Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TRANSPORTE
Los puntos más importantes de la ley de estatización de trenes
El proyecto de ley que crea la empresa pública Ferrocarriles Argentinos y recupera para el Estado el sistema ferroviario ingresó ayer a la Cámara de Diputados remitido por el Poder Ejecutivo. Aquí sus puntos salientes.
FERROCARRILES ARGENTINOS

Se crea la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, que funcionará como el corazón del holding ferroviario estatal. La nueva sociedad tendrá el control de la actual SOFSE que gobierna el transporte de pasajeros, de ADIF, que administra la infraestructura ferroviaria; de BCyL que administra el transporte de carga y de ARHF, encargada de la gestión del personal, es decir, FA controlará todo el sistema ferroviario nacional.

INFRAESTRUCTURA

Toda la infraestructura de vías pasará a ser administrada por Ferrocarriles Argentinos. Esta transformación supone el fin de la fragmentación del sistema y de la "soberanía" que cada uno de los sistemas tenía sobre la vías. Desde ahora el sistema de acceso será abierto y regulado por el Estado, que establecerá las condiciones. Ya no habrá vías de carga y vías de pasajeros. La política estará orientada, igualmente, a dar prioridad a las vías para los pasajeros.

CONCESIONES

Todas las concesiones estarán, a partir de la sanción de la ley, puestas bajo análisis y Ferrocarriles Argentinos, la nueva empresa estatal, estará en condiciones de decidir sobre su continuidad o no. Esta potestad, de todos modos, es independiente de la recuperación de la infraestructura por parte del Estado y está vinculada a si pueden o no seguir prestando servicio. Respecto a la este punto es necesario aclarar que las concesionarias en su inmensa mayoría usan materiales que ya son del Estado y que la infraestructura que poseen es muy pequeña.

LAS EMPRESAS

Las empresas concesionarias que serán puestas en evaluación son Ferroexpreso Pampeano, Ferrosur Roca, Nuevo Central Argentino; Ferrovías y Metrovías y Ferrobaires y Tren Patagónico
.
NUEVO SISTEMA

El nuevo sistema que crea la ley no tiene el mérito de la originalidad sino el de emular los modelos más exitosos en cuanto a la gestión estatal del servicio ferroviario. Así, la separación vertical entre operación e infraestructura con una gestión estatal fuerte, es la forma que desde hace décadas funciona en los países centrales de Europa como Italia o Alemania, y a la que en este año ha regresado Francia.


Jueves, 19 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -