Miércoles 2 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA NACIONAL
Emilio Rotela. Un paro general contundente y la caída del relato Kirchnerista
Este 31 de marzo quedara marcado como la caída total del relato de un gobierno que utilizo el populismo y estigmatizo con dadivas a los más necesitados y por otro con la mayor corrupción política, social y económica nunca visto y conocido.
Su propósito desde un principio fue el del poder a toda costa y desde allí comenzar a tejer su maraña corruptiva en todos los niveles sociales, quedando en claro que si estaban muy bien preparados para ello, y que supieron elegir a sus secuaces obsecuentes y aplaudidores con buena paga y discurso guionado. Obsecuentes que los argentinos bien conocemos y que a la hora de la verdad y los cambios son excelentes camaleones.

Cuando un país crece gracias a la permanente creación de fuentes de trabajo genuinos, este gobierno no solo los destruyo sino que con ellos hundió en la decadencia a miles de trabajadores que hasta ese momento se ganaban dignamente el sustento cotidiano, en la desidia y la indignación de valerse solo de las migajas que este gobierno les da con el solo fin de tenerlos en sus manos a modo de serviles súbditos.

Este paro es la bisagra que comienza a acercar nuevamente, aunque lentamente, a las centrales obreras afines al gobierno con la realidad de sus trabajadores y afiliados la cual esta ajena y lejana a veces a la de sus dirigentes, con la hasta hoy CGT disidente (Azopardo).La luz verde dada por la central obrera Balcarce a sus afiliados en adhesión al paro es la señal nunca querida por Cristina que siempre desprestigio a la clase obrera y hasta hoy ningunea directamente o a través de sus ministros.

Hay cosas que son muy racionales hasta para la gente común y que demuestran la total incoherencia de este gobierno, Le cobra ganancias a trabajadores y jubilados y no le cobra ganancias al juego, a la renta financiera, a la mega minería, etc. Le cobra ganancias a un empleado bancario pero al Banco en donde ese trabajador labura no paga ganancias. Esto no es peronismo. Esto es injusticia social!!!

Que el gobierno que viene tome nota: los huelguistas no sólo pretenden que les resuelvan Ganancias con la billetera estatal. Demandan, además, un interlocutor directo, permeable a sus reclamos y que sepa escucharlos sin proponer la división para neutralizarlos. El otro destinatario del mensaje es el propio movimiento obrero. Puertas adentro, los diferentes sectores apuestan a capitalizar el impacto de la huelga para negociar la eventual unidad de la CGT.

A quedado demostrado una vez más que este gobierno Kirchnerista ha perdido su batalla ideológica contra quienes desde siempre e históricamente han sido la columna vertebral del peronismo, los trabajadores. Lamentablemente la clase obrera fue utilizada en un principio con el fin de sumar poder, y quedo demostrado esto en el transcurso del tiempo con la manipulación y la ruptura a posteriori del arco sindical.

Si bien la empatía del ciudadano común de caras a las próximas elecciones es muy alta, ya que ningún candidato se define claramente, sino más bien juega con los encabezados periodísticos, cada ciudadano, cada trabajador debe tomar conciencia cierta de que el futuro de nuestro país depende de nuestro voto en las urnas.

Los trabajadores por siempre seremos no solo la columna vertebral de un partido, sino somos la columna que moviliza todas las articulaciones de una Nación, dependerá de nuestras convicciones, ideologías y pertenencia de lucha de que este país, nuestro país vuelva ser un gran País.



Martes, 31 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -