Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ROSARIO
El narcotráfico resiste y abre nuevos búnkeres cerca de los que destruyó Gendarmería
Los vecinos quieren demolerlos, pero temen represalias de los "soldaditos". Aparecen por la falta de federales tras el megaoperativo comandado por Bonfatti y Sergio Berni
Al menos se crearon tres nuevos búnkeres de venta de droga en zonas donde la gendarmería nacional realizó allanamientos. Uno de estos fue abierto en Felipe Moré al 600 bis, ubicado en el sector noroeste de Rosario, muy cerca de una casa narco que había sido demolida por las fuerzas de seguridad.

"Los vecinos nos estamos organizando para ir a romperlo y echar a los pibes que hacen de soldaditos. Pero hay temor porque hay mucha violencia en esta zona", contó Juan Molina, quien vive en la misma cuadra donde está el búnker.

Valiente, el hombre aseguró que su vida se volvió un calvario desde hace dos años, cuando empezó a funcionar un quiosco de cocaína que "contaba con protección policial". Pese al optimismo inicial por el megaoperativo realizado por gendarmes, prefectos y federales, que destruyó 13 casuchas ilegales, afirma que persiste la violencia y el tráfico de estupefacientes.

"Después de que vinieron los gendarmes a allanar la gente sintió alivio, pero se fueron y no quedó nadie. Después nos dijeron que iba a custodiar Prefectura, pero nunca llegaron", aseguró el vecino al diario La Nación.

La connivencia del narcotráfico con la policía local no deja lugar a sospechas. Los lugareños presentaron decenas de denuncias contra ese búnker, que está ubicado a menos de dos cuadras de la subcomisaría 24a. Pero los uniformados respondieron siempre que "no podían hacer nada". La misma actitud adoptó la seccional 12a, que está a cargo de la jurisdicción.

En el Ministerio de Seguridad provincial admiten que los búnkeres se reciclan en el mismo barrio donde operaban, indicó el matutino.

Otro de los quioscos está ubicado en Balcarce al 5900, a pocos metros del Casino de Rosario. Fue uno de los blancos de la Gendarmería. Sin embargo, debió ser allanado en otras dos oportunidades porque seguía activo.

En otros casos son los vecinos los que demuelen los puestos narco. Es lo que ocurrió en el que estaba en Uruguay al 8200, dos días después de que lo intervinieran gendarmes. Sin embargo, la tarea no pudo ser concretada por la instigación de los soldaditos. Finalmente, funcionarios del Ministerio de Seguridad lograron concluir el trabajo.

La policía destruyó anteayer otro búnker en avenida Travesía, a 100 metros de Sorrento, en la zona norte de Rosario. En tanto, en Avellaneda al 4800 se empezó a construir un local, cerca de otro que había sido demolido hace dos días. Para evitar que los narcos vuelvan a ocupar ese espacio, el gobierno provincial arrancó a acondicionar el terreno con la construcción de una cancha de fútbol y juegos para chicos.


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -