Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PESE AL RECLAMO
Chile: la salida de Bolivia al mar "está cerrada para siempre"
Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores de Michelle Bachelet, rechazó en duros términos el reclamo que el gobierno de Evo Morales presentó en La Haya

El presidente de Bolivia, Evo Morales, el canciller de Chile Heraldo Muñoz y la presidente de Chile, Michelle BacheletEl presidente de Bolivia, Evo Morales, el canciller de Chile Heraldo Muñoz y la presidente de Chile, Michelle Bachelet

"Bolivia está pidiendo que se obligue a Chile a negociar un acceso marítimo soberano con resultado cierto, es decir, con cesión de territorio", dijo en una entrevista con CNN Chile el canciller chileno.

"Nosotros tenemos muy buenos argumentos para ir en contra de eso", agregó.

A la pregunta de si la puerta para entregar soberanía a Bolivia en una salida al mar está cerrada para siempre o solo por ahora, el ministro aseguró que "está cerrada para siempre, ese ha sido el planteamiento de Chile".

"Uno quizá nunca debiera decir nunca, pero la posición de Chile hoy, y ha sido así por mucho tiempo, es que Bolivia no tiene derechos y, por lo tanto, una demanda como la que se ha planteado es absolutamente inconducente", dijo Heraldo Muñoz.

Evo Morales, presidente de Bolivia, presentó personalmente el martes 15 de abril una demanda ante la Corte Internacional de Justicia para que Chile le devuelva la soberanía sobre la franja de territorio perdió en la Guerra del Pacífico (1879-1883).

Su principal argumento es que el Tratado de Paz y Amistad firmado en 1904, que estableció las fronteras actuales, es ilegítimo.

En respuesta a la presentación, Muñoz había asegurado que se trataba de una "demanda artificiosa, que carece de fundamento jurídico, y que revierte un proceso de diálogo constructivo y de generación de confianzas mutuas que Chile ha privilegiado".

"Aquí no se trata de un diferendo limítrofe, sino de una demanda por lo que se ha venido en denominar supuestos 'derechos expectaticios'. Por lo mismo, Bolivia agrega componentes políticos y mediáticos para darle fuerza a un caso que no tiene sustento jurídico", había dicho entonces en una entrevista concedida a La Tercera.

La presentación boliviana hizo oficial el rompimiento de las negociaciones que durante años intentó llevar adelante la cancillería de La Paz, encabezada por David Choquehuanca. Se habían iniciado cuando Michelle Bachelet estaba en su primer período presidencial, pero se frustraron cuando Sebastián Piñera la reemplazó.

Chile tiene hasta el 18 de febrero de 2015 para responder a la presentación.


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -