Sábado 25 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHACO
El gobierno presentó el plan de inversión en energía eléctrica
“La inversión que realizamos en materia energética no tiene precedentes”, dijo el primer mandataraio, durante la presentación hecha este domingo, en la Casa de las Culturas, e instó a autoridades y trabajadores de Secheep a trabajar para una mejor prestación del servicio: "No hay excusas", dijo.
El gobernador Jorge Capitanich brindó este domingo, en Casa de las Culturas, una conferencia donde detalló las inversiones en materia energética que se lleva a cabo en la provincia desde diciembre de 2007.

“Terminaremos la gestión con una inversión que ascenderá a 10.673 millones de pesos”, señaló. El primer mandatario anunció más obras en redes de media y baja tensión, así como en estaciones y subestaciones transformadoras, al tiempo que destacó una fuerte inversión en alumbrado público.

Además, informó que la cantidad de usuarios creció un 43 por ciento, y la demanda tuvo "un aumento extraordinario".

Acompañado del ministro de Infraestructura, Fabricio Bolatti; el interventor y el sub-interventor de Secheep, Daniel San Cristóbal y Gerardo Escobar; y el subscretario de Energía, Alfredo Paredes, el primer mandatario provincial, trazó también los ejes de la gestión de la intervención de Secheep, anunciando más obras, equipamientos, insumos para brindar una mejor calidad en el servicio.

“No hay más excusas”, repitió al mencionar a urgencia para elevar la prestación en la empresa energética provincial.

La conferencia se realizó en un colmado auditorio de Casa de las Culturas, que contó con acompañamiento de trabajadores de Secheep y obreros de la Subsecretaría de Energía. Capitanich fue el único orador e inició su discurso precisando números y estadísticas objetivas sobre las extraordinarias inversiones realizadas por el Gobierno.

Capitanich resaltó el incremento tanto en cantidad de usuarios como en la demanda de la energía eléctrica. “La energía eléctrica residencial, que implica un promedio de 300 kilovoltios tuvo un incremento, de 2007 a 2014 equivalente al 88 por ciento”, señaló. Así mismo, expuso que la cantidad de usuarios pasó de 250.983 existentes en diciembre de 2007 a 358.889 en 2014, “un incremento del 43 por ciento, que implica una expansión extraordinaria”, graficó.

Obras energéticas

“Si nosotros contabilizamos la inversión en alta tensión en 500 kilovoltios en electroducto NEA-NOA; más Rincón Santa María-Puerto Bastiani, más todas las líneas de 132 kilovoltios, más obras complementarias de financiamiento de convergencia, más programa “Más Cerca” y otros mecanismos de asistencia y estrategia de financiamiento vamos a lograr una inversión hacia el período 2007-2015 de 10.673 millones de pesos”, señaló.

En ese marco, informó que a través de diferentes fuentes de financiamiento ya se ejecutaron obras por 8.126 millones de pesos, en tanto que hasta diciembre de este año, habrá una inversión equivalente de 2.547 millones de pesos”, dijo.

“Debemos garantizar la ejecución. Hacer una apuesta para que se concrete bien, de modo rápido y eficiente, para garantizar al Pueblo del Chaco gran calidad en el suministro eléctrico”, señaló el gobernador.

A la hora de enumerar las obras que se ejecutan en distintos grados de avance, más otras que se llevarán a cabo mencionó la línea de 132 kilovoltios desde Tres Isletas a Juan José Castelli con estación transformadora de 132 Kv. “Esta obra que complementará a la línea ya ejecutada entre Sáenz peña- Tres Isletas presenta avance de ejecución de 57 por cierto y demandará una inversión es de $185.351.070,24”, explicó.

Asimismo entre las obras que se pretenden finalizar entre los mes de julio-agosto se encuentran la Estación Trasformadora de 132/33/13,2 Kv de Quitilipi que demandará una inversión de 64 millones de pesos; la Línea de 132 Kv Avía Terai- Pampa del Infierno, obra de 173 millones de pesos.

Además de la compra de dos transformadores en Quitlipi y Pampa del Infierno que estarán listos en los próximos meses.

En Resistencia se iniciará la obra de la Estación Trasformadora de 132 Kv desde Puerto Bastiani hasta Puerto Vilelas y la Estación Transformadora de 132/33/13,2 en Vilelas. Ambas, con una inversión superior a los 315 millones de pesos. “En el Área Metropolitana hemos tenido un crecimiento exponencial en la demanda, y por lo tanto esta obra será fundamental para fortalecer el servicio y garantizar una mejor calidad en la prestación”, destacó.

Además de las Estaciones Transformadoras de 132/33/13,2 que se instalarán en La Leonesa, que permitirá mejorar el servicio eléctrico en toda la zona llegando a las localidades de Las Palmas y Puerto Eva Perón. “Esta es una zona que presenta un crecimiento industrial extraordinario con la instalación de res emprendimientos productivos fuertes por lo tanto estas obras nos permitirá fortalecer las condiciones del sistema para la zona”, resaltó.

Asimismo, se informó una gran inversión en alumbrado público, y se informó que se trabajará en la implementación de unas 20.000 luces de LEDs.

Congelamiento tarifario

Capitanich también defendió el congelamiento tarifario que beneficia a los usuarios de Secheep. “… debemos promover la capacitación del personal para garantizar que la prestación del servicio lo realice la empresa. Y en ese contexto quiero ser muy claro con una cuestión, nosotros, en virtud del congelamiento tarifario, obviamente tenemos mengua en la percepción de ingresos, pero la percepción de ingresos de una empresa es precio por cantidad, la expansión de cantidad independientemente de que muchos tengan acceso a la tarifa social, debe ser perfectamente registrada y a su vez tenemos que cobrar por aquellas prestaciones que no han sido cobradas”, destacó.

“No hay más excusas”

“No cabe la menor duda de que la inversión que realizamos no tiene precedentes, como no tiene precedentes el crecimiento y número de usuarios, como no tiene precedentes el crecimiento de la demanda –sostuvo Capitanich. Por eso, “pido al nuevo Directorio y a todos los trabajadores a trabajar juntos. Porque no lo más importante es sentir orgullo por pertenecer a una empresa del Estado. Confío en que esta administración y su actitud de gerenciamiento permitirá contar los recursos para inversión y mejorar la calidad del servicio”.

“No caben dudas que batimos récord de inversión, récord de usuarios, récord sustancial a la accesibilidad de calidad del servicio, pero aún persisten cortes y frecuencia que generan cierto encono y disgusto. No hay más excusas”, señaló, antes de dejar en claro que participará en la gestión de fondos para que las inversiones se ejecuten y las metas se cumplas en los plazos fijados.

“Todos tenemos que trabajar para que el Chaco se sienta orgulloso de tener una empresa de cómo Secheep que brinde un servicio de calidad y cumpla con los objetivos establecidos”, finalizó el gobernador Capitanich.


DataChaco


Lunes, 16 de marzo de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -