27 A 29 DE MARZO Con dos equipos, 9 de Julio se prepara para revalidar título en el Tekomundialito  Del 27 al 29 de marzo en el predio del Tekové Potí en Costanera Sur se jugará el Tekomundialito, donde 9 de Julio presentará dos equipos, uno que surgió del paso del Tekoverano por esa localidad y el otro, el último campeón. Serán 290 partidos que disputarán jugadores de todas las edades durante los tres días de competición. Los últimos datos aportados por delegados indican que los equipos se vienen preparando tanto física como mentalmente para llegar de la mejor manera para buscar el título deportivo como el del "jugando por un sueño" que significará una obra para una institución que apadrine. 9 de Julio que es el actual campeón provincial del Tekoverano buscará revalidar título.
El Tekomundialito del programa Vida Pura comienza a quedar a la vuelta de la esquina, y es que, los equipos de todo el interior comienzan a ultimar los detalles de preparación de cara a lo que será el desembarco en esta Capital para disputar en tres días -del 27 al 29- un torneo que por su disposición deportiva y en lo organizativo se asemeja a torneos de élite.
Según se desprende del contacto permanente de los delegados con el programa que coordina ejecutivamente Juan Carlos Álvarez, hay mucha expectativa por parte de los 600 jugadores de todo el territorio provincial que van a participar del área deportiva de este megaevento que tendrá tres días de duración, al cual se sumará el gran Parque de Diversiones y grandes Shows musicales con el cierre de los Auténticos Decadentes.
El fixture comprende 38 equipos (37 campeones locales y el campeón provincial 2014) se distribuirá en 4 (grupos) de 6 (seis) equipos y 2 (dos) grupos de 7 (siete) disputándose partidos de todos contra todos clasificando en la primera instancia los tres primeros. A partir de allí serán cruces con eliminación directa de los que pelearán por LA COPA PROVINCIAL TEKOVERANO. Los que no clasifiquen entre los tres primeros en la fase inicial disputarán un repechaje COPA VAMOS PARA ADELANTE.
En cuanto a organización se ejecutará todo un cronograma vinculado al proceso de traslado, recepción, alojamiento, alimentación, hidratación, campo de juego, etc. Esto será cubierto de manera integral por el programa "Vida Pura", durante los días de competición, brindando las comodidades a los planteles comparables con lo que se acostumbra a equipos de primera división del fútbol argentino.
Además de lo estrictamente deportivo también se consumará la propuesta social de "jugar por un sueño" que se traducirá para el ganador en una obra que ejecutará el Gobierno Provincial a una entidad que ustedes decidieron apadrinar, como ha sido recientemente 9 de Julio que concretó un logro que quedará en la historia como ser la Sala de Rayos X".
ASI SE CRUZARAN LOS EQUIPOS
GRUPO "A": Monte Caseros, Colonia Pando, Paso de la Patria, Palmar Grande, Bella Vista y San Cosme
GRUPO "B": 9 de Julio A, Empedrado, San Lorenzo, Juan Pujol, San Miguel y Berón de Astrada
GRUPO "C": Esquina, Santa Rosa, Tabay, San Luís del Palmar, Santa Ana y San Roque.
GRUPO "D": Ituzaingó, Itá Ibaté, Loreto, Caá Catí, Mocoretá, Santa Lucía.
GRUPO "E": Saladas, 9 de Julio B, Colonia Libertad, Concepción, Pago de los Deseos, Lomas de Vallejos, Gobernador Martínez.
GRUPO "F": Capital, Pueblo Libertador, Yataiti Calle, Herlitzka, Itatí, Riachuelo y Mburucuyá.
Jueves, 19 de marzo de 2015
|