CASO NISMAN La denuncia de Nisman: la Cámara Federal define hoy si aparta al fiscal Moldes  La Cámara Federal porteña realizará este mediodía una audiencia oral para analizar y resolver la recusación contra el fiscal general Germán Moldes para que no intervenga en la denuncia del fallecido Alberto Nisman contra la presidente Cristina Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros, por el presunto encubrimiento a los iraníes acusados del atentado a la AMIA.
Fuentes judiciales informaron que la Sala I convocó para hoy a las 12 al fiscal Moldes y a las defensas del diputado del Frente para la Victoria, Andrés "Cuervo" Larroque y del presunto espía Allan Bogado, dos de los denunciados por Nisman y quienes recusaron a Moldes, para que expongan sus argumentos ante el tribunal.
Luego de la audiencia se prevé que los camaristas Jorge Ballestero, Eduardo Freiler y Eduardo Farah resuelvan si apartan o confirman a Moldes en la causa. La decisión será importante porque para el jueves la Cámara citó a otra audiencia con todas las partes de la causa para tratar el fallo del juez Daniel Rafecas que desestimó la denuncia de Nisman por inexistencia de delito y la apelación del fiscal Gerardo Pollicita para que se reabra la investigación.
Si la Cámara confirma a Moldes en la causa, las partes que lo recusaron pueden apelar la decisión para que intervenga la Cámara Federal de Casación, por lo que para el jueves la instancia estaría abierta y la audiencia debería suspenderse.
Larroque recusó a Moldes para que no intervenga en la causa porque denunció penalmente a la Procuradora del Tesoro de la Nación, Angelina Abbona, por la presentación que hizo en defensa de la firma del memorándum con Irán; por sus declaraciones públicas en las que vinculó la muerte de Nisman con su denuncia y por su actuación hace dos años en la primera causa por encubrimiento del atentado. La defensa de Bogado adhirió a los motivos del diputado Larroque.
Moldes interviene en la causa porque el fiscal Pollicita apeló el fallo de Rafecas con la intención que se inicie una investigación y se le dé curso a una serie de medidas de prueba para determinar si en la denuncia de Nisman se pudo o no haber cometido un delito. Rafecas entendió que en la denuncia no había delito y la desestimó, lo que fue calificado de "prematuro" por Pollicita.
Martes, 17 de marzo de 2015
|