Domingo 13 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO NISMAN
Revelaron nuevos datos y fotos del informe de los peritos de la querella
Las balas eran de punta hueca, algo que está prohibido. Una mancha de sangre borrada, la foto del arma y el análisis de la firma. Terminaron las pericias sobre los celulares. Hoy se abrirá el despacho del fiscal
La foto aportada por Arroyo Salgado prueba la cantidad de gente que había en el departamento de Nisman el día en que fue hallado sin vida La foto aportada por Arroyo Salgado prueba la cantidad de gente que había en el departamento de Nisman el día en que fue hallado sin vida
Ayer se conocieron nuevos detalles de las pericias presentadas por la querella que encabeza la ex pareja del fallecido fiscal Alberto Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, y que contradicen numerosas conclusiones de los peritos oficiales.

Sobre la forma en la que estaba el cadáver del fiscal en el baño en el que fue encontrado sin vida, el informe señala: "Para quedar el cuerpo en esa posición final debió haber sido girado asistidamente". En otras palabras, sostiene que lo acomodaron para que quedara de una determinada manera.

En cuanto a la sangre, advierte: "Hay abundante sangre en el lugar del hecho. Esto significa que el corazón siguió latiendo después del disparo de arma de fuego". E insiste: "No ocurrió una muerte súbita ni rápida ni inmediata al recibir el disparo". En este punto hay una gran diferencia con las pericias oficiales.

Reforzando esa idea de que no murió instantáneamente, el informe concluye que hubo un daño progresivo del cerebro como consecuencia del disparo.

Otro ítem que apunta a la modificación de la escena del crimen es la prueba con luminol. "Dio positiva cuando fue arrojado sobre la canilla y alrededor de la misma", advierte el informe, lo que significaría que "hubo una mancha de sangre en ese preciso lugar y que ha sido lavada".

En sintonía con el resto de los indicios que llevan a la conclusión de que la escena fue armada, el informe explica sobre el arma que "resulta inexplicable desde alguna mecánica posible que termine en esa posición".

Además, los peritos de parte subrayaron que "los disparos en el temporal por encima del pabellón auricular suelen observarse en las ejecuciones y no en los suicidios".

Un aspecto que llama la atención es la pistola Bersa modelo 62 calibre 22 que terminó con la vida de Nisman. Las pericias de la policía no le hallaron defectos de funcionamiento, pese a que su propietario, Diego Lagomarsino, aseguró que se trataba de un arma vieja.


A los expertos les llamaron la atención las municiones, que definieron como "proyectiles hiperveloces de calidad". A su vez, advirtieron que se trata de cartuchos de "punta ahuecada y alta velocidad (...) clasificados por la ley como material de uso prohibido".

Por último, se conocieron los resultados de las pericias caligráficas realizadas sobre la firma de Nisman que figura en la denuncia por encubrimiento a Irán en la causa AMIA que había presentado unos días antes de morir. Las características, dice el informe, "no se corresponden con una grafía compatible con un suicidio".

En otro orden, la fiscal penal de instrucción Viviana Fein seguirá al frente de la investigación, ya que la jueza Fabiana Palmaghini desestimó el pedido que le había formulado la ex mujer de Nisman. Mañana abrirá por primera vez el despacho de que ocupó el fiscal en la Unidad Fiscal AMIA.

La División Apoyo Tecnológico de la Policía Federal entregó en las últimas horas las "copias espejo" de los celulares de Nisman y un iPad, que serán analizados en breve. Por expreso pedido de la jueza Arroyo Salgado, solo la jueza Palmaghini podrá tener acceso al contenido de esos dispositivos móviles. Con los resultados en la mano, la jueza decidirá qué elementos de los contenidos en los aparatos son de utilidad para la investigación.


Miércoles, 18 de marzo de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -