EN EL COLEGIO 3º Foro Regional de Debate por la Reforma Judicial  El próximo viernes 25 de abril la ciudad de Corrientes será escenario del Tercer Foro Regional de Debate por la Reforma Judicial, que se desarrollará en el salón central del Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Corrientes, por calle Tucumán 570 de esta Capital. El encuentro se realizará a partir de la 8.30 y hasta las 13, con acceso libre y gratuito.
El foro es promovido por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), entidad que ha delegado su organización para la región NEA, en el Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes, siendo coordinada por la Vocal 1ra. De dicha organización nacional, la Dra. María de Lujan Molina.
Este Tercer Debate sucede al ya realizado primeramente en la ciudad de Tucumán, para la Región NOA, luego en la ciudad de Mendoza, para la región Cuyo, y adquiere relevancia y trascendencia en esta instancia al haber sido designada nuestra ciudad como sede del mismo.
La Federación Argentina de Colegios de Abogados, con el ánimo de contribuir a la mejor reforma judicial que se merece nuestro país y los argentinos en general, de esta manera tiende a abrir, a lo largo y ancho del país, con la participación de cada uno de los Colegios que la integran, un espacio de análisis y discusión de la situación de la Justicia, no solo en el ámbito nacional-federal sino también en el provincial al que cada Colegio pertenece, con la intervención de todos los actores u operadores del sistema judicial, propendiendo a la optimización del servicio de justicia en pos de su mejor administración en beneficio del justiciable y por sobre todo para consolidar el Estado de Derecho, como garantía y resguardo de nuestro sistema de gobierno, democrático, federal y republicano, sustentado en la división de Poderes e independencia del Poder judicial.
El temario previsto abordar en este Foro esta diagramado sobre tres ejes fundamentales que deben atenderse a la hora de diseñar y promover la reforma judicial, tanto en el orden federal como en los provinciales. Los mismos están referidos a la conformación, composición y al funcionamiento en sí mismo del Poder Judicial, y refieren a distintos aspectos que apuntan a mejorar su calidad institucional y garantizar una mejor justicia para los argentinos.
Para ello se ha propuesto debatir sobre los siguientes temas:
1- Justicia Federal. Acceso Agilización. Incorporación de tecnologías.
2- Justicia Provincial. Acceso Agilización. Incorporación de tecnologías.
3- Elección de Jueces y Funcionarios. Consejo de la Magistratura. Composición y Perfil de Juez.
4-Control de Gestión. Organismos. Participación de Colegios de Abogados en su integración.
La apertura del encuentro estará a cargo del Presidente del Colegio Público de Abogados de Corrientes, 1ra. Circunscripción, Dr. Ricardo Manuel Villar, previéndose la asistencia de funcionarios del orden nacional, provincial y municipal, en tanto que el análisis de la temática propuesta tratar estará a cargo de miembros del Poder Judicial Federal y Provincial y representantes de los Colegios de Abogados de la región, encontrándose ya comprometida la presencia como disertantes del Sr. Ministro del Superior Tribunal de Justicia Dr. Alejandro Chain, del Presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, Dr. Luis Ramón González, y Vocal de ese Cuerpo, Dra. Selva Angélica Spessot, de la representante del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Corrientes al Consejo de la Magistratura Provincial, Dra. MarÍa Eugenia Sierra de Desimoni, del Vicepresidente 2° de la F.A.C.A. Dr. Rodrigo Basigaluppe, el Presidente de la F.A.C.A NEA, del Consejo de Abogados de Resistencia, Dr. Jóse Sanchez, de la Sra. Fiscal de Estado de la Provincia de Formosa, Dra. Stella Maris Zabala de Copes y del Dr. Mario A.R. Midón .
Para mayores detalles o consultas podrán dirigirse a la sede del Colegio, en la dirección antes mencionada, o llamar al teléfono (0379) 4427674, o bien escribir al correo electrónico: colegiocapital@gmail.com.
Viernes, 25 de abril de 2014
|