Lunes 14 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADVERTENCIA
Los gremios ya plantean un paro de 36 horas en abril si el Gobierno no responde el reclamo
El gastronómico Luis Barrionuevo es uno de los más duros. Lanzó una protesta para el 15 de abril y se quejó por la falta de respuestas del "rusito", en alusión al ministro Axel Kicillof. Distintos sectores sindicales que participan del paro general ya plantearon la posibilidad de nuevas medidas de fuerza a mediados de abril.
El más efervescente fue el gastronómico Luis Barrionuevo, quien aseguró que el 15 de abril podría iniciarse una protesta de 36 horas si el Gobierno no responde a la demanda sindical.

"No va a haber respuesta y nosotros el día 15 vamos a hacer 36 horas de movilización. El Gobierno no da respuestas. Hasta con los propios milicos siempre se conversó. Siempre hubo paros, marchas... y se dialogó. Este Gobierno no habla", reclamó el gastronómico.

El dirigente calificó al ministro de Economía Axel Kicillof como el "rusito". "Ellos lo llaman el rusito, es el que te dice que sí o que no. Sabe que 25 mil millones, la plata que le corresponde a los trabajadores, es un gran movimiento de dinero del consumo, les sirve para pagar planes sociales y subsidiar otros menesteres. Tienen problemas de caja", analizó. Los 25 mil millones a los que alude Barrionuevo forman parte de la deuda que el Gobierno mantiene con las obras sociales de las principales asociaciones sindicales.

Mientras sus compañeros celebraban el éxito del paro nacional que logró paralizar el país, Omar Maturano dejó una advertencia: "Si el Gobierno no cambia el Impuesto a las Ganancias, el 14 de abril vamos a dar a conocer un plan de lucha de los gremios de transporte".

El secretario general del gremio de maquinistas La Fraternidad se excusó de dar detalles acerca de las posibles medidas de fuerza, pero adelantó que ya está decidido llevarlas "adelante si no hay cambios en esta decisión del Gobierno de no cambiar el impuesto".

"Lo triste es que el gobierno dice que somos los que más ganamos. ¿Quince mil pesos es un gran salario? Pobre los otros compañeros que ganan cinco mil pesos, que es un sueldo de hambre", cuestionó el sindicalista, en diálogo con radio Nacional Rock.

Apenas una hora antes, su compañero Roberto Fernández, conductor de los colectiveros de la UTA, había mostrado una postura distinta: "Acá nos equivocamos todos. Es momento de reflexionar". "Hay que sentarse mañana para buscar el diálogo, porque no se puede gobernar sin diálogo", pidió en radio La Red.

Antes que avanzar hacia una nueva protesta, la idea de Fernández es trabajar por la unidad de la CGT para ganar aún más poder de fuego en las conversaciones con el gobierno nacional. "Vamos a tener que en primer lugar nosotros buscar la unidad el movimiento obrero y después llamar a todos los que se postulan a presidente y hacer un acuerdo con los empresarios", anticipó.

Este fin de semana, el titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, había mostrado otra postura y pidió convocar a una huelga nacional de 36 horas si el paro de este martes no surtía efecto. Si bien comparte una cierta "unidad de acción" con los gremios de transporte y la CGT opositora, no siempre coinciden a la hora de anunciar las medidas.

Todos ellos sí coincidieron en destacar el "impacto completo" del paro nacional contra el Impuesto a las Ganancias que logró paralizar los servicios de colectivos, trenes y aviones, además de los bancos, los puertos, el reparto de correo, las estaciones de servicio y la recolección de basura.


Martes, 31 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -