Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 3
La Cámara de Diputados pide informes a Yaciretá sobre estado de sus turbinas
Los legisladores manifestaron su preocupación ante versiones que indican que 675 megavatios de potencia están fuera de servicio. Sostienen que precisan información sobre supuestas falta de mantenimiento y sobreexigencia . “Es menester llevar tranquilidad a la población”, dijo el autor de la iniciativa, diputado Héctor López.
En la sesión ordinaria 3 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se aprobó "sobre tablas" y por "unanimidad" un proyecto de resolución solicitando informes a la Entidad Binacional Yaciretá -EBY- respecto de la situación actual en que se encuentra el estado operativo de las turbinas de la represa.

Al respecto, el diputado Héctor López, autor de dicha iniciativa, aclaró que “la entidad siempre ha respondido a las inquietudes” por lo que descartó que en breve tiempo, llegará las respuestas respectivas, a fin de llevar tranquilidad a la población, y evitar rumores catastróficos.

En los fundamentos del expediente aprobado por unanimidad se señala que “el sistema eléctrico de nuestro país vuelve a estar al límite”, acotando que “el sostenido calor de los últimos días acompañado de un alto consumo eléctrico intensificó los cortes de luz que afectan a ciudades de todo el país. Un reflejo de esta grave situación es que las empresas Edenor y Edesur han solicitado a sus grandes clientes que bajen el consumo. Además se tuvieron que importar 22 megavatios de Paraguay para cubrir la demanda de energía en horas pico”.

Se menciona asimismo que “la represa Yacyretá tiene una capacidad de generación total de 3.100 megavatios de potencia instalados y produce casi el 60 por ciento de la generación hidroeléctrica del país”, indicándose que “de acuerdo a publicaciones de diversos medios periodísticos, la represa que aporta aproximadamente entre el 12 y 15% de la electricidad que se consume en el país cuenta con cuatro turbinas menos y una capacidad del 80% en las 16 restantes por falta de mantenimiento y sobreexigencia. Esto implica 675 megavatios de potencia están fuera de servicio”.

“Por la creciente demanda eléctrica, Yacyretá lleva varios años de mucha exigencia. La misma fuente informa que según los expertos consultados, desde el peor momento de la crisis energética en 2007-2008, la represa fue sobreexigida para cubrir el déficit, lo que generó un daño en su tecnología. El sitio oficial del regulador del mercado eléctrico mayorista Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) planteó el alerta. Yacyretá opera con 16 de las 20 turbinas y con la mayoría de las 16 trabajando al 80% "para reducir esfuerzos mecánicos", se concluye.

En el encuentro, también se aprobó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo adherir al Decreto Nacional Nº 574/14, que modifica la reglamentación de la Ley Nº 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.

En dicha normativa nacional se faculta a la SECRETARÍA DE INDUSTRIA del MINISTERIO DE INDUSTRIA y a la COMISIÓN NACIONAL DEL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, órgano desconcentrado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, en el marco de sus competencias, a establecer las condiciones de seguridad activas y pasivas vehicular, aplicables a las unidades tractoras con dos semirremolques biarticulados.

También se faculta a la COMISIÓN NACIONAL DEL TRANSITO Y LA SEGURIDAD VIAL, órgano desconcentrado en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, en su carácter de Autoridad de Aplicación del Decreto N° 1886/2004, a determinar los corredores viales de circulación segura para las unidades tractoras con dos semirremolques biarticulados.

El encuentro parlamentario de los miércoles se inició a las 10.35 horas y finalizó pasadas las 11 horas, registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Anahí Moray, Manuel Sussini y Victor Hugo Vallejos.

Antes de finalizar la sesión, el diputado Héctor López invitó a sus pares a la reunión de la comisión de Hacienda del próximo miércoles a las 8 horas oportunidad en que los visitará el Ministro de Obras y Servicios Públicos en el marco del tratamiento del Presupuesto 2015; y otras iniciativas.

Por otra parte, se aprobaron sendas Declaraciones, y pasaron a las comisiones respectivas los expedientes venidos del senado, e ingresados por los señores diputados.







Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -