DOS SANTOS “Con los recursos necesarios se puede plantear una política seria de salud de frontera ” El jueves 24 de abril en la 2da Sesión especial del Senado en Ituzaingó y ante un salón colmado, se aprobó un proyecto de Resolución presentado por el Senador David Dos Santos por el que se propicia la planificación y ejecución de acciones conjuntas de las Repúblicas de Paraguay y Argentina en lo referente a la salud de fronteras (Departamento Las Misiones de la República del Paraguay - Provincia de Corrientes de la República Argentina). Dos Santos expresó que “en las líneas de frontera hay diferencias de infraestructura, recursos humanos, económicos, tecnología, y lo más importante es que suele haber diferencias en las políticas de salud; pero a la vez comparten el mismo medio ambiente, tienen un perfil epidemiológico muy parecido, pero hace que el polo más desarrollado atraiga al otro país”, además agregó que “también comparten las patologías regionales como el dengue y la fiebre amarilla”, aunque aclaró que en este momento “no hay riesgo de epidemias”.
Las obras hidroeléctricas de Yacyretá han modificado y dinamizado, la situación fronteriza de la ciudad de Ayolas, Departamento Las Misiones de la República del Paraguay; y de la ciudad de Ituzaingó, en este contexto le corresponde a los Poderes de ambos Estados, colaborar en el diseño de políticas públicas tendientes a mejorar la calidad de vida de su población con la ejecución de planes, programas y proyectos concernientes a la atención de los derechos de los ciudadanos.
Por tales motivos resulta conveniente promover un marco de acciones concretas y “con los recursos necesarios se puede plantear una política seria de salud de frontera ”, resaltó Dos Santos y agregó que para lograrlo (por una política de salud de frontera) hay que propiciar la planificación y ejecución de acciones conjuntas de las Repúblicas del Paraguay y Argentina en lo referente a la Salud de fronteras y solicitar a la Cancillería Argentina la aplicación de políticas de cooperación en la formulación y participación en los procesos de integración regional, en lo referente a temas de salud y medio ambiente.
Viernes, 25 de abril de 2014
|