Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRAS CAÍDA DE ENCUESTAS
Massa busca revitalizar su campaña
En medio de la fuga de intendentes a otros espacios, el líder del Frente Renovador planea fortalecer su candidatura presidencial tejiendo alianzas con peronistas federales y radicales díscolos.
"Massa juega a fondo. Es candidato a presidente, que no lo duden", dijo en las últimas horas uno de sus hombres, después de una reunión clave. Por esa razón –sin decirlo–, el ex intendente de Tigre refirmará su condición de candidato, y su vocación presidencial, en la calle. En lo que será un eje central de su campaña: el contacto directo con la gente. Ya empezó.

El plan de Massa es hacerse fuerte en el territorio, mantener los acuerdos provinciales con quienes enfrenten al kirchnerismo o al PRO y sellar otros nuevos. Pero además está dedicado a consolidar el espacio del peronismo federal que no está contenido en el kirchnerismo, como el que representan el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, el puntano Adolfo Rodríguez Saá, el salteño Juan Carlos Romero y el misionero Ramón Puerta, entre otros.

"El estado anímico, en esta etapa y la que viene, es fundamental y Sergio está muy bien", afirmó una fuente directa. Si bien la situación se complicó más de lo que pensaban hace más de un mes, no existen posibilidades de que Massa cambie su decisión ni su plan presidencial.

Desde un despacho de la Casa Rosada, muy cerca del presidencial, el kirchnerismo trabaja con fruición para conseguir fugas del Frente Renovador y debilitar el espacio político de Massa. El último que se fue de sus filas fue el intendente de Escobar, Sandro Guzmán, que volvió a pisar la Casa Rosada para cerrar el acuerdo con Eduardo "Wado" de Pedro. Y hubo foto, por supuesto.


El ex massista Sandro Guzmán, junto a Aníbal Fernández y "Wado" de Pedro
Télam
Uno de los operadores de Massa contó en reserva que la sangría puede no detenerse con Guzmán. "O nos ponemos a llorar por Guzmán o seguimos adelante con lo que tenemos", dijo la fuente. Massa está decidido a seguir adelante. Su apuesta es refirmar su vocación de competir en la calle y con las caravanas que ya hizo en La Matanza, Florencio Varela y ayer en Salta. Ese es su plan: explotar al máximo su contacto con la gente en todo el país.

La comparación no les gusta decirla en público y no lo harán, pero en privado la hacen: "Menem cuando ganó tenía dos intendentes y dos gobernadores. Y recuerden que además Antonio Cafiero fue a la interna con todo el aparato y perdió", es la frase que usan.

En estos días en el Frente Renovador se trabaja para afianzar relaciones con el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y con el candidato a gobernador, Miguel Lifschitz. Ya se hicieron dos reuniones de primer nivel con ambos. No hay acuerdo cerrado con el socialismo, pero la idea es aliarse en los distritos a los rivales del kirchnerismo y del macrismo.

El dato más importante de las últimas horas son los llamados de destacados dirigentes de la UCR enfurecidos con el acuerdo que construyó Ernesto Sanz con Macri. Massa no confía ni en la solidez de esa alianza ni en su eventual potencial electoral frente al peronismo. "Eso no se traduce en votos y ya se pelean entre ellos porque Macri no les va a dar todo lo que pidieron", fue la conclusión que esgrimió una fuente del Frente Renovador. En las últimas horas el celular de Massa recibió varios llamados de dirigentes radicales que con los días se enojan más con Sanz y su elección por sumarse al proyecto de Macri.

Entre los radicales, el senador Gerardo Morales es uno de los que mantienen la idea de apoyar a Massa. En el massismo a Morales lo consideran casi un "soldado peronista"; lo dicen con ironía en referencia a la frustrada postura que defendió Morales de incluir al ex intendente de Tigre en la interna con el PRO y la UCR.


Este sábado Massa encabezó una caravana en Merlo
Cerca de Massa consideran que la diputada Elisa Carrió es otro factor de potencial conflicto en el acuerdo político que ideó Macri con ella y el radicalismo. Faltan cinco meses para las PASO y la diputada de la Coalición Cívica ya criticó cómo se financia la campaña del jefe de Gobierno porteño. Carrió criticó la cena de recaudación del PRO donde se juntaron 120 millones de pesos. "Yo no me financio con grandes empresarios", dijo. Además, la diputada y precandidata presidencial aseguró que ella no comparte listas de legisladores con los radicales ni con el PRO. ¿Cuánto van a durar?, se preguntan los allegados de Massa.

En el análisis que se hace en la intimidad de las oficinas de Tigre existe la convicción de que no hay nada definido. "Macri habla como si ya hubiera ganado y anuncia medidas. Para nosotros hay un triple empate y el partido todavía no empezó", concluyó un colaborador de Massa. En el oficialismo el panorama tampoco está claro: la Presidente podría ser candidata en la provincia de Buenos Aires, pero aún no lo confirmó. Sus candidatos más firmes hoy son el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro de Transporte, Florencio Randazzo. "Scioli amaga pero nunca va a romper. Tiene armado para ir por afuera, pero al final se rendirá ante el kirchnerismo", dijo la fuente que más conoce a Sergio Massa.

Ahora su decisión es mostrar su convicción de ser candidato y fortalecer su principal capital político hoy: su relación con la gente. Él sabe que tiene dos rivales que buscarán en estos meses vaciarle lo más posible su espacio: Macri y el Gobierno. "Massa les molesta a los dos, porque en un escenario de segunda vuelta, ambos pierden con Sergio. Van a buscar debilitarlo como sea", dijo su jefe de campaña Juan José Alvarez. Considera que el jefe de Gobierno porteño no penetró en el interior del país y que la provincia de Buenos Aires será otra vez la clave de las elecciones. En el distrito bonaerense se dará la gran batalla, donde se concentra el 40 por ciento del padrón electoral. El Frente Renovador tendrá sus PASO con Francisco de Narváez, Darío Giustozzi, Felipe Solá y Mónica López. Se definirá en las próximas semanas.

Lo mismo pasará con la fórmula presidencial. Massa no quiere jugar primero que sus rivales, hay tiempo. Siempre se habló en privado que sería el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna. Pero está latente un acuerdo con otro dirigente político que represente una fórmula más federal. Puede ser peronista o de otro partido. Todo se maneja en estricta reserva y falta tiempo para la definición.

Lo concreto es la pelea electoral que se viene y que Massa va a jugar con lo que tenga. Piensa recorrer todo el país, sin actos, será él en la calle, en las ciudades y en los pueblos. Él es su campaña.


Domingo, 22 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -