Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANTE REINO UNIDO
El Gobierno insistirá para que permita identificar a los soldados argentinos enterrados en Malvinas
Cristina Kirchner anunció que concluyó la toma de muestras de ADN de los familiares de los caídos en la guerra de 1982. Buscan determinar la identidad de los combatientes sepultados en el cementerio de Darwin
La presidente Cristina Kirchner informó que concluyó la toma de muestras de ADN de los familiares de soldados argentinos caídos en la Guerra de las Malvinas, por lo que el Gobierno insistirá ante el Reino Unido para que permita avanzar con la identificación de los combatientes sepultados en el cementerio de Darwin.

"No sabemos quienes están enterrados en Darwin. Vamos a insistir ante el gobierno inglés para que permita identificar a los muertos. Sería algo extraordinario para las familias y para nosotros también, no sabemos quienes murieron por nosotros", señaló la jefa de Estado en un breve contacto con la prensa tras el acto que encabezó en Tierra del Fuego a 33 años del inicio del conflicto.


En la guerra murieron 649 combatientes argentinos. En Darwin yacen 123 de ellos, enterrados como NN y recordados con la frase "Soldado Argentino Solo Conocido Por Dios". En 2012, el Gobierno había solicitado colaboración al Comité Internacional de la Cruz Roja para poder posibilitar la identificación.

En las últimas horas, el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, le dijo a la agencia Télam que espera que "el Reino Unido dé lugar a los compromisos humanitarios que tiene firmados" para poder dar lugar a la identificación.

El año pasado, Hugo Swire, funcionario británico para América Latina, afirmó que ni su país ni los kelpers habían recibido un pedido "formal" para instrumentar el proceso de identificación, ante lo que el Gobierno replicó el procedimiento, al ser un caso humanitario, está coordinado por la Cruz Roja Internacional y no directamente entre la Argentina y el Reino Unido.


Cementerio de Darwin
Polémica por la identificación
La decisión del Gobierno de impulsar el reconocimiento de los cuerpos sepultados en las islas fue una iniciativa del ex combatiente Julio Aro. Este viajó en una oportunidad al Reino Unido, donde durante una reunión con veteranos de guerra ingleses, el general británico Jeffrey Cardoso le dio un sobre donde se informaba la renovación del cementerio de Darwin y la propuesta de reentierro de los cuerpos.

Aro afirmó que luego recorrió el país hablando con familiares de ex combatientes para saber si aceptaban saber donde estaban enterrados los soldados caídos en la guerra y que la mayoría de las respuestas fueron positivas.

Sin embargo, la iniciativa despertó el rechazo de la Comisión de los Familiares de Caídos en Malvinas, que denunció un interés espurio detrás de la propuesta.

En ese sentido, el titular de esa comisión, el ex combatiente César Trejo, plantó: "Desde el año 83 en adelante, ha habido distintas operaciones británicas para el traslado de los restos. Aro reconoció que el general Cardoso le dio ese sobre con la iniciativa. Esto es una nueva iniciativa británica encubierta bajo falsos objetivos humanitarios, ya que no está vulnerado el derecho a la identidad".

Durante una entrevista con InfobaeTV el año pasado, el veterano aclaró que la asociación respetaba "el derecho a saber", pero alertó que hubo "manipulación" y que se violó el protocolo formal del "consentimiento informado", al realizar las consultas sobre si apoyarían la extracción genética. "Julio sabía que existía una Comisión de familiares que representa a la mayoría, y fuimos deliberadamente ignorados", concluyó en esa oportunidad.





Ver más: Islas Malvinas , Guerra de Malvinas
Facebook
Twitter
Linkedin
Go


Viernes, 3 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -