... |
|
IMPORTANTE REPERCUSIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPAL DE GOYA Balance positivo del primer año de “Educando para la diversidad”  Se realizó un balance altamente favorable de la implementación del primer año de trabajo del Programa “Educando para la diversidad”, dependiente de la Dirección de Educación de Goya. A partir de ello, se continúa con la organización de la agenda 2015 que impulsa la concientización de las leyes de Violencia de Género, Educación Sexual y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
La continuidad de dicho programa transitando este nuevo año, fue reflejada la semana pasada con la obra teatral en el Teatro Municipal dedicada especialmente a generar debate y reflexión en el ambiente estudiantil, donde participaron colegios secundarios y grupos sociales afines a la problemática de defensa de los derechos infantiles y femeninos.
La coordinadora del programa, Lic. Mariela Piro se mostró muy satisfecha por el eco encontrado en los distintos colegios que acompañaron esta propuesta teatral, a la vez que recordó que el accionar de este Programa se basa en la aplicación local y zonal de leyes paradigmáticas para el sector como la 26485 de violencia de género, la Ley de Educación Sexual Integral, y la 26.061 de Protección a niñas, niños y adolescentes.
Durante el año 2014 se hicieron numerosos talleres en las escuelas con participación de alumnos y docentes, con cursos específicos para cada sector, donde se bajaron las líneas para concientizar y organizar la participación y defensa de tales derechos.
Fue así que se detectaron una cantidad importante de problemas subyacentes en las distintas comunidades y grupos sociales como por ejemplo muchos casos de enfermedades de transmisión sexual en menores de veinte años.
Entre sus auxiliares, la Coordinadora cuenta con el apoyo de un equipo jurídico a cargo del Dr. Carlos Manuel Dellariva, y de un gabinete sicopedagógico donde presta su profesionalidad la Prof. Laura González, entre otros colaboradores.
En uno de los debates surgidos de la iniciación de actividades se tomó nota de cifras aportadas por la experiencia y testimonios como la ocurrencia de alrededor de treinta casos de violencia de género por mes en Goya y zona de influencia oportunamente denunciados, y la constatación del aumento de muertes de mujeres en situación de maltrato (femicidios), en toda la provincia de Corrientes.
También se reciben quejas acerca del comportamiento profesional de algunas oficinas de la policía provincial en cuanto a su sentido de la percepción y actuación en los casos en que se denuncian casos de violencia de género.
La Lic. Mariela Piro, destacó que recibe constantemente el apoyo y aliento de las autoridades municipales como el Director de Educación Lic. Daniel Lesteime y del Intendente Prof. Gerardo Bassi, como así también de otras áreas comunales a las que se recurre, dado que a medida que se avanza en el Programa se hace necesaria una tarea multidisciplinar para lograr mejores resultados.
La repercusión social se advierte en especial en el ambiente de la educación incluidos docentes que requieren más información, recursos y asesoramiento, y de los alumnos de distintas edades y condición económica o social que ven en estos Programas y en estas asistencias directas y gratuitas, un canal de información adecuado y el fortalecimiento de sus posibilidades de defenderse ante las acechanzas de una sociedad intolerante, muchas veces discriminadora y violenta hacia los sectores más vulnerables.
Martes, 24 de marzo de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|