Sábado 3 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÁS DE $80 MILLONES POR MES
La Provincia alista el pago del primer tramo del aumento salarial a estatales
Se destina más del 55% del presupues­to, lo cual se agudiza por ser uno de los distritos que más depende de los recursos nacionales para gastos.
Los gastos del personal estatal ya representan el 55% de las erogaciones co­rrientes de las provincias, el mayor porcentaje desde 2007, con lo cual amenazan las finanzas, ya que si final­mente los incrementos en paritarias rondan el 30%, como se espera, este año el monto destinado a salarios para las provincias llegará a $453.000 millones.
Corrientes es una de las que se encuentra entre las que superan el 50 por cien­to, y es la que menos afron­ta los gastos con mayoría de recursos propios, con alta dependencia de recursos de la coparticipación nacional. Antes del fin de semana, el Ministerio de Hacienda dará a conocer el cronogra­ma de pago de haberes de marzo. En este sentido, el sector docente percibirá el blanqueo de $250 al básico y se procederá a aplicar lo definido en la paritaria na­cional, que eleva el mínimo a $5.345 (significando un incremento de $945).
En salud, en tanto, se in­crementarán en 50% las guardias activas y pasivas, días hábiles y no hábiles; en seguridad se aumentará el valor punto del básico del sector en 8%, y se pasará una cifra no remunerati­va del Adicional Decreto 417/13 de $250 a remunera­tivo no bonificable.
Para Vialidad, por su par­te, se pasarán $150 al básico remunerativo y bonificable, mientras que la administra­ción general percibirá un aumento del 10% al salario básico de todas las catego­rías y en concepto de ayu­da escolar se incrementará $250 elevándose de $350 a $600, por cada niño en edad escolar.
De acuerdo con un infor­me de la consultora NOA­nomics, en los últimos cin­co años el gasto en personal en las provincias aumentó un 15% en términos reales debido al alza de la canti­dad de empleados públicos, y en 2014 su peso consoli­dado llegó a su nivel máxi­mo en siete años a costa de reducir la inversión pública real.
Sin embargo, el fenóme­no no afecta de forma uni­forme a los distritos, sino que hay algunos más com­plicados que otros, pese al aumento de recursos pro­pios de los últimos años. Con ese criterio, entre las provincias más comprome­tidas se encuentra Río Ne­gro, que con un 69,5% de los gastos corrientes expli­cados por salarios detenta el mayor porcentaje del país y sus recursos pro­pios sólo cubren la mitad.
Sin embargo, Jujuy tam­bién está complicada por­que con un peso salarial menor (66%) tiene menor grado de cobertura propia (17%) y depende más de las transferencias de la Nación. “Salta, con un gasto en per­sonal del 62% y cobertura propia del 38%, y Tierra del Fuego con porcentajes del 61,5% y 43%, completan el lote de provincias con ma­yores desafíos”, apunta el informe. s
CON MÁS DE LA MITAD DE LOS FONDOS NACIONALES, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGARÁ SALARIOS A LOS TRABAJADORES.
Buscan consolidar lo industrial como alternativa de empleo
25%
En el marco de las polí­ticas de Estado impulsa­das por el gobierno, desde el Ministerio de Hacienda destacaron el programa de trabajo “que se viene lle­vando adelante en la pro­vincia de Corrientes para lograr que se radiquen in­versiones de todo tipo”.
“Lo importante y lo que se tiene que tener en cuen­ta es que una provincia or­denada, con equilibrio fis­cal, desendeudada, en cre­cimiento, tiene que lograr alternativas de empleo para todos los correntinos”, se­ñaló el ministro Vaz Torres, quien consideró que “éstas son las circunstancias que hacen de Corrientes una al­ternativa viable, más allá de las ventajas fiscales y todas estas cuestiones promo­cionales y las asistencias crediticias que podamos otorgar merced a tener hoy un banco recuperado y que actúa como polea de finan­ciamiento de toda acción privada”.
Destacó que ello genera “un ambiente comercial de negocios que posibilita que estas empresas encuentren en Corrientes un ámbito adecuado para poder ins­talarse”, y que “la mejor resultante que tienen estas cuestiones tienen que ver con el empleo”, especifi­có y citó como ejemplo la próxima instalación de la planta de Coca Cola.
“Nosotros necesitamos que se desarrollen empleos privados y esta es la mane­ra más genuina de crecer”, remarcó el titular de la car­tera económica.
Asimismo, sostuvo que “el Estado debe además ge­nerar ámbitos de inversión donde la logística, la in­fraestructura de servicios esté acomodada, prevista en aspectos energéticos, entre otros aspectos”.


Martes, 24 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -