MENSAJE DE SCIOLI "No hay legisladores de Cristina o de Daniel, son todos del mismo espacio"  El gobernador aseguró que no hace diferencias entre los diputados y senadores que siguen a la Presidente y los que le responden a él. ¿Un mensaje para el cierre de listas? Mientras crece la tensión entre el kirchnerismo y el peronismo tradicional en los cierres de listas provinciales, Daniel Scioli dejó un mensaje que puede ser leído como un anticipo de su postura para las futuras negociaciones. "Acá no hay legisladores de Cristina ni de Daniel. Forman todos parte del mismo espacio político. Yo he tenido mis presupuestos y reformas aprobadas en tiempo y forma", señaló el actual gobernador bonaerense.
Consultado sobre la posibilidad de que le impusieran un candidato a vicepresidente u otros dirigentes en la boleta, el precandidato presidencial del Frente para la Victoria aclaró: "No es que los legisladores o los vices son de uno u otro. Son dirigentes que tienen que tener la misma visión de futuro y el compromiso que nosotros".
Pero cuando el periodista Ernesto Tenembaum le preguntó acerca de la eventual composición de su gabinete como presidente, Scioli aclaró: "A mis colaboradores siempre los elegí yo".
En las últimas semanas, la tensión entre el PJ y el kirchnerismo duro llegó a su máxima tensión en dos oportunidades. En el caso de Mendoza, la Casa Rosada quedó descontenta con los pocos lugares que obtuvieron La Cámpora y sus dirigentes aliados en el armado de las listas. Por ese motivo fue despedido el histórico armador Juan Carlos "Chueco" Mazzón. En el caso de Río Negro, fue al revés: descontento con la gran cantidad de lugares que el senador Miguel Ángel Pichetto otorgó al kirchnerismo, el intendente de General Roca, Martín Soria, tensionó la alianza y se negó a ir al acto de lanzamiento de los postulantes. La disputa está todavía sin resolución.
Como en cada una de sus entrevistas, en el reportaje que concedió a Radio con Vos, Scioli evitó las definiciones de alto voltaje. No hubo promesas para levantar el cepo cambiario, terminar con las retenciones o modificar el Impuesto a las Ganancias.
También optó por eludir la polémica con Florencio Randazzo cuando le preguntaron si le molestaba que el ministro de Interior y Transporte fuera favorecido por la presidente Cristina Kirchner en cada uno de sus actos. "Es lógico que comparta con sus ministros actividades de gestión, como las comparte conmigo como gobernador", argumentó.
Martes, 24 de marzo de 2015
|