... |
|
UNNE Se ejecutarán 88 proyectos de Extensión en la región  El Consejo Superior de la UNNE aprobó un total de 88 proyectos de extensión del programa “La Universidad en el Medio” que se desarrollarán en ciudades del nordeste.
Se tratan de proyectos enmarcados en la Convocatoria 2013 del programa “La Universidad en el Medio” que promueve el desarrollo de proyectos de extensión, transformadores de la realidad social, económica y productiva de la región. Estas iniciativas tienen por meta mejorar la calidad de vida, la optimización del uso de los recursos productivos, la adecuada gestión y el desarrollo integral sustentable de los diferentes sectores de la comunidad. Para la Convocatoria 2013, que se ejecutan durante 2014, se presentaron un total de 106 proyectos de extensión, de los cuales se financiarán 88 proyectos, de acuerdo a lo aprobado por el Consejo Superior de la UNNE. La cantidad de proyectos a desarrollarse es levemente mayor a las 76 iniciativas aprobadas en la Convocatoria 2012 que se realizaron a lo largo del año pasado. Los equipos de trabajo que participan de los proyectos “Universidad en el Medio” tienen carácter interdisciplinario, integrados por docentes de la UNNE y estudiantes universitarios que hayan aprobado por lo menos la mitad de las materias del plan de estudios de la carrera que cursan. Participan además organismos e instituciones provinciales, nacionales e internacionales públicas o privadas. Desde distintas disciplinas se abordarán problemáticas y temas de interés social, con proyectos que se llevarán a cabo en ciudades de toda la región, principalmente de las provincias de Chaco y Corrientes. La orientación de las temáticas que se abordan en los proyectos incluye atención primaria de la salud, asesoramiento jurídico, capacitación en producción primaria, asistencia veterinaria, innovación tecnológica, aprovechamiento de residuos, aplicación de estrategias pedagógicas en instituciones escolares, apoyo educativo, cuidado ambiental, entre otras cuestiones. Para la aprobación de los proyectos se prioriza el carácter extensionista de la iniciativa, la vinculación con el medio, la especificidad de la participación de la Universidad en el mismo, la factibilidad y el impacto sobre la sociedad que incluya la generación de capacidad de autogestión en los destinatarios y el efecto multiplicador de la actividad de la Universidad.
Viernes, 25 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|