Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME
Uruguay es el país de la región con más policías por habitante
Un documento elaborado por el Banco de Desarrollo de América Latina revela que en el país rioplatense hay 809 oficiales por cada 100.000 uruguayos. En la región el promedio es de 368
Según el informe "Por una América Latina más segura: una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito", Uruguay es el país que cuenta con más policías por habitantes en la región.

Con 809 efectivos cada 100.000 ciudadanos, el país rioplatense registra más del doble de la media regional que es de 368 policías.

En Uruguay hay cerca de 30.000 policías ejecutivos. Según consigna El País, el último censo realizado por la Facultad de Ciencias Sociales reveló que el 81% de los funcionarios son ejecutivos, el 9% administrativos, el 6% especializados, el 2% técnico-profesionales y otro 2% forman parte del subescalafón Servicios.

El informe será presentado este jueves en Montevideo, con la presencia del ministro del Interior uruguayo, Eduardo Bonomi, quien aclaró que el aumento de policías no siempre significa una reducción de los delitos.

"Determinar la relación causal entre el tamaño de la policía y el crimen es difícil porque las ciudades y los países con mayores niveles de criminalidad en general tienden a tener fuerzas policiales de mayor tamaño", manifestó Bonomi.

"La presencia policial es efectiva para reducir los niveles de inseguridad ciudadana, pero lógicamente esto no significa que se debe contratar policías hasta que el delito desaparezca", indica el documento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Para Bonomi, la principal función de la policía deber ser "el control y la prevención", mientras que su éxito o fracaso debe ser medido por su efectividad en el logro de este objetivo.

Uno de los principales déficit que reporte el informe del CAF es el bajo nivel de denuncias que son efectuadas en América Latina. Apenas un 45% de los delitos son reportados a la policía.

Esto se debe a distintos factores: por falta de confianza en la capacidad de la policía para resolver el caso (48%), y por falta de confianza al cuerpo oficial (14%).

Otro gran problema regional que advierte el documento es el ineficiente sistema judicial. En América Latina está la menor cantidad de personas condenadas por delito: 4,5 por cada 100 delitos.

Asimismo, el estudio critica las políticas que prohíben o fomentan la regulación de la producción y comercialización de drogas, en lugar de trabajar para disminuir la demanda.



Jueves, 19 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -