Lunes 15 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRESENTARON LIBRO EN CASA DE GOBIERNO
"Claves para la Gestión Cultural", una obra con aporte local y mirada regional
La compilación, que dio como fruto "Claves para la Gestión Cultural", fue realizada por el arquitecto Gabriel Romero, Fanny Lischnovsky y Laura Arruzazabala y fue financiada por el Concejo Federal de Inversiones (CFI); contándose con la participación de profesionales del la Universidad Nacional de Santa Fe y de la Universidad Nacional del Nordeste, en calidad de capacitadores.
El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, presentó este viernes el libro "Claves para la gestión cultural", en el marco del Ciclo de Formación para la Gestión y el Desarrollo de Políticas Culturales, que se viene instrumentando desde el año 2011 en todo el territorio provincial. La publicación de la obra contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y constituye el tercer libro que surge como resultado del trabajo de capacitación realizado durante los últimos años.

Asistieron a la presentación, que se llevó a cabo al promediar la mañana de hoy en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el presidente del Instituto de Cultura Gabriel Romero; la ministra de Turismo, Inés Presman; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores David Dos Santos; y el decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura Federico Veiravé.

Asimismo, sumaron su presencia las expertas Laura Arruzazabala, coordinadora del equipo técnico del Instituto de Cultura de Corrientes y Fany Canievsky, coordinadora del Ciclo de Formación para gestores culturales, quienes estuvieron a cargo de explicar los detalles inherentes al proceso de gestación de la obra y las conclusiones de un trabajo realizado durante cuatro años de labor en terreno, realizado tanto en Capital como en distintas localidades del interior provincial.

En este marco, la obra "Claves para la Gestión Cultural" fue declarada de Interés Turístico por Resolución Nº 240/15.

El arquitecto Gabriel Romero, al referirse a la disciplina de gestión cultural señaló que se trata de "una disciplina nueva y entendemos la necesidad de formar en ese sentido". Y en este contexto, expresó: "es un gran logro de la Universidad Nacional del Nordeste contar con una Facultad específica que nos permita formar científicamente formar en esta disciplina que es compleja, importantísima y transversal a la gestión pública".

"Nosotros, desde el Gobierno de la Provincia, estamos desde hace un tiempo trabajando en la formación de los gestores culturales, tratando de articular los gobiernos locales con los gestores independientes y, por supuesto, el Instituto de Cultura, siendo muy importante no solamente traer a especialistas de afuera sino también integrar a nuestro equipo de trabajo y los de la Universidad Nacional del Nordeste, pensando a la gestión cultural desde Corrientes", destacó Romero.

Con respecto a la obra presentada, el titular del Instituto de Cultura indicó que se origina a partir de un ciclo de formación que ya cumplió cuatro ediciones y se desplegó por distintas localidades de la provincia reuniendo a funcionarios y personal técnico del sector público, a referentes independientes de la cultura, a representantes de la sociedad civil y del sector privado y a exponentes nacionales y provinciales de distintos ámbitos del quehacer cultural.

"La finalidad de esta acción de gobierno ha sido facilitar los espacios formativos, reflexivos y de intercambio en torno a temas puntuales de gestión cultural, que aporten al enriquecimiento y especialización de las practicas de gestores y actores de la cultura", subrayó Gabriel Romero, respecto del ciclo que dio lugar a este nuevo libro sobre gestión cultural.

Previamente, el decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura, Federico Veiravé, en su alocución destacó el "trabajo estratégico que viene haciendo el Instituto de Cultura llegando a las localidades, integrando a los gestores culturales e integrando a los estudiantes en formación y en general al sector académico".

VALORIZAR CONOCIMIENTOS LOCALES

"Este trabajo aborda ejes que son propios del campo cultural, con ello pretendemos fortalecer las herramientas para profesionalizar esto que es un campo nuevo. Tiene como ejes todo lo inherente a patrimonio, estudio de casos, experiencias, también hacemos hincapié en todo lo que hace a la gestión cultural, con la incorporación de normas concretas que benefician de alguna manera la participación de los agentes privados, tal es el caso de la ley de Mecenazgo, por ejemplo", expresó por su parte la técnica Arruzazabala.

"También tenemos herramientas metodológicas, más allá de los conceptos que venimos desarrollando a lo largo de los tres fascículos. Son herramientas que tienen mucho que ver con la planificación de proyectos culturales, que son herramientas que nos enriquecen en el campo propio", indicó.

La compilación que dio como fruto "Claves para la Gestión Cultural" fue realizada por el arquitecto Gabriel Romero, Fanny Lischnovsky y Laura Arruzazabala y fue financiada por el Concejo Federal de Inversiones (CFI); contándose con la participación de profesionales del la Universidad Nacional de Santa Fe y de la Universidad Nacional del Nordeste, en calidad de capacitadores.

Las conclusiones se refieren a revalorizar la cuestión local. Las necesidades de formación. También se abordaron aspectos relacionados al patrimonio, que "es una constante muy fuerte para nuestra identidad correntina", comentó Arruzazabala.

A su vez, dijo, "se estableció la necesidad de trabajar en la cuestión cultural de una manera sistemática, que es una asignatura pendiente que tenemos".

Los destinatarios de este trabajo son todos aquellos interesados en el amplio universo de la cuestión cultural. "Aspiramos que este trabajo sirva como material de debate y discusión y se lo pueda enriquecer, porque en materia de cultura nos parece interesante la participación de todos los gestores con sus saberes previos, desde sus distintas formaciones y las distintas disciplinas", concluyó la técnica del Instituto de Cultura.

CARACTERÍSTICAS

Entre las características distintivas de esta obra se encuentra la participación de referentes locales que realizaron sus aportes, desde su propia experiencia en el campo de la gestión cultural, al igual que especialistas en patrimonio cultural de la región (como el caso del referente Carlos Reinante) y profesores de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE.

También forma parte de este libro un anexo donde se realiza una exhaustiva compilación de la legislación cultural impulsada desde el 2010 hasta el 2013, entre las que se destacan la ley de Mecenazgo y el de creación del Instituto de Cultura de Corrientes, como entidad autárquica.


Sábado, 21 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -