el principio de federalismo porque ha concentrado los recursos en el estado central”

“Yo no vine a prometer nada, la gente está harta de falsas promesas; yo viene a comprometerme con muchos dirigentes y con la sociedad correntina a trabajar juntos por el futuro y a construir los programas a largo plazo que la región, no sólo Corrientes, necesita para desarrollarse. Y esa es la diferencia fundamental. No hacemos política con la mentira en la mano. Hacemos política con las manos arremangadas, convencidos de que la gente necesita menos discurso y más trabajo”...


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -