Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TURISMO
Referentes turísticos del Corredor Jesuítico Guaraní se reunieron en Santo Tomé
Una fructífera jornada de trabajo se concretó ayer miércoles 23 de abril en la ciudad de Santo Tomé, entre los integrantes del corredor Jesuítico Guaraní. En el despacho del intendente municipal se reunieron con el propósito de avanzar en cuestiones vinculadas al fortalecimiento de las localidades miembros.
Ante la ausencia en la ciudad del Intendente Víctor Giraud, el Viceintendente Daniel Maciel fue el encargado de recibir, en primer lugar a la Ministra de Turismo Inés Presman y la Directora de Turismo Mirian Mosna, para después participar de esta jornada de trabajo con todos los referentes del corredor.

Asimismo, el Secretario de Gobierno Municipal Mariano Garay se integró a este encuentro junto a la Secretaria de Cultura y Turismo local Mariel Vargas y la responsable de Ceremonial y Protocolo Nélida Rocha. En representación del municipio de Yapeyú asistió el Concejal José Lugo; por Alvear lo hizo la Secretaria de Cultura, Turismo y Educación María Elena Fortuna; desde Virasoro arribó la Subsecretaria de Producción y Desarrollo Económico Nidia Gómez; de San Carlos participó el Director de Turismo Raúl Peralta y de La Cruz concurrió la Secretaria de Educación, Cultura y Turismo Flavia Lujan.



Desarrollo

En la apertura de la reunión, la Ministra de Turismo explicó los distintos programas a desarrollar con una agenda abierta, destacando que el Gobierno Provincial trabaja en red lo que facilita la gestión de los temas solicitados por los corredores.

A cada integrante se entregó una carpeta conteniendo, entre otras, documentación de los avances de la Ley de Turismo, el Plan Estratégico de Turismo, Ejes de Gestión y los contactos con las distintas áreas del Ministerio de Turismo.

También, entre los contenidos de la reunión se hizo referencia a los aportes que el sector turismo puede hacer en el marco de la Ley Provincial de Rescate Arqueológico, además de presentarse el mapa de oportunidades de inversiones, el centro de capacitación -observatorio turístico provincial- promoción y marketing, fiscalización, entre otros.

Por otra parte, la funcionaria provincial se refirió a la Ley de Turismo que cuenta con media sanción del Senado, por lo que ha propuesto generar gacetillas (un total de 12) con distintos aspectos de la Ley, la que está redactada considerada como la más avanzada del país, de manera que se trabaje en forma conjunta con los distintos municipios para que intervengan sus máximas autoridades.

En cuanto al Plan Estratégico de Turismo, cada corredor tuvo el compromiso de agregar en el caso que lo considere, lo trabajen e incluyan proyectos necesario y oportuno.

En relación a Desarrollo de la Oferta, en la documentación entregada se incluyó la oferta de capacitación de todas las áreas del Ministerio que incluye a las nuevas dependencias. La intención es que las mismas se realicen por corredor de manera de capitalizar y que pueden hacerse de manera virtual.

Se planteó además, la necesidad de el envío de datos e información para el observatorio turístico por parte de los municipios. Ello, permitirá contar con una herramienta de gestión, para fortalecer los distintos aspectos que son considerados en la actividad: ocupación hotelera, ingreso de turistas, cantidades de plazas, gasto diario del turista, etc.

En materia de fiscalización de los servicios, la Ministra solicitó a todos los municipios la nomina de los establecimientos inscriptos, y los que no están inscriptos, deben tener la apertura de su carpeta de documentación cuanto antes para que ni bien se reglamente la ley, se puedan categorizar.

En tanto que se planteó la necesidad de que los municipios pongan en vigencia las ordenanzas municipales para la habilitación de los prestadores de servicios tendiente no solo a garantizar la estadía del turista, sino también para la su seguridad. En consecuencia, se sugirió realizar un taller de interpretación de la Ley.

Otro de los puntos abordados en la reunión estuvo vinculado a Promoción de Inversiones, mencionándose el programa de trabajo con el Ministro de Industria para lograr el asesoramiento de las necesidades de desarrollo y posibilidades de tomas de créditos y ayuda del Instituto de Fomento Empresarial (IFE).

Finalmente, la implementación de señalización con los criterios de marcas de la provincia y del corredor, y de los productos turísticos en cada una de las ciudades fronterizas: teniendo en cuenta el movimiento que tendrá a raíz de la realización del Mundial de Fútbol en Brasil. Se iniciarán gestiones ante el Banco de Corrientes, en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad y el de Turismo.





El corredor

Cada municipio puso de manifiesto sus inquietudes y propuestas. Uno de los primeros temas planteados por José Lugo de Yapeyú fue el de conservar la figura del coordinador de los corredores. También, retomar la actividad de pesca en su localidad para lo cual se presentará una nota al Ministerio de Turismo solicitando la continuidad de esta actividad.

Teniendo en cuenta que en la actividad pesquera se comparte el río Uruguay con el Brasil, es que debería concretarse una reunión para dar conocimiento de las reglamentaciones vigentes en ambos países. La propuesta de Lugo es que se realice una fiscalización permanente en el rio Uruguay, para prevenir la depredación.

Por su parte, La cruz solicitó capacitación con las responsables del área del observatorio para el corredor ya que no se conocen las modalidades o los aspectos que se investigan. Similar planteo efectuó Santo Tomé que requiere del observatorio, la toma realizada para la localidad.

Virasoro en tanto, aportó la necesidad de habilitación obligatoria de las actividades y los prestadores de servicios de alimentación y hotelería, que garantice a los turistas la seguridad de su permanencia y la atención del turista.

La funcionaria de Turismo santotomeño además, recordó que se encuentran trabajando con la Dirección de Parques y Reservas de la provincia y la Secretaria de Ambiente de la Nación, en función a la reserva municipal.

Mientras que se estableció la incorporación de Guaviravi, Torrent y Garaví quienes tienen intención de sumarse a la oferta de turismo provincial. Tanto Garaví como Torrent, poseen estudios realizados que pueden aportar información para participar en las actividades turísticas del corredor.



Folklore correntino

En el marco de la reunión en Santo Tomé hubo espacio para referirse puntualmente a las “bodas de oro” del Festival del Folklore Correntino, evento que tendrá lugar en dicho municipio del 14 al 16 de noviembre. Se preparará un gran festejo por los 50 años en el que la comunidad podrá participar a través de una encuesta anónima para determinar cómo quieren celebrar esta edición y qué le gustaría que tuviera el logo de la fiesta, con un plazo de tiempo.

La Ministra Presman sostuvo que a modo de reconocimientos y agradecimientos sería oportuno preparar un material fílmico recordando estas cinco décadas. Y por otra parte, solicitó a las autoridades municipales coordinar una nueva reunión para tratar exclusivamente este tema.



Visita del Gobernador

En la jornada de ayer miércoles 23, el Gobernador de la Provincia Dr. Ricardo Colombi estuvo presente, junto a miembros de su gabinete (Ministros, Secretarios y Subsecretarios), en la localidad de Santo Tomé. El mandatario correntino participó en la entrega de equipamiento escolar en la Escuela Nº311 “Profesor José Gutiérrez”, además de la entrega de 52 viviendas del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO) y en la entrega de equipamiento deportivo en el Club “Carlos Gallini”. La Ministra de Turismo de la Provincia, Arq. Inés Presman acompañó en su recorrido al Gobernador de Corrientes.


Viernes, 25 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -