Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Trabajan en diseño de un "Maletín Solar" para carga de netbooks
Un proyecto de innovación y desarrollo en la UNNE avanza en el diseño de un dispositivo tecnológico para la carga, mediante energía fotovoltaica, de computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos. Se orienta a dar una respuesta al programa Conectar Igualdad para escuelas rurales.

El proyecto lo lleva a cabo el Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, equipo científico con importantes antecedentes en el desarrollo de innovaciones tecnológicas, en especial vinculadas con la energía solar fotovoltaica.
El desarrollo del “Maletín Solar”, si bien podría tener múltiples aplicaciones, en una primera etapa se orienta a la provisión de energía solar fotovoltaica a computadoras netbook del “Programa Conectar Igualdad”, programa nacional que entre sus objetivos pretende potenciar la incorporación como beneficiarios a alumnos de escuelas rurales.
“Se busca responder a la necesidad de la inclusión social de las comunidades rurales, sin acceso a energía eléctrica, a las Tecnologías de Información y Comunicación, en línea con objetivos del Programa Conectar Igualdad” explicó que doctor Luis Vera, investigador miembro del Grupo de Energía Renovables de la UNNE.
Aclaró que el sistema busca satisfacer la necesidad de provisión de energía para las netbooks en áreas rurales, pero en realidad podría ser instrumentado para proveer de energía a diversos dispositivos electrónicos como ser impresoras, celulares, y otros.
El “Maletín Solar”, como se denominó al proyecto, cuenta con un importante grado de avance y pruebas de funcionamiento realizadas, instancia de “pruebas pilotos” consideradas exitosas por los miembros del GER.
El sistema propuesto consta de una netbook alimentada a través de un sistema que funciona con energía solar en un proceso de dos etapas. Una primera etapa comprende la carga de una batería a través de un controlador de carga conectado a un panel solar y una segunda etapa donde se encuentra un sistema de optimización energética.
El maletín será diseñado para ser utilizado en ambientes donde no existe alimentación energética convencional y existan entornos desfavorables, como es el caso de escuelas o viviendas rurales.
Para responder a estas necesidades, el maletín que transportará el panel fotovoltaico, baterías, el sistema de gerenciamiento de energía y la netbook, poseerá características que lo hacen apto para trabajar en la intemperie pues se proyecta un maletín de poliéster flexible de alta densidad.
El panel fotovoltaico proyectado tendría una capacidad de 22 Wp (Watt Pico), lo que le permitiría una generación diaria de energía de aproximadamente 100Wh/día. Con la capacidad de generación sumado a la batería auxiliar, el sistema como mínimo duplicaría la autonomía de trabajo de la netbook, por lo que se estima que para días de cielo limpio la autonomía del sistema sería de unas 10 horas.
El “Maletín Solar” además de ser una innovación local realizada por investigadores de la UNNE, se destacará por incorporar insumos locales y estándares de calidad controlados, sostienes desde el equipo de investigación.
El doctor Arturo Busso, director del Grupo de Energías Renovables, resaltó la cualidad del “Maletín Solar” para distintos fines y su adaptación a varios tipos de dispositivos electrónicos (carga de celulares, conexión de impresoras, etc), aunque precisó que se lo ideó para atender un objetivo concreto que es acompañar la extensión del Programa Conectar Igualdad en áreas rurales sin energía eléctrica.
Recordó que dicho programa nacional entregó más de 3 millones de computadoras netbooks a estudiantes de distintos niveles educativos en el país, y en la actualidad trabaja en llegar a las zonas más alejadas.
Detalló que el 21% de los alumnos de la región NEA asiste a escuelas rurales, y 1/3 de las escuelas rurales no cuenta con energía eléctrica en el país, lo que es muestra de la importancia de ofrecer alternativas de energía para los estudiantes rurales que se beneficien del Programa Conectar Igualdad en zonas sin energía.
Los integrantes del GER-UNNE buscan que el desarrollo del “Maletín Solar” pueda ser el primer producto en el marco de un proyecto de creación de una empresa de base tecnológica, basada en conocimientos científicos y tecnológicos y transferencias tecnológicas exitosas del GER, para lo cual vienen trabajando con el Programa Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de la Fundación UNNETEC-INNOVAR.


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -