Sábado 13 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Estados Unidos y Cuba mantendrán su tercera jornada de conversaciones en La Habana
La subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, y la jefa del departamento de EEUU en la Cancillería de Cuba, Josefina Vidal, encabezarán hoy los dos equipos para restablecer las relaciones diplomáticas
Representantes de Estados Unidos y Cuba se reunirán este lunes en La Habana en nuevas conversaciones con miras al restablecimiento de relaciones diplomáticas tras medio siglo, en momentos en que ambos países tienen disputas por Venezuela.

Tras dos ciclos de discusiones en enero y febrero en La Habana y Washington, la jefa de la diplomacia estadounidense para América Latina, Roberta Jacobson, sostendrá un encuentro a puertas cerradas con la directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal.

"Las partes han estado en contacto desde su última reunión en febrero, en Washington", destacó el Departamento de Estado al anunciar la reunión.

"Está en el mejor interés de los dos países que se restablezcan las relaciones diplomáticas y se reabran las embajadas", expresó un funcionario del Departamento.

A diferencia de las dos anteriores rondas de discusiones, Jacobson y Vidal no tienen previsto hablar con la prensa al término de estas conversaciones, lo que sugiere que no habría espacio para grandes anuncios.

Tras el histórico anuncio del 17 de diciembre del acercamiento entre ambos países que estuvieron enfrentados más de medio siglo, el presidente estadounidense Barack Obama busca la reapertura de las embajadas antes de la Cumbre de las Américas, prevista para el 10 y 11 de abril en Panamá, a la que ha sido invitada Cuba por primera vez.

Pero las nuevas sanciones adoptadas la semana pasada por Washington contra ocho altos funcionarios de Venezuela y las declaraciones de Obama calificando la situación en ese país como una "amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos" podrían frustrar esos planes.

La Habana se apresuró en salir en defensa de su estrecho aliado político y económico (que le suministra el 60% del petróleo), acusando a Washington de intervenir en asuntos internos de Caracas, y calificando esas sanciones de "arbitrarias y agresivas", "sin fundamento alguno".

El domingo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, obtuvo del Congreso Nacional poderes especiales que le permiten gobernar por decreto hasta fines de año en materia de seguridad y defensa, de cara a la "amenaza imperialista" de Estados Unidos.

El sábado en una visita a Caracas para expresar la "absoluta solidaridad de la Revolución Cubana", el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que "Estados Unidos ha provocado un daño grave al ambiente hemisférico".

El domingo en la noche, poco después de la llegada de Jacobson, las autoridades cubanas realizaron un gran concierto en apoyo al "al gobierno y el pueblo bolivarianos (de Venezuela) que sufren la reciente escalada agresiva" de Estados Unidos.


Si bien un representante del Departamento de Estado admitió que Washington estaba "decepcionado" por esta reacción cubana, afirmó que ella "no tendrá un impacto en el avance de estas conversaciones".

Numerosos diplomáticos y expertos consultados por la agencia AFP coincidieron con la postura de Washington, afirmando que esta reacción de La Habana era previsible y probablemente no tendrá repercusiones sobre las negociaciones.

EL PRESIDENTE OBAMA BUSCA LA REAPERTURA DE LAS EMBAJADAS ANTES DEL INICIO DE LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

"Cuba tenía que salir en apoyo de su aliado, pero no creo que esto afecte el proceso de acercamiento (entre Estados Unidos y Cuba). Este proceso tiene su propia dinámica", dijo a la AFP un diplomático latinoamericano en La Habana.

Consultado sobre la razón de esta improvisada visita de Jacobson en momentos en que ambos países se enfrentan por la situación en Venezuela, el Departamento de Estado se mostró evasivo.

En las últimas dos semanas "nos ha quedado claro que habíamos llegado a un punto en que sería positivo un nuevo encuentro (...). Esta tercera reunión no fue planeada, pero estaba previsto que el mecanismo funcionaría así".

Más allá del tema venezolano, Jacobson y Vidal deben superar ciertos desacuerdos, principalmente sobre la presencia de Cuba en una lista estadounidense de países que apoyan el terrorismo. La Habana ha exigido ser retirada de la lista como requisito para la reapertura de embajadas.

Washington ya inició la revisión del caso, pero no hay fecha para su conclusión.

"Vamos a terminar lo antes posible", dijo el Departamento de Estado, expresando que Estados Unidos siempre "ha dicho que esto no debería estar ligado al restablecimiento de relaciones diplomáticas ni a la reapertura de embajadas".

Los dos países volverán a reunirse a fines de marzo para abordar, por primera vez, el sensible tema de los derechos humanos.


Lunes, 16 de marzo de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -