... |
|
PARA DOCENTES E INVESTIGADORES Sigue abierta la inscripción a cursos de posgrado a distancia  La oferta de posgrado a distancia también forma parte de las propuestas académicas de la Universidad de la Cuenca del Plata. En este sentido, el 28 de abril inician tres cursos que cumplen esta modalidad de formación, destinados a docentes de distintos niveles educativos. Estos cursos de posgrado, se encuentran en trámite para la acreditación de puntaje ante el Ministerio de Educación de Corrientes.
“La sexualidad humana: ¿una cuestión de los profesionales de la salid, los padres y los docentes?”, a cargo de la Lic. Lorena Dávalos, es un curso de posgrado a distancia de cinco semanas de duración. El cursado se realiza enteramente a través de la plataforma virtual. Este curso, de 30 horas de carga horaria, tiene como objetivos comprender las múltiples dimensiones que abarca la educación sexual integral, y ofrecer herramientas y recursos que permitan facilitar la implementación de la educación sexual integral en la institución escolar. Por otro lado, fomentar la revisión de las propias ideas, prejuicios y sentimientos e incertidumbres referidos a la sexualidad. Los destinatarios son docentes de distintos niveles educativos, egresados de carreras afines interesados en la temática, estudiantes avanzados de la carrera de psicología y carreras afines. El mismo 28 de abril, comenzará también otro curso de posgrado denominado “TIC en el aula 1: herramientas para la enseñanza”, a cargo de la Esp. Prof. Marta Menéndez, el desarrollo del mismo se llevará a cabo a lo largo de seis semanas, y tendrá una carga horaria de 48 horas. Está destinado a profesores que estén interesados en mejorar los recursos didácticos del aula y actualizar las estrategias de enseñanza mediante las nuevas tecnologías. La oferta se completa con el curso “La Investigación Escolar en el Nivel Secundario. Planteamientos y Metodologías”, a cargo del Esp. Prof. Nicolás Lozaiga. Esta propuesta ttiene como objetivos aprender a plantear una investigación escolar y conocer cómo acompañar a los estudiantes en el proceso de investigación. Además, las posibilidades de la educación a distancia y desarrollar estrategias de aprendizaje colaborativo en un entorno virtual de aprendizaje. La duración será de cinco semanas, Cabe destacar que todos los cursos, tanto cortos como los de posgrado, tienen la facilidad de que el cursado se da de modo totalmente virtual, siendo el cursante el que decide sus tiempos y horarios de estudio. Las personas interesadas sobre éstos y otros cursos de Educación a Distancia de la Universidad de la Cuenca del Plata pueden escribir a cursosead@educacionucp.edu.ar, ingresar a la página web www.educacionucp.edu.ar, o llamar al (379) 4421211. Asimismo, pueden buscar más información en la página oficial de Facebook, con el nombre ucpeducacionadistancia.
Sábado, 26 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|