Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 3
La Cámara de Diputados pide informes a Yaciretá sobre estado de sus turbinas
Los legisladores manifestaron su preocupación ante versiones que indican que 675 megavatios de potencia están fuera de servicio. Sostienen que precisan información sobre supuestas falta de mantenimiento y sobreexigencia . “Es menester llevar tranquilidad a la población”, dijo el autor de la iniciativa, diputado Héctor López.
En la sesión ordinaria 3 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se aprobó "sobre tablas" y por "unanimidad" un proyecto de resolución solicitando informes a la Entidad Binacional Yaciretá -EBY- respecto de la situación actual en que se encuentra el estado operativo de las turbinas de la represa.

Al respecto, el diputado Héctor López, autor de dicha iniciativa, aclaró que “la entidad siempre ha respondido a las inquietudes” por lo que descartó que en breve tiempo, llegará las respuestas respectivas, a fin de llevar tranquilidad a la población, y evitar rumores catastróficos.

En los fundamentos del expediente aprobado por unanimidad se señala que “el sistema eléctrico de nuestro país vuelve a estar al límite”, acotando que “el sostenido calor de los últimos días acompañado de un alto consumo eléctrico intensificó los cortes de luz que afectan a ciudades de todo el país. Un reflejo de esta grave situación es que las empresas Edenor y Edesur han solicitado a sus grandes clientes que bajen el consumo. Además se tuvieron que importar 22 megavatios de Paraguay para cubrir la demanda de energía en horas pico”.

Se menciona asimismo que “la represa Yacyretá tiene una capacidad de generación total de 3.100 megavatios de potencia instalados y produce casi el 60 por ciento de la generación hidroeléctrica del país”, indicándose que “de acuerdo a publicaciones de diversos medios periodísticos, la represa que aporta aproximadamente entre el 12 y 15% de la electricidad que se consume en el país cuenta con cuatro turbinas menos y una capacidad del 80% en las 16 restantes por falta de mantenimiento y sobreexigencia. Esto implica 675 megavatios de potencia están fuera de servicio”.

“Por la creciente demanda eléctrica, Yacyretá lleva varios años de mucha exigencia. La misma fuente informa que según los expertos consultados, desde el peor momento de la crisis energética en 2007-2008, la represa fue sobreexigida para cubrir el déficit, lo que generó un daño en su tecnología. El sitio oficial del regulador del mercado eléctrico mayorista Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) planteó el alerta. Yacyretá opera con 16 de las 20 turbinas y con la mayoría de las 16 trabajando al 80% "para reducir esfuerzos mecánicos", se concluye.

En el encuentro, también se aprobó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo adherir al Decreto Nacional Nº 574/14, que modifica la reglamentación de la Ley Nº 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.

En dicha normativa nacional se faculta a la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA y a la COMISIÓN NACIONAL DEL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, órgano desconcentrado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, en el marco de sus competencias, a establecer las condiciones de seguridad activas y pasivas vehicular, aplicables a las unidades tractoras con dos semirremolques biarticulados.

También se faculta a la COMISIÓN NACIONAL DEL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, órgano desconcentrado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, en su carácter de Autoridad de Aplicación del Decreto N° 1886/2004, a determinar los corredores viales de circulación segura para las unidades tractoras con dos semirremolques biarticulados.

El encuentro parlamentario de los miércoles se inició a las 10.35 horas y finalizó pasadas las 11 horas, registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Anahí Moray, Manuel Sussini y Victor Hugo Vallejos.

Antes de finalizar la sesión, el diputado Héctor López invitó a sus pares a la reunión de la comisión de Hacienda del próximo miércoles a las 8 horas oportunidad en que los visitará el Ministro de Obras y Servicios Públicos en el marco del tratamiento del Presupuesto 2015; y otras iniciativas.

Por otra parte, se aprobaron sendas Declaraciones, y pasaron a las comisiones respectivas los expedientes venidos del senado, e ingresados por los señores diputados.







Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -