Sábado 6 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
Cuáles son los motivos que provocaron la suspensión de la junta médica
Por pedido de Arroyo Salgado, la jueza Palmaghini canceló el encuentro. Las nuevas fricciones entre la querella y la fiscal Fein. La lista de 50 dudas que plantea la ex mujer de Nisman y la importante pericia oficial que aún no se hizo
Esta mañana, la jueza Sandra Arroyo Salgado dio un golpe insólito para la trama del caso Nisman: pidió a la Justicia anular la junta médica encargada de investigar la extraña muerte de su ex marido, que iba a comenzar este lunes próximo. El objetivo de la junta era enfrentar las posiciones de los peritos tanto como de la querella de Arroyo Salgado, la defensa de Diego Lagomarsino y la fiscalía para esclarecer la forma en que murió el encargado de investigar el atentado a la AMIA. Cerca del mediodía, la jueza Fabiana Palmaghini hizo lugar al pedido y suspendió la junta médica. El pedido de anulación es algo drástico pero no sorprendente: las fricciones entre querella y fiscalía por este tema se sienten en Tribunales desde hace días, con un motivo en particular.

De cara a la junta, Viviana Fein -su ideóloga y encargada de convocarla- tomó una decisión peculiar: la dividió en dos partes. Por un lado, se conformaría una mesa dedicada al aspecto netamente médico. Por el otro, se reunirían los expertos de la parte criminalística, algo que este medio reveló la semana pasada. ¿Cuál es el objetivo de esta decisión, entonces? Una fuente judicial cercana a Fein explica que "lo hizo para contrarrestar y verificar lo que digan los peritos de la querella de Arroyo Salgado", principalmente Osvaldo Raffo, Julio Ravioli y Daniel Salcedo, quienes abogan por una hipótesis de homicidio desde su informe que trascendió la semana pasada, un texto crítico de la tarea investigativa de la fiscal.

"Esto es 'divide y reinarás'", ironizó alguien muy cerca de Sandra Arroyo Salgado días atrás al recibir la noticia. El cambio repentino no cayó bien en absoluto. Una respuesta judicial fue pensada de inmediato.

Para Fein, esta fue una jugada por lo menos audaz. Así dejaba fuera de la discusión principal, por ejemplo, a Salcedo, especialista en criminalística y ex jefe de la Policía Bonaerense, que lideró una inspección ocular al departamento de Nisman en Le Parc el 13 de febrero último con Arroyo Salgado y Fein presentes. Allí, por ejemplo, Salcedo entró al baño de Nisman para rociar la canilla con luminol, algo que reveló lo que, según la querella, serían rastros inequívocos de sangre lavada. Los abogados de Arroyo Salgado, afirman fuentes cercanas a la querella, apelaron esta decisión de Fein, más allá de la anulación de la junta; el equipo de la ex mujer de Nisman sostiene que el enfoque para abordar la muerte del fiscal debe ser interdisciplinario. No es la primera vez que Fein y los peritos de Arroyo Salgado chocan cuernos. La fiscal ya le había negado el uso de determinados peritos propios a la querella -como un fotógrafo y un perito de rastros- en la inspección ocular del 13 de febrero.

Hubo un movimiento significativo en la mesa chica de Arroyo Salgado en estos días: la salida del equipo del psiquiatra forense Risso, según consignó el diario Clarín. Pero ni Raffo ni Salcedo sintieron el golpe; para ellos, era una partida anunciada. Ya tiene su reemplazo designado, un psiquiatra forense ex perito de la Corte que llegó recomendado por Raffo y Ravioli.

Los peritos de la ex mujer de Nisman estaban ansiosos de defender su informe. Su hipótesis iba a ser sostenida con firmeza. "La junta médica no los hace tambalear para nada", afirmó una fuente. Distintas fuentes con acceso a la causa estimaban distintos plazos de duración: algunos preveían que la junta duraría días. Otros hablaban de un tiempo casi indefinido. Iba a ser, por lo menos, un proceso reñido. Trascendió que Fein plantearía a los peritos en general una serie de 20 preguntas con sus dudas sobre la muerte del fiscal. Para la junta, Arroyo Salgado y sus peritos prepararon las propias: son más de 50 y cubren la amplia mayoría de puntos del caso.

En lo que a Viviana Fein respecta, fuentes cercanas a la fiscal hablan de una pericia clave que está por hacerse: la pericia criminalística sobre el departamento de Le Parc, que determinaría no solo cuestiones del lugar sino también la posición del cuerpo y su caída, entre otros factores. Este análisis ya fue hecho por la querella -algo que consta en su informe- pero por la investigación de Fein. El plan habría sido introducirlo en el curso de la junta médica, pero el pedido de anulación de Arroyo Salgado y la suspensión de la junta, por lo pronto, congela la situación.


Viernes, 27 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -