... |
|
MARTINO NO QUIERE CORRER RIESGOS "Creemos que no hay necesidad de arriesgar a Leo"  El DT de la selección habló en conferencia de prensa y dejó en claro que quiere cuidar a su capitán, aunque no lo descartó para el amistoso ante Ecuador La entrada del hotel Hilton está cubierta de gente. Todos se desesperan por tener una foto de las estrellas de la Argentina. Los flashes están preparados y la atención se concentra para tan sólo un instante. La aparición de Lionel Messi en escena ocupa todo. Adentro y afuera del lugar los hinchas se multiplican. No importa qué estrella pondrá en el campo el seleccionado nacional ante Ecuador. Algunos gritan por Tevez, Lavezzi o Agüero. Pero la tensión está en otro lado. Incluso, la nacionalidad tampoco cuenta en esta historia. Estadounidenses, argentinos, ecuatorianos, dominicanos, mexicanos, todos ellos sólo pretenden conocer qué sucede con la Pulga que parece que no estará en el último amistoso en estas tierras. Incluso, en la visita anterior a los Estados Unidos, en los amistosos ante Bosnia y también Ecuador, Messi no sólo no jugó, sino que no viajó con la delegación. Pero lo que aquí sucede es que el astro de Barcelona no estaría en el MetLife Stadium porque su pie derecho no lo deja. Es que desde hace más de cuatro días no puede colocarse el botín porque se siente incómodo, incluso, algunas versiones aseguran que está molesto hasta cuando se coloca las zapatillas.
El misterio se mantiene y la incertidumbre crece. Nadie puede asegurar qué sucederá con Messi. Lo concreto es que Gerardo Martino ha dejado en claro en esta gira que no piensa arriesgar en lo más mínimo a su capitán. La relación entre el seleccionado de la Argentina y Barcelona es también lo que hay en juego. Desde Washington le enviaron los resultados de los estudios que Messi se realizó el 23 del actual. Hasta estuvieron en contacto los dos cuerpos médicos a modo de seguimiento de la dolencia que aqueja al rosarino. Pero además, es importante mantener la duda porque el partido tiene un atractivo diferente sin la Pulga que con él dentro del campo. Se vendieron hasta el momento cerca de 39.000 entradas, en un estadio como el MetLife, que tiene capacidad para 82.566 espectadores. Los organizadores aseguran que la venta de localidades se frenó cuando se conoció la noticia de que era posible que la estrella de Barca volvería a quedarse afuera del juego con Ecuador.
"Necesitamos las primeras horas de mañana para definir la situación de Leo. Hay más opciones de que no juegue de que esté en el campo mañana. Hoy en algún momento se sintió bien, pero vamos a esperar. Le hicieron estudios para descartar que hubiese algún problema mayor, pero no aparece nada. Cuando se pone las zapatillas se siente cómodo y con los botines está molesto. No hay nada más para decir y no hay ningún misterio". Estas fueron las primeras palabras de Gerardo Martino en la conferencia de prensa que ofreció en el búnker de la Argentina aquí.
La idea de que Messi pudiera regresar antes a Barcelona también circuló en los últimos días. Pero esta alternativa se descartó porque Martino quiere que el grupo de futbolistas continúe consolidando su vínculo y porque es importante para el entrenador y el propio futbolista vincularse con compañeros que habitualmente no estaban en el ciclo anterior. Además, tanto la AFA como los organizadores saben que el seleccionado argentino tiene otra convocatoria (también lo sabe Barcelona), cuando está Leo que cuando él no está. Incluso, el club español no presiona para que retorne a España el futbolista porque sabe que el cuerpo técnico argentino no esforzará en ningún caso a la Pulga. "No debemos arriesgar a ningún jugador, por su club y por nosotros en lo cercano. Sería imperdonable para mí, al tener tanta información acerca de las dolencias que pueda tener un futbolista, que ocurra alguna imprudencia", explicó Martino.
Las ilusiones de tener a la Pulga en el juego con Ecuador parece evaporarse a cada minuto y con las palabras de Tata todo se esfuma con más velocidad. "Creemos que no hay necesidad de arriesgar a Leo. Estamos mucho más para el lado de no correr riesgos, no son los partidos para hacerlo. La situación no lo amerita y están los futbolistas con sus equipos en competencias importantes".
En ese contexto, se desprende rápidamente que el equipo que jugará el último amistoso aquí tendría en el arco a Romero, en la defensa a Roncaglia, Garay, Otamendi y Rojo; en la función de doble pivote Mascherano y Biglia se repartirían tareas, por delante de ellos se dispondría una línea de tres volantes con obligaciones ofensivas, con Di María o Messi, Pastore y Mancuello, y en el centro del ataque se movería Sergio Agüero.
La excursión de la selección por tierras estadounidense parece que llegará a su fin sin que el Rey le regale, al menos, una pizca de su talento.
La Copa América y un largo camino por delante Palabra de Tata. "Puedo reconocer que el atractivo inmediato es la Copa América. En ese torneo hay menos posibilidades para las ilusiones de todos los futbolistas, pero el mensaje es para un proceso largo. Si les digo a los jugadores que se ilusionen para la Copa América les mentiría, porque es donde menos espacio hay. Esto recién empieza, hay muchas competencias por disputar, hay muchos años por delante, y todo puede suceder. Pueden ganarse espacios algunos y se puede modificar la situación de los que están. El camino es muy largo"..
Martes, 31 de marzo de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|