Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
"QUE LABURE EN SERIO"
Dura crítica de Aníbal Fernández al juez Axel López
"Gana $90 mil por mes y que diga que no tiene tiempo para trabajar no me satisface", declaró.

El polémico juez Axel López fue absuelto por un tribunal que analizaba su destitución por un caso en el que se le cuestionó no haber profundizado los estudios previos a la liberación de un violador que dos semanas después de salir a la cárcel asesinó a Tatiana Kolodziey, de 33 años, en Chaco.

Si bien la acusación sólo tomó en cuenta la labor del magistrado en el expediente por el crimen de Tatiana, pesa sobre López una larga lista de decisiones polémicas que es cuestionada de distintas asociaciones como Madres del Dolor -promotora del jury-.

A horas de la absolución, el Gobierno se pronunció públicamente por primera vez sobre el trabajo de López. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que el magistrado tiene un salario muy alto como para alegar que no tiene tiempo para trabajar en detalle en los casos que le son asignados.

"Que se siente en su escritorio a trabajar y le preste atención a las decisiones que toma, que para eso lo pusieron. No me satisfacen las decisiones que toma y si no han estado los votos para sancionarlo, que ponga las barbas en remojo y se ponga a laburar en serio, que es lo que creo que no está haciendo", analizó el ministro coordinador.

Para concretarse la remoción de López, el requerimiento de destitución debía reunir cinco votos. El fallo tuvo a tres jueces que se pronunciaron de esa manera (Diego Matías Mestre, Cristina Peleteiro y Oscar Castillo), mientras que otros tres se manifestaron en contra: Mario Reynaldi, Beatriz Fontana y Rodolfo Urtubey.


Zaffaroni fue el abogado defensor de Axel López (en segundo plano) durante el proceso de remoción
DyN


Los casos más polémicos de López

- El 17 de febrero de 1994 el ciudadano español Fructuoso Álvarez González incendió una casa en Flores para vengarse de sus ocupantes, que le debían dinero, y mató a cinco personas. Aunque fue condenado a cadena perpetua, en 2004 fue beneficiado por un acuerdo de intercambio de presos con España, y dejó el país. Cuando regresó dos años más tarde a Argentina, desde el departamento de Migraciones le enviaron un oficio a López para ver si correspondía detenerlo, pero el magistrado nunca lo contestó. Finalmente González fue apresado en 2011, después de estar prófugo durante varios años.

- Pablo Díaz estaba condenado a 19 años de prisión por violar a una nena de 12 años. Durante una salida transitoria otorgada por López en 2012, intentó abusar de Soledad Bargna, de 19 años, y la mató de 26 puñaladas a sólo tres cuadras de donde había cometido su primer delito, en el barrio porteño de Caballito.

- El juez López le había otorgado la libertad condicional a Maximiliano Daniel Benedetti, condenado a 10 años de prisión por robo calificado, cuando el reo secuestró en Olivos a un empresario y a su hijo de 8 años.

- En 2012 López liberó al remisero Juan Ernesto Cabeza, condenado a 24 años de prisión por cuatro violaciones, pese a que los informes psicológicos decían que era un "psicópata" y que iba a volver a abusar. Antes de que cumpliera un mes en la calle, Cabeza violó y mató a la joven Tatiana Kolodziez en la localidad chaqueña de Fontana. El juez nunca se arrepintió. "La conducta humana es imprevisible y el juez de ejecución no puede evitar que los liberados cometan nuevos delitos", se justificó.

- En mayo de 2010, López libertó a Ernesto Gabriel Gómez, condenado a 16 años de prisión por matar nueve años antes a Miguel "Vasco" Lecuna, el marido de la actriz Georgina Barbarrosa.

- El año pasado López volvió a estar en el centro de la polémica por dar salidas transitorias a Leonardo Darío Suardi, pese a que era reincidente y había sido condenado a 20 años de cárcel tras haber recibido seis condenas.


Miércoles, 1 de abril de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -