Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNNE
Trabajan en diseño de un "Maletín Solar" para carga de netbooks
Un proyecto de innovación y desarrollo en la UNNE avanza en el diseño de un dispositivo tecnológico para la carga, mediante energía fotovoltaica, de computadoras portátiles y otros dispositivos electrónicos. Se orienta a dar una respuesta al programa Conectar Igualdad para escuelas rurales.

El proyecto lo lleva a cabo el Grupo de Energías Renovables (GER) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE, equipo científico con importantes antecedentes en el desarrollo de innovaciones tecnológicas, en especial vinculadas con la energía solar fotovoltaica.
El desarrollo del “Maletín Solar”, si bien podría tener múltiples aplicaciones, en una primera etapa se orienta a la provisión de energía solar fotovoltaica a computadoras netbook del “Programa Conectar Igualdad”, programa nacional que entre sus objetivos pretende potenciar la incorporación como beneficiarios a alumnos de escuelas rurales.
“Se busca responder a la necesidad de la inclusión social de las comunidades rurales, sin acceso a energía eléctrica, a las Tecnologías de Información y Comunicación, en línea con objetivos del Programa Conectar Igualdad” explicó que doctor Luis Vera, investigador miembro del Grupo de Energía Renovables de la UNNE.
Aclaró que el sistema busca satisfacer la necesidad de provisión de energía para las netbooks en áreas rurales, pero en realidad podría ser instrumentado para proveer de energía a diversos dispositivos electrónicos como ser impresoras, celulares, y otros.
El “Maletín Solar”, como se denominó al proyecto, cuenta con un importante grado de avance y pruebas de funcionamiento realizadas, instancia de “pruebas pilotos” consideradas exitosas por los miembros del GER.
El sistema propuesto consta de una netbook alimentada a través de un sistema que funciona con energía solar en un proceso de dos etapas. Una primera etapa comprende la carga de una batería a través de un controlador de carga conectado a un panel solar y una segunda etapa donde se encuentra un sistema de optimización energética.
El maletín será diseñado para ser utilizado en ambientes donde no existe alimentación energética convencional y existan entornos desfavorables, como es el caso de escuelas o viviendas rurales.
Para responder a estas necesidades, el maletín que transportará el panel fotovoltaico, baterías, el sistema de gerenciamiento de energía y la netbook, poseerá características que lo hacen apto para trabajar en la intemperie pues se proyecta un maletín de poliéster flexible de alta densidad.
El panel fotovoltaico proyectado tendría una capacidad de 22 Wp (Watt Pico), lo que le permitiría una generación diaria de energía de aproximadamente 100Wh/día. Con la capacidad de generación sumado a la batería auxiliar, el sistema como mínimo duplicaría la autonomía de trabajo de la netbook, por lo que se estima que para días de cielo limpio la autonomía del sistema sería de unas 10 horas.
El “Maletín Solar” además de ser una innovación local realizada por investigadores de la UNNE, se destacará por incorporar insumos locales y estándares de calidad controlados, sostienes desde el equipo de investigación.
El doctor Arturo Busso, director del Grupo de Energías Renovables, resaltó la cualidad del “Maletín Solar” para distintos fines y su adaptación a varios tipos de dispositivos electrónicos (carga de celulares, conexión de impresoras, etc), aunque precisó que se lo ideó para atender un objetivo concreto que es acompañar la extensión del Programa Conectar Igualdad en áreas rurales sin energía eléctrica.
Recordó que dicho programa nacional entregó más de 3 millones de computadoras netbooks a estudiantes de distintos niveles educativos en el país, y en la actualidad trabaja en llegar a las zonas más alejadas.
Detalló que el 21% de los alumnos de la región NEA asiste a escuelas rurales, y 1/3 de las escuelas rurales no cuenta con energía eléctrica en el país, lo que es muestra de la importancia de ofrecer alternativas de energía para los estudiantes rurales que se beneficien del Programa Conectar Igualdad en zonas sin energía.
Los integrantes del GER-UNNE buscan que el desarrollo del “Maletín Solar” pueda ser el primer producto en el marco de un proyecto de creación de una empresa de base tecnológica, basada en conocimientos científicos y tecnológicos y transferencias tecnológicas exitosas del GER, para lo cual vienen trabajando con el Programa Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de la Fundación UNNETEC-INNOVAR.


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -